Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPaláu Castaño, Luis Alfonso
dc.date.accessioned2021-12-16T21:27:12Z
dc.date.available2021-12-16T21:27:12Z
dc.date.created2018-12-29
dc.identifier.issn2256-5000
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11407/6629
dc.descriptionEl cuerpo comienza con los pies por delante Pulso, respiración, sueño, menstruación el cuerpo vive de ritmos. Entre más avanza la investigación, más nuevos aparecen, incluso a nivel celular en el que la energía se genera por ciclos. Sus tempos se componen juntos hasta hacer de nuestros organismos tubos de órganos o instrumentos de cuerdas que vibran con esa armonía sublime que llamamos salud, mejor aún forma, mejor aún vida, mejor aún persona. En efecto, ¿por qué no llamar a cada quien por el acorde que emite el silencio de sus órganos? Y en la situación opuesta, el sufrimiento inducido por un transporte fulminante a través de muchos haces, en latitud, que descompone esta onda corporal hasta la desarmonía. ¡Kuac! Ahora bien, ritmos igualmente refinados rigen este preámbulo, sus palabras y sus frases, como si una música secreta lo sostuviera. Escribir mal consiste en no respetar algunas reglas elementales de prosodia o de composición.spa
dc.format.extentp. 191-217
dc.format.mediumElectrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Medellín
dc.relation.ispartofseriesCiencias Sociales y Educación, Vol. 7 Núm. 14 (2018)
dc.relation.haspartCiencias Sociales y Educación, Vol. 7 Núm. 14 julio-diciembre 2018
dc.relation.urihttps://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/2934
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0*
dc.sourceCiencias Sociales y Educación, Vol. 7 Núm. 14 (2018): (julio-diciembre), 191-217
dc.subjectTraducciónspa
dc.subjectMichel Serresspa
dc.subjectCuerpospa
dc.titleHomo Ludens / El cuerpo en juego en Michel Serres. Entrevista conducida por François L´Yvonnetspa
dc.typeArticle
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22395/csye.v7n14a10
dc.relation.citationvolume7
dc.relation.citationissue14
dc.relation.citationstartpage191
dc.relation.citationendpage217
dc.audienceComunidad Universidad de Medellín
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Humanas
dc.coverageLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.placeMedellín
dc.relation.referencesAristóteles (2000) Partes de los animales. Madrid: Gredos.
dc.relation.referencesBerthoz, A. (1999). El sentido del movimiento. París: Odile Jacob.
dc.relation.referencesSerres, M. (1999). Variaciones sobre el cuerpo. París: le Pommier.
dc.relation.referencesSerres, M (2002-2003/1985). Los cinco sentidos (M. C. Gómez B., trad.) México/Bogotá: Taurus.
dc.relation.referencesSerres, M. (2003). El Incandescente. París: le Pommier.
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.identifier.eissn2590-7344
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.localArtículo científico
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.udem.edu.co/
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de Medellín


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International