Show simple item record

dc.contributor.authorZapata Cano, Rodrigo
dc.date.accessioned2021-12-17T21:02:00Z
dc.date.available2021-12-17T21:02:00Z
dc.date.created2020-12-03
dc.identifier.issn2256-5000
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11407/6729
dc.descriptionTraducción del francés al español de Rodrigo Zapata Cano Las ciencias cognitivas intentan analizar el funcionamiento de la mente y el conocimiento. Constituyéndose en los años cuarenta y cincuenta del siglo XX, han utilizado el computador y la informática como modelos de referencia y han permitido desarrollar muchos proyectos tecnológicos (inteligencia artificial) y responder a múltiples desafíos epistemológicos. Pero desviadas, sin duda, por tan hechizantes perspectivas de su proyecto de conocer la cognición (memoria, lenguaje, consciencia, percepción, atención, dominio de la actividad motriz, etc.), y al caer en el olvido de la especificidad del ser humano, han sido conducidas a producir modelos de los que se excluían sobre todo la experiencia humana y el cuerpo. Francisco Varela (1997) ofrece en el libro De cuerpo presente una síntesis de las actuales tendencias de la epistemología de las ciencias cognitivas con el fin de despejar las lagunas problemáticas, especialmente las que tienen que ver con la relación del cuerpo y la mente. En lugar de pensarlos separadamente, e inspirándose en Merleau-Ponty y el budismo, postula un [co2]entrelazado[co2]del cuerpo y el mundo, en el fondo del cual se realiza la cognición.spa
dc.format.extentp. 301-312
dc.format.mediumElectrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Medellín
dc.relation.ispartofseriesCiencias Sociales y Educación, Vol. 9 Núm. 18 (2020)
dc.relation.haspartCiencias Sociales y Educación, Vol. 9 Núm. 18 julio-diciembre 2020
dc.relation.urihttps://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/3640
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0*
dc.sourceCiencias Sociales y Educación, Vol 9 No 18 (2020): (julio-diciembre), 301-312
dc.subjecttraducciónspa
dc.subjectTraduccionesspa
dc.subjectFlorent Costespa
dc.subjectFilosofía de la cienciaspa
dc.subjectCiencias cognitivasspa
dc.subjectCognitivismospa
dc.subjectConexionismospa
dc.titleEncarnación, cognición y representación: ¿cómo piensan el cuerpo las ciencias cognitivas?spa
dc.typeArticle
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22395/csye.v9n18a16
dc.relation.citationvolume9
dc.relation.citationissue18
dc.relation.citationstartpage301
dc.relation.citationendpage312
dc.audienceComunidad Universidad de Medellín
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Humanas
dc.coverageLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.placeMedellín
dc.relation.referencesBernstein, R. (2019). Más allá del objetivismo y el relativismo. Ciencia, hermenéutica y praxis. Prometeo.
dc.relation.referencesFodor, J. (1987). El lenguaje del pensamiento. Alianza.
dc.relation.referencesJackendoff, R. (1998). La consciencia y la mente computacional. A. Machado Libros S. A.
dc.relation.referencesKalapuhana, D. (1986). Nagarjuna: The Philosophy of the Middle Way. State University of New York Press.
dc.relation.referencesLequier, J. (1936). La Liberté. Vrin.
dc.relation.referencesMerleau-Ponty, M. (2010). Lo visible y lo invisible. Nueva Visión.
dc.relation.referencesMinsky, M. (1986). La sociedad de la mente. Galápago.
dc.relation.referencesNagarjuna (2018). Fundamentos de la vía media. Alianza.
dc.relation.referencesNietzsche, F. (2000). La voluntad de poder. Edaf.
dc.relation.referencesPutnam, H. (2006). Razón, verdad e historia. Tecnos.
dc.relation.referencesRorty, R. (2001). La filosofía y el espejo de la naturaleza. Cátedra.
dc.relation.referencesVarela, F. (1997). De cuerpo presente. Gedisa.
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.identifier.eissn2590-7344
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.localArtículo científico
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.udem.edu.co/
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de Medellín


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International