El sistema penal acusatorio en Colombia - ¿la justicia como fin o la prevalencia de los mecanismos de aceleración para la eficiencia judicial?: análisis desde el ámbito normativo, doctrina comparada y jurisprudencial con fundamento en las sentencias de la Corte Constitucional emitidas entre los años 2008 a 2021
Compartir este ítem
Autor
Onofre Meza, Cristhian David
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El propósito de esta investigación fue estudiar la pugna entre la prevalencia de la justicia o de los mecanismos de aceleración para la eficiencia judicial en el marco del sistema penal acusatorio. Para evidenciar el desarrollo del propósito investigativo, el texto se divide en tres capítulos. El primero se orienta a relacionar algunos estudios que hacen referencia al tratamiento que le han brindado a la eficiencia judicial como mecanismos de aceleración de justicia en los sistemas acusatorios de Colombia, Chile, Perú y Argentina. El capítulo inicia por una indagación en torno al origen del sistema acusatorio en los países seleccionados; génesis que se complementa con el análisis de los mecanismos de aceleración de justicia aplicados en el sistema procesal y la comprensión del eficientismo que los inspira. En el segundo capítulo, se expone y analiza la doctrina nacional e internacional sobre el eficientismo penal y el impacto a la justicia desde los mecanismos de aceleración de justicia, dando así respuesta al segundo objetivo de investigación. Específicamente, se realiza una reseña conceptual de la doctrina y su incidencia en las decisiones jurisdiccionales y se analiza la doctrina que reflexiona sobre el eficientismo y el impacto en la justicia penal en Colombia, Chile, Perú y Argentina. En el tercer capítulo, se analizan los criterios de la Corte Constitucional colombiana sobre la eficiencia judicial y la justicia en la aplicación de los mecanismos de aceleración en el proceso judicial. Para lograrlo, se utiliza la metodología de línea jurisprudencial propuesta por Diego Eduardo López Medina, analizando las posturas de la Corte y, finalmente, sintetizando su posición diacrónica a propósito de la prevalencia de la justicia o la celeridad en los procesos penales.
Colecciones
- Tesis [725]