dc.contributor.advisor | Valencia Londoño, Diana Elizabeth | |
dc.contributor.author | Cardona Arboleda, Daniel Esteban | |
dc.coverage.spatial | Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.coverage.spatial | Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | |
dc.date | 2024-11-05 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-22T20:22:01Z | |
dc.date.available | 2024-11-22T20:22:01Z | |
dc.identifier.other | T 0591 2023 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11407/8674 | |
dc.description | La presente, es un trabajo investigativo, para analizar la viabilidad financiera de la VIS (Vivienda de interés social), en Colombia, caso de estudio Medellín; en el periodo post pandemia. Para esto se analizará el marco normativo colombiano que condiciona la financiación de la vivienda de interés social, se identificarán los ítems que inciden en mayor grado en el cierre financiero de la VIS, a partir de la revisión de proyectos desarrollados por constructoras de la ciudad a partir del 2021 y por último se describirán y diagnosticarán los impactos que la etapa de post pandemia género en los proyectos VIS. | spa |
dc.format.extent | p. 1-139 | |
dc.format.medium | Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Medellín | spa |
dc.publisher | Universidad de Medellín | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | * |
dc.title | Viabilidad financiera de la VIS en Colombia : caso de estudio Medellín | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.rights.accessrights | info:eurepo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Urbana | |
dc.subject.lemb | Política de vivienda - Colombia | |
dc.subject.lemb | Programas de vivienda - Colombia | |
dc.subject.lemb | Subsidios para vivienda - Colombia | |
dc.subject.lemb | Vivienda popular - Diseño y construcción | |
dc.subject.lemb | Vivienda popular - Financiación - Colombia | |
dc.relation.citationstartpage | 1 | |
dc.relation.citationendpage | 139 | |
dc.audience | Comunidad Universidad de Medellín | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.type.hasversion | publishedVersion | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.relation.references | Accounter (2015). El ABC para pedir el subsidio de vivienda de la caja de compensación. Recuperado de: https://accounter.co/actualidad/el-abc-para-pedir-el-subsidio-de-vivienda-a-la-caja-de-compensacion.html | |
dc.relation.references | Alvarez, A. & Chica, S. (2008). Gestión de las Organizaciones Públicas. Articulo. Recuperado: http://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/3-Gestion-de-las-Organizaciones-publicas.pdf | |
dc.relation.references | Arai, A. T. (1950). La raíz humana de la distribución arquitectónica. México: mexicanas | |
dc.relation.references | Arias Sandoval, M. (2014). Las edificaciones con vocación residencial son estratificadas. Recuperado de www.elcolombiano.com/historico/ Medellin_vive_en_estratos _1_2_y_3-FFEC_207064 | |
dc.relation.references | Baena, A. y Olaya, C. (2012). Vivienda de interés social de calidad en Colombia: hacia una solución integral. Revista SYT, 11(24), 9- 26. | |
dc.relation.references | Bedoya, C. M. (2011). Viviendas de Interés Social y Prioritario Sostenibles en Colombia–VISS y VIPS–. Revista internacional de sostenibilidad, tecnología y humanismo, (6), 27-36. | |
dc.relation.references | Bohórquez, K. (2020). Todo lo que debe saber sobre los nuevos subsidios de vivienda. Diario La república. Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/todo-lo-que-debe-saber-sobre-los-nuevos-subsidios-de-vivienda-del-gobierno-3011025 | |
dc.relation.references | Centro Sur (2019). CONOCE TODO SOBRE LAS VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL (VIS) Recuperado de: https://centrosur.co/viviendas-interes-social/ | |
dc.relation.references | Baena, A., & Olaya, C. (2013). Vivienda de Interés Social de calidad en Colombia: hacia una solución integral. Sistemas & Telemática, 11(24), 9-26. | |
dc.relation.references | Estrada, R. E. L., & Iga, J. L. (2012). Política de vivienda social en México: el caso de una colonia periférica de Monterrey. Cuadernos de vivienda y urbanismo, 5(10). | |
dc.relation.references | Clinmoo (2020). Vivienda de Interés Social vs. no VIS en Colombia. Blog. Recuperado de: https://clinmoo.com/co/tendencias-inmobiliarias-co/vis-vs-no-vis-en-colombia/ | |
dc.relation.references | Orjuela Martínez, G. (2014). Marco normativo para la vivienda de interés prioritario: alternativas para la política de vivienda. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. | |
dc.relation.references | Colombia. El Congreso. (2012). Normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda y se dictan otras disposiciones. Recuperado de www.presidencia.gov.co/normativo/decretos | |
dc.relation.references | Colombia. Ley 200 de 1939. (1939). Bogotá: Universidad del Rosario. | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Criterios ambientales para el diseño y construcción de vivienda urbana. Unión Temporal Construcción Sostenible S. A. y Fundación FIDHAP (Consultor). Bogotá: El Ministerio. | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2011). Los materiales en la construcción de vivienda de interés social. En Díaz Reyes, C. A., Ramírez Luna, J. A. (Eds.). Bogotá: El Ministerio. | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Vivienda. (2010). Ciudad y territorio de Colombia: Decreto 2190 de 2009. Recuperado de www.minvivienda.gov.co | |
dc.relation.references | Colombia. Viceministerio de Vivienda. (2015). Subsidio para adquisición de vivienda. Recuperado de www.minvivienda.gov.co/viceministerios/ viceministerio-de-vivienda | |
dc.relation.references | Colprensa Bogotá. (2015). Política de vivienda bajó el déficit habitacional, pero hay 2,5 millones de familias sin casa. Recuperado de www.vanguardia.com | |
dc.relation.references | Compraparabien (2020). ¿Qué características debe tener la vivienda de interés social (VIS)? Recuperado de: https://comparabien.com.co/faq/que-caracteristicas-debe-tener-vivienda-interes-social-vis | |
dc.relation.references | Cooperativa Financiera Confiar. (2014). Requisitos para acceder al beneficio. Recuperado de http://www.viviendaconfiar.coop/subsidiofrech | |
dc.relation.references | Delfín Pozos, F. L., & Acosta Márquez, M. P. (2016). Importancia y análisis del desarrollo empresarial. Revista científica Pensamiento y gestión, (40). | |
dc.relation.references | Delgado, P., & Salcedo, T. (2008). Aspectos conceptuales sobre los indicadores de calidad de vida. La Sociología en sus escenarios, (17). | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de Planeación de Medellín. (2014). Medellín es una de las ciudades aventajadas en el tema de adjudicación de VIS. Recuperado de www.medellincomovamos.org | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de Planeación de Medellín. (2014). Vivienda y servicio públicos en Medellín. Recuperado de www.medellincomovamos.org | |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Estadística – DANE. (2012). Estadísticas oficiales. Recuperado de www.dane.gov.co/ | |
dc.relation.references | DGB (2020) ¿Qué son viviendas de interés social? Recuperado de: https://www.dgbconstructora.com/que-son-las-viviendas-de-interes-social-y-como-acceder-a-ellas/ | |
dc.relation.references | Diario Oficial 48308. (2012). Ley antitrámites. Recuperado de http://desarrolloeconomico.gov.co/normatividad/10-normatividad/1140-decreto-19-de-2012-qley-antitramitesq?showall=1&limitstart= | |
dc.relation.references | El Mundo.Com. (2016). Área aprobada para construir vivienda de interés social. Recuperado de http://www.elmundo.com/portal/noticias/obras/area_ aprobada_para_construir_vivienda_de_interes_social_en_el_pais_se_expandio_un_22.php#.V_xLVsl0cUo | |
dc.relation.references | El Tiempo. (2020). Más de 200.000 subsidios de vivienda. ¿Cómo funcionarán? Periódico. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/nuevos-subsidios-de-vivienda-para-el-2020-506226 | |
dc.relation.references | Escallón G., C. (2011). La vivienda de interés social en Colombia, principios y retos. Revista de Ingeniería, (35), 55-60. | |
dc.relation.references | Findeter (2011) Resolución número 895 de 2011. Recuperado de: https://www.findeter.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=4775 | |
dc.relation.references | Flórez, G. (2020). El 2020 pinta bien en materia de vivienda. El Tiempo. Recuperado: https://www.eltiempo.com/economia/proyecciones-de-vivienda-para-el-2020-448658 | |
dc.relation.references | Fondo de Solidaridad Pensional (2020) Glosario.Página web. Recuperado de: https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/informacion-de-interes/glosario.html#:~:text=Subsidio%3A%20ayuda%20econ%C3%B3mica%20que%20una,para%20satisfacer%20una%20necesidad%20determinada. | |
dc.relation.references | Friedman, J. H. & Weinberg, D. H. (1982). The Economics of Housing Vouchers. Academic Press, (47-64). | |
dc.relation.references | Garcés, C. (2018). Vivienda de interés social: metros cuadrados vs. calidad de vida. PESQUISA JAVERIANA. Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/vivienda-de-interes-social-metros-cuadrados-vs-calidad-de-vida/ | |
dc.relation.references | Pabón-León, J. A. (2016). La política de vivienda y la adjudicación de créditos hipotecarios en la ciudad de Cúcuta. Clío América, 10(20), 171-185. | |
dc.relation.references | Infonavit. (2015). Qué es vivienda sustentable. Recuperado de http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/Infonavit/Contactanos/Aclara+tus+dudas/ Saber+para+decidir/Tips_para_elegir_casa/01_Que_es_vivienda_sustentable#sthash.7olLl8Ms.dpuf | |
dc.relation.references | ISOTOOLS (2015). ¿Qué es la gestión operativa de una empresa y cómo mejorarla? Web. Recuperado de: https://www.isotools.org/2015/03/26/que-es-la-gestion-operativa-de-una-empresa-y-como-mejorarla/ | |
dc.relation.references | Isvimed. (2016). Vivienda de interés prioritario para ahorradores. Recuperado de www.isvimed.gov.co/ | |
dc.relation.references | Johnson, M. P. (2005). Decision Support Systems, 41, (Issue 1), 296-312. | |
dc.relation.references | La Patria.Com. (abril 28 de 2014). Estadísticas. Recuperado de www.lapatria.com/ | |
dc.relation.references | Ley 35 de 1993. (1993). Bogotá: Panamericana | |
dc.relation.references | Ley 45 de 1990. (1990). Bogotá: Panamericana. | |
dc.relation.references | Ley 9 de 1991. (1991). Bogotá: Panamericana. | |
dc.relation.references | Ludwing, J., Ducan, G. J., Pinkston, J. C. (2005). Tax and Transfer Programs for Low-Income People. Journal of Public Economics, 89, (Issue 1), 131-156. | |
dc.relation.references | Max-Neef, M. (1997). Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro. Medellín: Proyecto 20 Editores. Cepaur, Fundación Dag Hammarskjöld. | |
dc.relation.references | Medellín Cómo Vamos. (2015). Vivienda y servicio públicos en Medellín. Recuperado de http://www.medellincomovamos.org/vivienda-y-servicios-p-blicos-0/). | |
dc.relation.references | Medellín como vamos. (2020). Vivienda y Servicios públicos. Recuperado de: https://www.medellincomovamos.org/sectores/vivienda-y-servicios-publicos#:~:text=En%202017%20en%20Medell%C3%ADn%20hab%C3%ADa,cinco%20personas%20en%20un%20cuarto. | |
dc.relation.references | Metro Cuadrado (2019). ¿Qué es una vivienda de interés social? Recuperado: https://www.metrocuadrado.com/noticias/actualidad/que-es-una-vivienda-de-interes-social-1421 | |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda (2014). Aspectos Generales. Web. Recuperado de: http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-vivienda/vis-y-vip | |
dc.relation.references | Noguera, E. (2016). Mi casa ya cuota inicial sigue impulsando los licenciamientos de vivienda social en el país. Recuperado de http:://www.minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/noticias/2016/mayo/mi-casa-ya-cuota-inicial-sigue-impulsado-los-licenciamientos-de-vivenda-social-en-el-pais | |
dc.relation.references | Nudelman Espinel, M. A. (2017). El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características. | |
dc.relation.references | Orozco Hernández, M. de la L. (2011). Construcción de vivienda sustentable. Recuperado de http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/Infonavit/ Contactanos/Aclara+tus+dudas/Saber+para+decidir/Tips_para_elegir_casa/01_Que_es_vivienda_sustentable#sthash.7olLl8Ms.dpuf | |
dc.relation.references | Pereyra, A. (2019) Sobrecostos en proyectos de infraestructura. Reflexiones para evitar respuestas simplistas a un problema complejo. BID. Recuperado de: https://blogs.iadb.org/transporte/es/sobrecostos-en-proyectos-de-infraestructura-reflexiones-para-evitar-respuestas-simplistas-a-un-problema-complejo/ | |
dc.relation.references | Portafolio (2018). ¿Cómo va la vivienda de interés social en Colombia? Portafolio. Recuperado de: https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/como-va-la-vivienda-de-interes-social-en-colombia-520009 | |
dc.relation.references | Presidencia de la República (2015b). Programa de promoción de acceso a la vivienda de interés social "Mi Casa Ya". Recuperado de www.minvivienda.gov.co/Decretos%20Vivienda/0428%20-%202015.pdf | |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (2015a). Constitución política de Colombia. Decreto único reglamentario del sector vivienda, ciudad y territorio. Recuperado de www.minvivienda.gov.co/NormativaInstitucional/1077%20-%202015.pdf. | |
dc.relation.references | Puello, M. (2019). Échales un ojo a los proyectos de Vivienda de Interés Social. Recuperado de: https://www.ciencuadras.com/blog/consejos-para-comprar/viviendas-de-interes-social-vis-que-son-como-funcionan | |
dc.relation.references | Rengifo E., C. A. (2011). Análisis y caracterización de la vivienda de interés social mínima sustentable para la ciudad de Barraquilla – Colombia”. Recuperado de http://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas _cientificas/arteydiseno/volumen-9-no-2/articulo7.pdf | |
dc.relation.references | Revista Semana. (2016). El puesto 83 de Colombia en la clasificación de Percepción de la Corrupción. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-en-el-indice-de-percepcion-de-la-corrupcion/458268 | |
dc.relation.references | Robledo, J. E. (2014). Promesas incumplidas y tapen-tapen en vivienda. Recuperado de http://www.lapatria.com/columnas/33/promesas-incumplidas-y-tapen-tapen-en-vivienda | |
dc.relation.references | Ruiz, L. (2020). “Nuevas medidas impulsarán el lanzamiento y ejecución de proyectos de vivienda”. La Vanguardia. Recuperado: https://www.vanguardia.com/economia/local/nuevas-medidas-impulsaran-el-lanzamiento-y-ejecucion-de-proyectos-de-vivienda-EC1958644 | |
dc.relation.references | Sen, A. (1999). Desarrollo y libertad. Buenos Aires: Planeta. | |
dc.relation.references | Sepúlveda Mellado, O. (1986). El espacio en la vivienda social y calidad de vida. Revista INVI. Recuperado de http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/rt/ printerFriendly/ 78/572 | |
dc.relation.references | Sepúlveda Mellado, O. (1986). El espacio en la vivienda social y calidad de vida. Revista INVI, 1(2), 10-34. Recuperado de: http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/78/572 | |
dc.relation.references | Universidad del Rosario. (2007). Una mirada desde su legislación 1918-2005. Recuperado de www.javeriana.com | |
dc.relation.references | UPEL Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (1998). Una estrategia metodológica para el proyecto factible. Caracas: Pedagógica de Venezuela | |
dc.relation.references | Voluntad Política General. (s.f.). Subsidio gubernamental. Recuperado de http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic= 3&def=536 | |
dc.relation.references | Abang Abdullah, DNM y GCM Wern. 2011. “Un análisis de estadísticas de accidentes en el sector de la construcción de Malasia”. En vol. 2010 de Proc., Int. Conf. sobre E-Business, Gestión y Economía.Hong Kong Asociación Internacional de Ciencias de la Computación y Tecnología de la Información, 1–4. | |
dc.relation.references | Abbas, M., S. Sajid y S. Mumtaz. 2018. “Análisis personal y contextual”. Antecedentes de intercambio de conocimientos y desempeño innovador entre ingenieros”.Ing. Administrar. J.30 (3): 154–164.https://doi.org/10.1080 /10429247.2018.1451681. | |
dc.relation.references | Flyvbjerg, B., Holm, MKS y Buhl, SL2002 “Comprender los costos en proyectos de obras públicas: ¿Error o mentira?”Revista de la Asociación Estadounidense de Planificación68 (279–295). | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.local | Tesis de Maestría | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de Medellín | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ingeniería Urbana | |
dc.description.degreelevel | Maestría | |