Cláusulas excepcionales aplicables en la gestión contractual de las empresas de acueducto, aseo y alcantarillado en Colombia

View/ Open
Share this
Author
Cáliz Arteaga, Diana Nataly
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente artículo versa sobre las cláusulas excepcionales en contratos suscritos por las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios - ESPD, desde el punto de vista normativo, doctrinal y práctico. Ello como resultado del proceso de investigación desarrollado desde un diseño metodológico mixto y sistemático, que combinó análisis documental de la legislación normativa vigente complementada por una revisión actualizada de la producción jurisprudencial y académica en Colombia en torno al tema; para posteriormente observar a través del caso estudiado en el nivel práctico sobre el departamento de Putumayo a través de sus Empresas de Servicios Públicos y el uso de cláusulas excepcionales en sus procesos contractuales. Se encuentran resultados en diferentes líneas y orientaciones, puesto que si bien el legislador plantea estas figuras en la búsqueda de salvaguardar el bien común en cabeza del Estado, no se encuentra unicidad en las interpretaciones jurisprudenciales y doctrinales, de manera que ello dificulta su aplicación en la medida en que no están dando los resultados, por lo cual se concluye que es necesario repensar las cláusulas exorbitantes hacia posibles alternativas cuyos procedimientos faciliten su comprensión y aplicabilidad. This article analize the exceptional clauses in Public Contracts and Utility Companies from a legislation, recent doctrinal, and practical perspective. This study is the result of a research process developed through a mixed and systematic methodological design, combining documentary analysis of current legislative, jurisprudential and academic production in Colombia about the subject. Subsequently, the study observes a practical case in Putumayo, province from Colombia, examining the use of exceptional clauses in their contractual processes about Utility Companies. The results are multidirectional. While the legislator introduces these provisions to safeguard the common good under the State's purview, there is no uniformity in jurisprudential and doctrinal interpretations. This lack of uniformity complicates their application as they are not producing the desired outcomes. Therefore, it is concluded that it is necessary to reconsider the exorbitant clauses and explore possible alternatives whose procedures facilitate their understanding and applicability.
Collections
- Tesis [737]