Mejoramiento de habilidades de la lectura inferencial mediante la implementación de una unidad didáctica basada en la lectura en textos argumentativos en estudiantes de quinto grado de dos instituciones educativas del departamento de Antioquia

View/ Open
Share this
Author
Ríos Campillo, Manuel
Moreno Asprilla, Danny del Carmen
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo analizar de qué manera la implementación de parte de una unidad didáctica basada en la lectura de textos argumentativos mejora la habilidad de la lectura inferencial en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa José Antonio Galán y de la Institución Educativa Rural Las Changas del departamento de Antioquia. Para ello, se emplea un enfoque cualitativo, con diseño de investigación acción a dos grupos de quinto grado en ambas instituciones. Como técnicas se utiliza primero una prueba diagnóstica para evaluar en los estudiantes sus habilidades en el nivel inferencial. Luego se aplica parte de una unidad didáctica sobre el tema, para finalmente realizar una observación y registrar los alcances. Los resultados obtenidos de la aplicación de la unidad didáctica han ofrecido dos puntos de discusión. En primer lugar, se puede afirmar que para desarrollar la habilidad de inferir se necesita implementar estrategias enfocadas en los tres niveles de lectura, con el fin de que el estudiante pueda contrastar el nivel inferencial con los niveles literal y crítico-intertextual. En segundo lugar, el haber enfocado la propuesta en dos temas (lectura inferencial y textos argumentativos) contribuyó a relacionar dos componentes de la comprensión lectora que suelen causar muchas dificultades a los estudiantes. The present work aims to analyze the implementation of a didactic unit for the improvement of inferential reading skills in argumentative texts in fifth grade students of the José Antonio Galán Educational Institution and the Las Changas Rural Educational Institution of the department of Antioquia. . For this, a qualitative approach is used, with an action research design for two fifth grade groups in both institutions. As techniques, a diagnostic test is first used to assess students' abilities at the inferential level. Then part of a didactic unit on the subject is applied, to finally make an observation and record the scope. The results obtained from the application of the didactic unit have offered two points of discussion. In the first place, it can be affirmed that to develop the ability to infer it is necessary to implement strategies focused on the three levels of reading, so that the student can contrast the inferential level with the literal and critical- intertextual levels. Secondly, having focused the proposal on two themes (inferential reading and argumentative texts) contributed to linking two components of reading comprehension that often cause many difficulties for students.
Collections
- Tesis [737]