Salud y bienestar laboral, ¿personas felices, empresas felices?

View/ Open
Share this
Date
2024-12-04Author
Andrade de Noguera, Sonia
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo principal analizar la concepción teórica y práctica de la salud y el bienestar laboral desde el campo de estudios actuales referidos al tema de la felicidad como parte de los ámbitos laborales. Desde este contexto, se reflexionasobre la necesaria presencia de empresas felices o entornos laborales construidos, para crear satisfacciones compartidas y estrategias de inteligencia emocional en las que se promueven procesos de empatía, resiliencia, cohesión grupal y sinergias de trabajo colaborativo. La metodología se fundamentó en una indagatoria epistémica basada en la revisión de un conjunto de investigaciones y conceptos vinculados con el tema de la felicidad laboral, lo cual permitió triangular posturas analíticas y fenomenológicas que permiten establecer la importancia de los departamentos de recursos humanos en la formulación de políticas de formación y crecimiento emocional de los colaboradores. Como resultado de este proceso analítico se determinó que existen diversos estudios y reflexiones que están proponiendo nuevas miradas sobre el tema de la felicidad laboral. A la par estos estudios también revelan aspectos colaterales como son la comunicación asertiva, y los medios de satisfacción emocional, las fortalezas personales y grupales de los equipos que laboran y el clima y la cultura organizacional propuesto por la empresa.