El “Trastorno por déficit de naturaleza” en la infancia. Un análisis desde una perspectiva pedagógico-social

View/ Open
Share this
Date
2024-12-04Author
Martínez García, Rubén
Caballo Villar, Mª Belén
Varela Crespo, Laura
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El principal objetivo de este trabajo ha sido analizar, desde una perspectiva pedagógica y social, los principales factores que explican el “trastorno por déficit de naturaleza” que actualmente sufren la infancia y la adolescencia. Para ello se optó por realizar una exhaustiva revisión de la literatura y se identificaron los siguientes cuatro factores: la progresiva urbanización de los entornos, la sobreprotección de los progenitores, una sobresaturación de las agendas escolares y la proliferación de las tecnologías electrónicas. Los resultados ponen de manifiesto una reducción significativa del tiempo que los menores pasan en contacto con la naturaleza, lo que impacta negativamente en su bienestar y en el desarrollo de una conciencia ambiental. Como conclusión principal se subraya la necesidad urgente de restituir la naturaleza en la vida cotidiana de la infancia y la adolescencia para promover, por tanto, un estilo de vida que contribuya a su salud y a la del planeta.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estado de naturaleza, naturaleza del Estado
Gómez Alonso, Modesto (Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2004-12-31)The author aims at: (1) Analyzing Hobb’s and Lock’s social-pact models, showing their defficiencies, especially their link to a political optimism, proved to be wrong through facts. (2) Proposing a criteria based upon the ... -
Naturaleza jurídica de los reglamentos de ley marco, y su control judicial
Restrepo Yepes, Juan Diego; Restrepo-Yepes, Olga Cecilia (Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2017-12-31)Se ha discutido en la jurisprudencia sobre la naturaleza jurídica de los reglamentos de ley marco, mas el debate no debe considerarse superado, mientras en razón de sus especiales características sigan existiendo argumentos ... -
El derecho económico y su papel como agente vinculante de la sociedad y la naturaleza en la perspectiva de un desarrollo integral
Villa Orrego, Hernán Alberto (Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2017-06-30)El presente artículo analiza el papel que debe cumplir el derecho económico como elemento articulador de las relaciones sociedad-naturaleza en la perspectiva de lograr un desarrollo integral para Colombia en el marco del ...