Show simple item record

dc.contributorCabra Jaramillo, David
dc.contributorMárquez, Miriam
dc.contributorEcheverri Jaramillo, Ángela María
dc.contributorMontaño Maya, Catalina
dc.contributorGiraldo Calderón, Juliana
dc.contributorVásquez Echavarría, Hugo Alejandro
dc.contributorZapata Ruiz, Eliana
dc.contributorImbett Vargas, Erika
dc.contributorZuleta Montoya, Fausto Alonso
dc.contributorAlzate Sánchez, Valentina
dc.contributorWaldron, Julie
dc.contributorGarcía, Ader
dc.contributorAgudelo Gutiérrez, Lina María
dc.contributorWaldron, Diana
dc.contributorFranco, Daniel
dc.contributorEcheverri, Sofía
dc.contributorHincapié, Alejandra
dc.contributorVásquez Rendón, Mauricio
dc.contributorLópez Lizarazo, Carlos Alfonso
dc.contributorTamayo Acevedo, Mónica Isabel
dc.contributorTamayo Acevedo, Lucía Stella
dc.contributorPinillos, Juan Esteban
dc.contributorCadavid Agudelo, Yuli Andrea
dc.contributorHernández Cuartas, Julián Andrés
dc.contributorGuzmán Díaz, Sebastián
dc.contributorMira Duque, Juan David
dc.contributorMira Duque, María Alejandra
dc.contributorPastás Riascos, María Camia
dc.contributorFernández Silva, Claudia
dc.contributorSossa Londoño, Ana María
dc.contributorMorelo Agudelo, Daniela
dc.contributorLopera Aguirre, Isabela
dc.contributorHernández Martínez, Tomas
dc.contributorOrtiz Cañas, Sofía
dc.contributorOchoa Hincapié, Isabela
dc.contributorImbett Vargas, Erika
dc.contributorZapata Ruiz, Eliana
dc.contributorZuleta Montoya, Fausto Alonso
dc.contributorRíos Romero, Juan Camilo
dc.contributorHernández Echeverri, Sara
dc.contributorChacón Torres, Andrea Alejandra
dc.contributorEscobar Marín, Laura Cristina
dc.contributorMarzola, Santiago
dc.contributorPeña White, Carolina
dc.contributorCastaño Mira, Daniel
dc.contributorMendoza Álvarez, Valentina
dc.contributorArango Quintero, María Alejandra
dc.contributorFranco Londoño, Verónica
dc.contributorGaviria Restrepo, Sara
dc.contributorMarroquín Sierra, Carolina
dc.contributorTávara Valdiviezo, Elaine Denisse
dc.contributor.authorFacultad de Diseño - Universidad de Medellínspa
dc.date.accessioned2025-05-30T13:57:46Z
dc.date.available2025-05-30T13:57:46Z
dc.date.created2024-11-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11407/8950
dc.descriptionLa exposición de obras de Investigación+Creación RAÍCES. IDENTIDAD Y FUTUROS, un llamado a la consiliencia y la co-creación, fue un espacio de carácter internacional, abierto a las reflexiones de los procesos de creación o de Investigación+Creación de diseñadores, arquitectos, artistas y creadores en general. "La creación de mundos alternativos es una tarea urgente. Necesitamos nuevas formas de pensar, nuevas formas de actuar y nuevas formas de relacionarnos con el mundo." Arturo Escobar, 2017. En un mundo en constante transformación, donde la búsqueda de la identidad y la creación se torna cada vez más urgente, surgió RAÍCES.IDENTIDAD Y FUTUROS, un espacio de exhibición de obras que invitó a reflexionar sobre el vínculo entre nuestras raíces, nuestra identidad y nuestro potencial creativo. Este espacio buscó conjugar los contrastes entre los diversos campos de la creación, el arte, el diseño y la ciencia, para repensar la investigación como un proceso de creación en armonía con el mundo. Esta exposición de creaciones tuvo como fin mostrar nodos entre la identidad en Latinoamérica y las visiones creativas que habitan en ella, mostrando discursos reposados en productos y obras de creación de arte, arquitectura y diseño generando revisiones trayectuales de nuestro pasado creativo y las miradas hacia el futuro de la creación. RAÍCES. IDENTIDAD Y FUTUROS no solo fue un evento de Investigación + Creación, sino una invitación a una exploración profunda de nuestros orígenes, nuestra identidad y nuestra capacidad de crear. Reconectar con nuestras raíces. ¿Cómo podemos redescubrir nuestras tradiciones y usarlas como base para la innovación y la creación? Repensar la identidad. En un mundo globalizado, ¿qué significa crear en Latinoamérica?, ¿cómo podemos construir una identidad que valore la diversidad y la interculturalidad? Explorar nuevos caminos hacia el futuro. ¿Qué tipo de futuro queremos construir?, ¿cómo podemos utilizar la creación para construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo? Este es un evento asociado a la Facultad de Diseño de la Universidad de Medellín concebido como un espacio de carácter internacional abierto durante 7 días al público, que busca crear reflexiones para la consiliencia y la co-creación, donde personas de diferentes disciplinas y culturas puedan: Conectar con otros creadores e investigadores: ampliar nuestra red de contactos y colaborar con personas de diferentes ámbitos. Compartir ideas y experiencias: aprender de las experiencias de otros y aportar nuestras propias perspectivas. Las memorias contenidas aquí, resumen las 20 obras expuestas por los 49 autores seleccionados y las experiencias vividas por los 200 participantes que recibió la exposición durante 7 días.spa
dc.format.extentp. 1-52
dc.publisherFacultad de Diseñospa
dc.titleRaíces. Memorias expositivas 2024spa
dc.audienceGeneral interestspa
dc.audienceArtistas, arquitectos, diseñadores y creadores en generalspa
dc.format.spage1
dc.format.epage52
dc.audience.spaInterés generalspa
dc.contributor.eventRaíces, identidad y futuros: Exposición semestral XIV muestra académica y de Investigación + Creación 22 al 29 noviembre de 2024spa
dc.contributor.eventFacultad de Diseño - Universidad de Medellínspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Raíces Número 1. Año 2024 [1]
    Memorias expositivas. Raíces 2024. XIV muestra académica y de Investigación + Creación Centro de Convergencia CPTV / 22 al 29 noviembre de 2024

Show simple item record