REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (511bytes)
Share this
Date
2007
Author
Castro-Buitrago, Erika
Restrepo-Yepes, Olga Cecilia
García-Matamoros, Laura Victoria
Castro-Buitrago, Erika; Universidad de Medellín
Restrepo-Yepes, Olga Cecilia; Universidad de Medellín
García-Matamoros, Laura Victoria; Universiad del Rosario
TY - GEN T1 - Historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales AU - Castro-Buitrago, Erika AU - Restrepo-Yepes, Olga Cecilia AU - García-Matamoros, Laura Victoria Y1 - 2007 UR - http://hdl.handle.net/11407/3274 PB - Universidad del Rosario AB - Actualmente el debate de los derechos económicos, sociales y culturales ha pretendido construir desde diferentes perspectivas una explicación plausible para lograr su efectividad a través de la reglamentación de estos derechos en las políticas públicas del Estado o a través de la judicialización de los mismos. Frente a este último tema se encuentra con un abrumador panorama surgido de la carencia de una acción judicial expresamente consagrada en la Constitución que permita un claro amparo. El presente escrito pretende abordar esta problemática desde la historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales, con el fin de demostrar que tales derechos carecen de protección por un asunto puramente formal y que deberán ser considerados como derechos fundamentales de obligatorio cumplimiento y protección por todos los poderes del Estado y protegidos judicialmente como derechos fundamentales. ER - @misc{11407_3274, author = {Castro-Buitrago Erika and Restrepo-Yepes Olga Cecilia and García-Matamoros Laura Victoria}, title = {Historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales}, year = {2007}, abstract = {Actualmente el debate de los derechos económicos, sociales y culturales ha pretendido construir desde diferentes perspectivas una explicación plausible para lograr su efectividad a través de la reglamentación de estos derechos en las políticas públicas del Estado o a través de la judicialización de los mismos. Frente a este último tema se encuentra con un abrumador panorama surgido de la carencia de una acción judicial expresamente consagrada en la Constitución que permita un claro amparo. El presente escrito pretende abordar esta problemática desde la historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales, con el fin de demostrar que tales derechos carecen de protección por un asunto puramente formal y que deberán ser considerados como derechos fundamentales de obligatorio cumplimiento y protección por todos los poderes del Estado y protegidos judicialmente como derechos fundamentales.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3274} }RT Generic T1 Historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales A1 Castro-Buitrago, Erika A1 Restrepo-Yepes, Olga Cecilia A1 García-Matamoros, Laura Victoria YR 2007 LK http://hdl.handle.net/11407/3274 PB Universidad del Rosario AB Actualmente el debate de los derechos económicos, sociales y culturales ha pretendido construir desde diferentes perspectivas una explicación plausible para lograr su efectividad a través de la reglamentación de estos derechos en las políticas públicas del Estado o a través de la judicialización de los mismos. Frente a este último tema se encuentra con un abrumador panorama surgido de la carencia de una acción judicial expresamente consagrada en la Constitución que permita un claro amparo. El presente escrito pretende abordar esta problemática desde la historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales, con el fin de demostrar que tales derechos carecen de protección por un asunto puramente formal y que deberán ser considerados como derechos fundamentales de obligatorio cumplimiento y protección por todos los poderes del Estado y protegidos judicialmente como derechos fundamentales. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Actualmente el debate de los derechos económicos, sociales y culturales ha pretendido construir desde diferentes perspectivas una explicación plausible para lograr su efectividad a través de la reglamentación de estos derechos en las políticas públicas del Estado o a través de la judicialización de los mismos. Frente a este último tema se encuentra con un abrumador panorama surgido de la carencia de una acción judicial expresamente consagrada en la Constitución que permita un claro amparo. El presente escrito pretende abordar esta problemática desde la historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales, con el fin de demostrar que tales derechos carecen de protección por un asunto puramente formal y que deberán ser considerados como derechos fundamentales de obligatorio cumplimiento y protección por todos los poderes del Estado y protegidos judicialmente como derechos fundamentales.
 
Currently, the debate over economic, social and cultural rights seeks to construct, from different perspectives, a plausible explanation to achieve their effectiveness across the regulation of these rights, or across their judicialization. This articles seeks to approach this subject from the viewpoint of the history, concept and structure of these rights. The intention is to demonstrate that these rights fail to protect because they are regarded as purely formal matters. Rather, they ought to be considered as fundamental rights, which oblige compliance and protection by all State and judicial powers.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3274
Collections
  • General [206]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    El derecho a no tener hambre en Colombia ¿Derecho fundamental o derecho económico, social y cultural? 

    Restrepo Yepes, Olga Cecilia; Correa Montoya, Lucas (Universidad Santo TomásDerechoFacultad de Derecho, 2008)
    El objetivo de este texto es llegar a una clara conceptualización del Derecho a no Tener Hambre como derecho humano y con esto abrir el debate sobre su efectividad y exigibilidad. No es el interés crear límites y divisiones ...
  • Thumbnail

    The Right to Health and Paradoxes in Effectiveness of Fundamental Social Rights 

    Machado Sturza, Janaína; Freire Rodembusch , Claudine; Alexander Keske, Henrique (Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2020-10-20)
    The COVID-19 pandemic, which started in the markets of Wuhan province, China, daily denounces an unprecedented political, economic and social crisis in Brazil and the world. Therefore, this study presents an analysis of ...
  • Thumbnail

    La seguridad social como un derecho fundamental para las comunidades rurales en Colombia 

    Duque Quintero, Sandra Patricia; Quintero Quintero, Marta Lucía; Duque Quintero, Derfrey Antonio (Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2017-12-31)
    Este artículo de investigación tiene por objeto analizar la seguridad social para las comunidades rurales en Colombia. Por un lado, presenta una descripción sobre el acceso a la seguridad social de las comunidades rurales ...
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com