REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacia una teoría sistémico-cibernética del derecho

A systemic - cybernetic theory of law

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (513bytes)
Share this
Date
2008
Author
Grün, Ernesto
Botero-Bernal, Andrés
Grün, Ernesto; Universidad de Buenos Aires
Botero-Bernal, Andrés; Universidad de Medellín

Citación

       
TY - GEN T1 - Hacia una teoría sistémico-cibernética del derecho T1 - A systemic - cybernetic theory of law AU - Grün, Ernesto AU - Botero-Bernal, Andrés Y1 - 2008 UR - http://hdl.handle.net/11407/3280 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - En el presente texto se presentará al lector cómo la sistémica y la cibernética sirven al derecho para estructurar así una Teoría SistémicoCibernética del Derecho (en adelante TSCD). Mediante la TSCD se podrá dar respuesta a diversos interrogantes iusfilosóficos, obteniendo de esta manera una visión del derecho más completa de las que hasta ahora se nos han ofrecido. Para lograr tal cometido, se expondrá cómo la metodología y la epistemología sistémica y cibernética irrumpen en el mundo jurídico, para luego enumerar algunas características de una posible TSCD y los problemas a los que esta visión del derecho ofrece algo nuevo. La TSCD constituirá –así lo esperamos– el paradigma que la complejidad de los temas y sistemas del derecho (nacionales, internacionales, trasnacionales, etc.) requiere para hacer frente a la crisis de su funcionamiento práctico y de su investigación científica y filosófica. ER - @misc{11407_3280, author = {Grün Ernesto and Botero-Bernal Andrés}, title = {Hacia una teoría sistémico-cibernética del derechoA systemic - cybernetic theory of law}, year = {2008}, abstract = {En el presente texto se presentará al lector cómo la sistémica y la cibernética sirven al derecho para estructurar así una Teoría SistémicoCibernética del Derecho (en adelante TSCD). Mediante la TSCD se podrá dar respuesta a diversos interrogantes iusfilosóficos, obteniendo de esta manera una visión del derecho más completa de las que hasta ahora se nos han ofrecido. Para lograr tal cometido, se expondrá cómo la metodología y la epistemología sistémica y cibernética irrumpen en el mundo jurídico, para luego enumerar algunas características de una posible TSCD y los problemas a los que esta visión del derecho ofrece algo nuevo. La TSCD constituirá –así lo esperamos– el paradigma que la complejidad de los temas y sistemas del derecho (nacionales, internacionales, trasnacionales, etc.) requiere para hacer frente a la crisis de su funcionamiento práctico y de su investigación científica y filosófica.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3280} }RT Generic T1 Hacia una teoría sistémico-cibernética del derecho T1 A systemic - cybernetic theory of law A1 Grün, Ernesto A1 Botero-Bernal, Andrés YR 2008 LK http://hdl.handle.net/11407/3280 PB Pontificia Universidad Javeriana AB En el presente texto se presentará al lector cómo la sistémica y la cibernética sirven al derecho para estructurar así una Teoría SistémicoCibernética del Derecho (en adelante TSCD). Mediante la TSCD se podrá dar respuesta a diversos interrogantes iusfilosóficos, obteniendo de esta manera una visión del derecho más completa de las que hasta ahora se nos han ofrecido. Para lograr tal cometido, se expondrá cómo la metodología y la epistemología sistémica y cibernética irrumpen en el mundo jurídico, para luego enumerar algunas características de una posible TSCD y los problemas a los que esta visión del derecho ofrece algo nuevo. La TSCD constituirá –así lo esperamos– el paradigma que la complejidad de los temas y sistemas del derecho (nacionales, internacionales, trasnacionales, etc.) requiere para hacer frente a la crisis de su funcionamiento práctico y de su investigación científica y filosófica. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
En el presente texto se presentará al lector cómo la sistémica y la cibernética sirven al derecho para estructurar así una Teoría SistémicoCibernética del Derecho (en adelante TSCD). Mediante la TSCD se podrá dar respuesta a diversos interrogantes iusfilosóficos, obteniendo de esta manera una visión del derecho más completa de las que hasta ahora se nos han ofrecido. Para lograr tal cometido, se expondrá cómo la metodología y la epistemología sistémica y cibernética irrumpen en el mundo jurídico, para luego enumerar algunas características de una posible TSCD y los problemas a los que esta visión del derecho ofrece algo nuevo. La TSCD constituirá –así lo esperamos– el paradigma que la complejidad de los temas y sistemas del derecho (nacionales, internacionales, trasnacionales, etc.) requiere para hacer frente a la crisis de su funcionamiento práctico y de su investigación científica y filosófica.
 
In the present paper will be presented to the reader how systemics and cybernetics are useful to structure a Systemic-Cybernetic Theory of Law SCTL. By means of SCTL it will be possible to give an answer to diverse Philosophy of Law’s questions, obtaining in this way a more complete vision of Law in comparison with others that have been offered. It will be exposed how the methodology and the systemic and cybernetic epistemologies enter into the juridical world, then there will be enumerated some characteristics of a possible SCTL and the answer that this new vision of Law offers for the juridical questions. The SCTL will constitute - we expect - the paradigm that the complexity of the topics and systems of (national, international, transnational, etc.). law requires to confront the crisis of its practical operation and of its scientific and philosophical researches.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3280
Collections
  • General [207]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com