REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La curva de rendimientos a plazo y las expectativas de tasas de interés en los mercados colombianos de renta fija 2002-2007

The Yield Curve and the Interest Rates Expectations on Fixed Income Market in Colombia Between 2002 and 2007;
La courbe de rendements à terme et les anticipations sur les taux d'intérêts dans le marché à revenu fixe en Colombie entre 2002 et 2007

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (547bytes)
Share this
Date
2008
Author
Agudelo Rueda, Diego
Arango Arango, Mónica
Agudelo Rueda, Diego; Universidad EAFIT
Arango Arango, Mónica; Universidad de Medellín
TY - GEN T1 - La curva de rendimientos a plazo y las expectativas de tasas de interés en los mercados colombianos de renta fija 2002-2007 T1 - The Yield Curve and the Interest Rates Expectations on Fixed Income Market in Colombia Between 2002 and 2007 T1 - La courbe de rendements à terme et les anticipations sur les taux d'intérêts dans le marché à revenu fixe en Colombie entre 2002 et 2007 AU - Agudelo Rueda, Diego AU - Arango Arango, Mónica Y1 - 2008 UR - http://hdl.handle.net/11407/3284 PB - Universidad de Antioquia AB - ¿Cómo se incorporan las expectativas de las tasas de interés en la estructura de tipos de interés en Colombia? Las dos principales teorías propuestas son la Hipótesis de las Expectativas (HE) y la Hipótesis de prima por liquidez (HPL). Este estudio contrasta ambas teorías, tanto para las tasas de los TES como las de los CDTs, empleando modelos econométricos de series de tiempo que se controlan por la persistencia de las tasas y su heterocedasticidad. Los resultados soportan la HPL, consistente con el hecho de que en Colombia las tasas de largo plazo tienden a ser mayores que las de corto plazo. De otro lado, las tasas de largo plazo presentan algún poder predictivo sobre las tasas futuras de corto plazo, consistente con la HE. ER - @misc{11407_3284, author = {Agudelo Rueda Diego and Arango Arango Mónica}, title = {La curva de rendimientos a plazo y las expectativas de tasas de interés en los mercados colombianos de renta fija 2002-2007The Yield Curve and the Interest Rates Expectations on Fixed Income Market in Colombia Between 2002 and 2007La courbe de rendements à terme et les anticipations sur les taux d'intérêts dans le marché à revenu fixe en Colombie entre 2002 et 2007}, year = {2008}, abstract = {¿Cómo se incorporan las expectativas de las tasas de interés en la estructura de tipos de interés en Colombia? Las dos principales teorías propuestas son la Hipótesis de las Expectativas (HE) y la Hipótesis de prima por liquidez (HPL). Este estudio contrasta ambas teorías, tanto para las tasas de los TES como las de los CDTs, empleando modelos econométricos de series de tiempo que se controlan por la persistencia de las tasas y su heterocedasticidad. Los resultados soportan la HPL, consistente con el hecho de que en Colombia las tasas de largo plazo tienden a ser mayores que las de corto plazo. De otro lado, las tasas de largo plazo presentan algún poder predictivo sobre las tasas futuras de corto plazo, consistente con la HE.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3284} }RT Generic T1 La curva de rendimientos a plazo y las expectativas de tasas de interés en los mercados colombianos de renta fija 2002-2007 T1 The Yield Curve and the Interest Rates Expectations on Fixed Income Market in Colombia Between 2002 and 2007 T1 La courbe de rendements à terme et les anticipations sur les taux d'intérêts dans le marché à revenu fixe en Colombie entre 2002 et 2007 A1 Agudelo Rueda, Diego A1 Arango Arango, Mónica YR 2008 LK http://hdl.handle.net/11407/3284 PB Universidad de Antioquia AB ¿Cómo se incorporan las expectativas de las tasas de interés en la estructura de tipos de interés en Colombia? Las dos principales teorías propuestas son la Hipótesis de las Expectativas (HE) y la Hipótesis de prima por liquidez (HPL). Este estudio contrasta ambas teorías, tanto para las tasas de los TES como las de los CDTs, empleando modelos econométricos de series de tiempo que se controlan por la persistencia de las tasas y su heterocedasticidad. Los resultados soportan la HPL, consistente con el hecho de que en Colombia las tasas de largo plazo tienden a ser mayores que las de corto plazo. De otro lado, las tasas de largo plazo presentan algún poder predictivo sobre las tasas futuras de corto plazo, consistente con la HE. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
¿Cómo se incorporan las expectativas de las tasas de interés en la estructura de tipos de interés en Colombia? Las dos principales teorías propuestas son la Hipótesis de las Expectativas (HE) y la Hipótesis de prima por liquidez (HPL). Este estudio contrasta ambas teorías, tanto para las tasas de los TES como las de los CDTs, empleando modelos econométricos de series de tiempo que se controlan por la persistencia de las tasas y su heterocedasticidad. Los resultados soportan la HPL, consistente con el hecho de que en Colombia las tasas de largo plazo tienden a ser mayores que las de corto plazo. De otro lado, las tasas de largo plazo presentan algún poder predictivo sobre las tasas futuras de corto plazo, consistente con la HE.
 
How does the yield curve incorporate expectations on the Colombian future short-term interest rates? Two theories have been proposed to explain it: the Expectation Hypothesis and the Liquidity Preference Hypothesis. This paper tests both theories for the TES yield curve as well as for the CDT yield curve, using time-series models that account for the persistence and heteroskedasticity of interest rates. The results support the Liquidity Preference Hypothesis, consistent with the fact that in Colombia long-term rates have been consistently higher than short-term rates. However we found evidence of some predictive power of the long-term rates on the future short term rates, consistent with the Expectation Hypothesis.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3284
Collections
  • General [206]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com