REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Filosofía del derecho e historia del derecho: espacios para el encuentro

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (529bytes)
Share this
Date
2010
Author
Botero Bernal, Andrés
Botero Bernal, Andrés; Universidad de Medellín

Citación

       
TY - GEN T1 - Filosofía del derecho e historia del derecho: espacios para el encuentro AU - Botero Bernal, Andrés Y1 - 2010 UR - http://hdl.handle.net/11407/3293 PB - Universidad de Chile AB - Este artículo expone diversos modelos de relación entre la historia del derecho y la filosofía del derecho. Empieza indagando si pueden encontrarse relaciones entre estas disciplinas jurí- dicas a partir de la conexión entre la filosofía y la historia generales. El texto continúa con la enunciación de varios modelos o enfoques, a la vez que deja en claro las particularidades de ambas disciplinas, especialmente en lo relativo al texto y al contexto jurídicos. Luego llama la atención sobre la interdisciplinariedad como una forma -más que contingente- de relación entre ambas disciplinas, sin desdibujar las particularidades disciplinarias de la iushistoria y la iusfilosofía. Afirma, además, que, por motivos exógenos, los juristas latinoamericanos tienen mayor facilidad para asumir un modelo relaciona1 interdisciplinario, que produciría, indefectiblemente, resultados diversos a los producidos en las investigaciones jurídicas regidas por los paradigmas disciplinarios. ER - @misc{11407_3293, author = {Botero Bernal Andrés}, title = {Filosofía del derecho e historia del derecho: espacios para el encuentro}, year = {2010}, abstract = {Este artículo expone diversos modelos de relación entre la historia del derecho y la filosofía del derecho. Empieza indagando si pueden encontrarse relaciones entre estas disciplinas jurí- dicas a partir de la conexión entre la filosofía y la historia generales. El texto continúa con la enunciación de varios modelos o enfoques, a la vez que deja en claro las particularidades de ambas disciplinas, especialmente en lo relativo al texto y al contexto jurídicos. Luego llama la atención sobre la interdisciplinariedad como una forma -más que contingente- de relación entre ambas disciplinas, sin desdibujar las particularidades disciplinarias de la iushistoria y la iusfilosofía. Afirma, además, que, por motivos exógenos, los juristas latinoamericanos tienen mayor facilidad para asumir un modelo relaciona1 interdisciplinario, que produciría, indefectiblemente, resultados diversos a los producidos en las investigaciones jurídicas regidas por los paradigmas disciplinarios.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3293} }RT Generic T1 Filosofía del derecho e historia del derecho: espacios para el encuentro A1 Botero Bernal, Andrés YR 2010 LK http://hdl.handle.net/11407/3293 PB Universidad de Chile AB Este artículo expone diversos modelos de relación entre la historia del derecho y la filosofía del derecho. Empieza indagando si pueden encontrarse relaciones entre estas disciplinas jurí- dicas a partir de la conexión entre la filosofía y la historia generales. El texto continúa con la enunciación de varios modelos o enfoques, a la vez que deja en claro las particularidades de ambas disciplinas, especialmente en lo relativo al texto y al contexto jurídicos. Luego llama la atención sobre la interdisciplinariedad como una forma -más que contingente- de relación entre ambas disciplinas, sin desdibujar las particularidades disciplinarias de la iushistoria y la iusfilosofía. Afirma, además, que, por motivos exógenos, los juristas latinoamericanos tienen mayor facilidad para asumir un modelo relaciona1 interdisciplinario, que produciría, indefectiblemente, resultados diversos a los producidos en las investigaciones jurídicas regidas por los paradigmas disciplinarios. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo expone diversos modelos de relación entre la historia del derecho y la filosofía del derecho. Empieza indagando si pueden encontrarse relaciones entre estas disciplinas jurí- dicas a partir de la conexión entre la filosofía y la historia generales. El texto continúa con la enunciación de varios modelos o enfoques, a la vez que deja en claro las particularidades de ambas disciplinas, especialmente en lo relativo al texto y al contexto jurídicos. Luego llama la atención sobre la interdisciplinariedad como una forma -más que contingente- de relación entre ambas disciplinas, sin desdibujar las particularidades disciplinarias de la iushistoria y la iusfilosofía. Afirma, además, que, por motivos exógenos, los juristas latinoamericanos tienen mayor facilidad para asumir un modelo relaciona1 interdisciplinario, que produciría, indefectiblemente, resultados diversos a los producidos en las investigaciones jurídicas regidas por los paradigmas disciplinarios.
 
This article describes various models of the relationship between the history of law and the philosophy of law. It the. begins exploring whether can be found relations between these legal disciplines from the connection between philosophy and history in general. The text continues with the enunciation of severa1 models or approaches, and at the same time it makes clear the particularities of both disciplines, especially in regard to the legal text and context. Then it draws attention to the interdisciplinarity as a way, more than contingent- of relationship between the two disciplines, without blurring the disciplinary particularities of the history of law and the philosophy of law. Furthermore, the author claims that, for exogenous reasons, the Latin Americans jurists are more willing to assume an interdisciplinary relational model, which would produce, inevitably, different results to those produced in the legal research governed by the disciplinary paradigms.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3293
Collections
  • General [206]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com