REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El poder y los derechos: una historia florentina sobre tensiones y fracasos

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (519bytes)
Share this
Date
2010
Author
Botero-Bernal, Andrés
Botero-Bernal, Andrés; Universidad de Medellín
TY - GEN T1 - El poder y los derechos: una historia florentina sobre tensiones y fracasos AU - Botero-Bernal, Andrés Y1 - 2010 UR - http://hdl.handle.net/11407/3298 PB - Universidad Autónoma de Madrid AB - Este trabajo es un análisis de un apartado del libro “Soberania, representação, democracia: Ensaios de história do pensamento jurídico” (Curitiba, Brasil, Juruá Editora, 2010) del profesor fl orentino Pietro COSTA. Se comenta y, a la vez, se reflexiona, la historia que narra esta obra, de un lado, sobre las tensiones entre la voluntad (poder) y la razón (los derechos del sujeto) y, del otro, sobre los fracasos de las múltiples teorías propuestas para evitar los efectos negativos de dicha tensión. Así, se expone el paso del Estado liberal del Derecho (con su estatalismo y legicentrismo) al Estado Constitucional, que es el paso de un demos soberano conformado por mayorías a un demos entendido como sociedad pluralista. ER - @misc{11407_3298, author = {Botero-Bernal Andrés}, title = {El poder y los derechos: una historia florentina sobre tensiones y fracasos}, year = {2010}, abstract = {Este trabajo es un análisis de un apartado del libro “Soberania, representação, democracia: Ensaios de história do pensamento jurídico” (Curitiba, Brasil, Juruá Editora, 2010) del profesor fl orentino Pietro COSTA. Se comenta y, a la vez, se reflexiona, la historia que narra esta obra, de un lado, sobre las tensiones entre la voluntad (poder) y la razón (los derechos del sujeto) y, del otro, sobre los fracasos de las múltiples teorías propuestas para evitar los efectos negativos de dicha tensión. Así, se expone el paso del Estado liberal del Derecho (con su estatalismo y legicentrismo) al Estado Constitucional, que es el paso de un demos soberano conformado por mayorías a un demos entendido como sociedad pluralista.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3298} }RT Generic T1 El poder y los derechos: una historia florentina sobre tensiones y fracasos A1 Botero-Bernal, Andrés YR 2010 LK http://hdl.handle.net/11407/3298 PB Universidad Autónoma de Madrid AB Este trabajo es un análisis de un apartado del libro “Soberania, representação, democracia: Ensaios de história do pensamento jurídico” (Curitiba, Brasil, Juruá Editora, 2010) del profesor fl orentino Pietro COSTA. Se comenta y, a la vez, se reflexiona, la historia que narra esta obra, de un lado, sobre las tensiones entre la voluntad (poder) y la razón (los derechos del sujeto) y, del otro, sobre los fracasos de las múltiples teorías propuestas para evitar los efectos negativos de dicha tensión. Así, se expone el paso del Estado liberal del Derecho (con su estatalismo y legicentrismo) al Estado Constitucional, que es el paso de un demos soberano conformado por mayorías a un demos entendido como sociedad pluralista. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo es un análisis de un apartado del libro “Soberania, representação, democracia: Ensaios de história do pensamento jurídico” (Curitiba, Brasil, Juruá Editora, 2010) del profesor fl orentino Pietro COSTA. Se comenta y, a la vez, se reflexiona, la historia que narra esta obra, de un lado, sobre las tensiones entre la voluntad (poder) y la razón (los derechos del sujeto) y, del otro, sobre los fracasos de las múltiples teorías propuestas para evitar los efectos negativos de dicha tensión. Así, se expone el paso del Estado liberal del Derecho (con su estatalismo y legicentrismo) al Estado Constitucional, que es el paso de un demos soberano conformado por mayorías a un demos entendido como sociedad pluralista.
 
This paper is an analysis of a chapter of the book “Soberania, representação, democracia: Ensaios de história do pensamento jurídico” (Curitiba, Brasil, Juruá Editor, 2010) from Florence’s professor Pietro COSTA. This paper comment and refl ects the story that COSTA tells in his work, from one side, about the tensions between Voluntas (power) and Ratio (rights of subject) and, on the other, about the failures of the many theories proposals to prevent the negative effects of such tension. Thus, this paper exposes the passage of the liberal State of law (with its statelism and law-centrism) to the constitutional State, which is the passage of a sovereign demos shaped by majorities to a demos understood as pluralistic society.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3298
Collections
  • General [206]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com