REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El debate de la tasa social de descuento de largo plazo: estado del arte

Debate on the social rate of long term discount: state of art

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (493bytes)
Share this
Date
2008
Author
Correa Restrepo, Francisco
Correa Restrepo, Francisco; Universidad de Medellín
TY - GEN T1 - El debate de la tasa social de descuento de largo plazo: estado del arte T1 - Debate on the social rate of long term discount: state of art AU - Correa Restrepo, Francisco Y1 - 2008 UR - http://hdl.handle.net/11407/3341 PB - Universidad de la Salle AB - Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis del debate teórico que se ha generado alrededor de la determinación de la tasa social de descuento utiliza- da en la evaluación de proyectos con impactos ambientales de largo plazo. Así, describe la evolución del debate y se revisa teóricamente el concepto del descuento y su papel en los modelos de crecimiento económico y maximización del bienestar social. Igualmente, se analizan los diversas críticas planteadas al enfoque tradicional de determinación del descuento utilizado en el análisis costo-beneficio y se estudian tres de las principales propuestas alter- nativas para la determinación de la tasa de descuento largo plazo. A partir de la evidencia empírica, planteada por diversos estudios que favorecen el uso de tasas de descuento bajas, se concluye que la tasa social de descuento utilizada para evaluar proyectos con impacto en el largo plazo debe ser una tasa declinante en el tiempo y no una tasa de descuento constante. ER - @misc{11407_3341, author = {Correa Restrepo Francisco}, title = {El debate de la tasa social de descuento de largo plazo: estado del arteDebate on the social rate of long term discount: state of art}, year = {2008}, abstract = {Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis del debate teórico que se ha generado alrededor de la determinación de la tasa social de descuento utiliza- da en la evaluación de proyectos con impactos ambientales de largo plazo. Así, describe la evolución del debate y se revisa teóricamente el concepto del descuento y su papel en los modelos de crecimiento económico y maximización del bienestar social. Igualmente, se analizan los diversas críticas planteadas al enfoque tradicional de determinación del descuento utilizado en el análisis costo-beneficio y se estudian tres de las principales propuestas alter- nativas para la determinación de la tasa de descuento largo plazo. A partir de la evidencia empírica, planteada por diversos estudios que favorecen el uso de tasas de descuento bajas, se concluye que la tasa social de descuento utilizada para evaluar proyectos con impacto en el largo plazo debe ser una tasa declinante en el tiempo y no una tasa de descuento constante.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3341} }RT Generic T1 El debate de la tasa social de descuento de largo plazo: estado del arte T1 Debate on the social rate of long term discount: state of art A1 Correa Restrepo, Francisco YR 2008 LK http://hdl.handle.net/11407/3341 PB Universidad de la Salle AB Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis del debate teórico que se ha generado alrededor de la determinación de la tasa social de descuento utiliza- da en la evaluación de proyectos con impactos ambientales de largo plazo. Así, describe la evolución del debate y se revisa teóricamente el concepto del descuento y su papel en los modelos de crecimiento económico y maximización del bienestar social. Igualmente, se analizan los diversas críticas planteadas al enfoque tradicional de determinación del descuento utilizado en el análisis costo-beneficio y se estudian tres de las principales propuestas alter- nativas para la determinación de la tasa de descuento largo plazo. A partir de la evidencia empírica, planteada por diversos estudios que favorecen el uso de tasas de descuento bajas, se concluye que la tasa social de descuento utilizada para evaluar proyectos con impacto en el largo plazo debe ser una tasa declinante en el tiempo y no una tasa de descuento constante. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis del debate teórico que se ha generado alrededor de la determinación de la tasa social de descuento utiliza- da en la evaluación de proyectos con impactos ambientales de largo plazo. Así, describe la evolución del debate y se revisa teóricamente el concepto del descuento y su papel en los modelos de crecimiento económico y maximización del bienestar social. Igualmente, se analizan los diversas críticas planteadas al enfoque tradicional de determinación del descuento utilizado en el análisis costo-beneficio y se estudian tres de las principales propuestas alter- nativas para la determinación de la tasa de descuento largo plazo. A partir de la evidencia empírica, planteada por diversos estudios que favorecen el uso de tasas de descuento bajas, se concluye que la tasa social de descuento utilizada para evaluar proyectos con impacto en el largo plazo debe ser una tasa declinante en el tiempo y no una tasa de descuento constante.
 
The purpose of this article is to carry out an analysis of theoretical debate that has been raised around the determination of the social rate of discount used in the projects appraisal with long term environmental impacts. Thus, it describes the evolution of the de- bate and the concept of the discount and its role in the models of economic growth and the maximization of the social welfare are reviewed. Also, this paper analyzes diverse critics raised to the traditional approach of determination of the discount used in the cost-benefit analysis. Subsequently, three main alternative proposals for the determination of the long term discount rate are studied. From the empirical evidence, raised by diverse studies that favor the use of low discount rates, it is concluded that the social rate of discount used to evaluate projects with impact in the long term should be a declining rate in the time and not a constant rate of discount.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3341
Collections
  • General [206]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com