REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por sismos y lluvia (Valle de Aburrá-Colombia)

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (497bytes)
Share this
Date
2014
Author
Hidalgo Montoya, César Augusto
Vega Gutiérrez, Johnny Alexánder
Hidalgo Montoya, César Augusto; Universidad de Medellín
Vega Gutiérrez, Johnny Alexánder; Universidad de Medellín
TY - GEN T1 - Estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por sismos y lluvia (Valle de Aburrá-Colombia) AU - Hidalgo Montoya, César Augusto AU - Vega Gutiérrez, Johnny Alexánder Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/3354 PB - Universidad EIA AB - En este artículo se presenta una estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por sismos y lluvia en el Valle de Aburrá-Colombia, utilizando una plataforma de sistemas de información geográfica (SIG). Para esto se desarrolló un modelo que considera las características topográficas, geológicas, geotécnicas e hidrológicas de la zona en estudio. El modelo utilizado se basa en el modelo seudoestático de Newmark y utiliza un enfoque probabilista basado en la técnica del primer orden y segundo momento -FOSM-. El proceso calcula la probabilidad de que ocurra un deslizamiento dado que se presente un sismo que produzca una aceleración (Ah), considerando la incertidumbre de los parámetros geotécnicos y las condiciones de saturación del suelo ER - @misc{11407_3354, author = {Hidalgo Montoya César Augusto and Vega Gutiérrez Johnny Alexánder}, title = {Estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por sismos y lluvia (Valle de Aburrá-Colombia)}, year = {2014}, abstract = {En este artículo se presenta una estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por sismos y lluvia en el Valle de Aburrá-Colombia, utilizando una plataforma de sistemas de información geográfica (SIG). Para esto se desarrolló un modelo que considera las características topográficas, geológicas, geotécnicas e hidrológicas de la zona en estudio. El modelo utilizado se basa en el modelo seudoestático de Newmark y utiliza un enfoque probabilista basado en la técnica del primer orden y segundo momento -FOSM-. El proceso calcula la probabilidad de que ocurra un deslizamiento dado que se presente un sismo que produzca una aceleración (Ah), considerando la incertidumbre de los parámetros geotécnicos y las condiciones de saturación del suelo}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3354} }RT Generic T1 Estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por sismos y lluvia (Valle de Aburrá-Colombia) A1 Hidalgo Montoya, César Augusto A1 Vega Gutiérrez, Johnny Alexánder YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/3354 PB Universidad EIA AB En este artículo se presenta una estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por sismos y lluvia en el Valle de Aburrá-Colombia, utilizando una plataforma de sistemas de información geográfica (SIG). Para esto se desarrolló un modelo que considera las características topográficas, geológicas, geotécnicas e hidrológicas de la zona en estudio. El modelo utilizado se basa en el modelo seudoestático de Newmark y utiliza un enfoque probabilista basado en la técnica del primer orden y segundo momento -FOSM-. El proceso calcula la probabilidad de que ocurra un deslizamiento dado que se presente un sismo que produzca una aceleración (Ah), considerando la incertidumbre de los parámetros geotécnicos y las condiciones de saturación del suelo OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
En este artículo se presenta una estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por sismos y lluvia en el Valle de Aburrá-Colombia, utilizando una plataforma de sistemas de información geográfica (SIG). Para esto se desarrolló un modelo que considera las características topográficas, geológicas, geotécnicas e hidrológicas de la zona en estudio. El modelo utilizado se basa en el modelo seudoestático de Newmark y utiliza un enfoque probabilista basado en la técnica del primer orden y segundo momento -FOSM-. El proceso calcula la probabilidad de que ocurra un deslizamiento dado que se presente un sismo que produzca una aceleración (Ah), considerando la incertidumbre de los parámetros geotécnicos y las condiciones de saturación del suelo
 
This article presents an estimation of the hazard by earthquake and rainfall triggered landslides in the Aburrá Valley-Colombia, using a platform for geographic information systems (GIS). For this, it was developed a model that considers the topography, geological, geotechnical and hydrological characteristics of the studied area. The model used is based on the Newmark’s pseudostatic model and uses a probabilistic approach based on the technique of first order and second moment -FOSM-. The process calculates the probability of occurrence of a landslide, triggered by an earthquake that produces an acceleration (Ah), considering the uncertainty of the geotechnical parameters and conditions of soil saturation.
 
Em este artigo, é apresentada uma estimativa da ameaça de deslizamentos de terra causados por terremotos e chuva no Vale do Aburrá, Colômbia, através de uma plataforma de sistemas de informação geográfica (SIG). Para isso foi desenvolvido um modelo que considera as características topográficas, geológicas, geotécnicas e hidrológicas da área de estudo. O modelo utilizado é baseado no modelo seudoestático de Newmark e usa uma técnica probabilística com base na técnica da primeira ordem e segundo momento-FOSM-. O processo calcula a probabilidade de que ocorra um deslizamento dado que se apresente um tremor de terra, que produz uma aceleração (Ah) considerando a incerteza dos parâmetros geotécnicos e as condições de saturação do solo.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3354
Collections
  • General [206]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com