REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Oligopolios de la comunicación ¿amenaza global de la democracia?

Oligopolies of comunication: Global threat of democracy?

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (559bytes)
Share this
Date
2009
Author
Galvis Ortiz, Carlos Alberto
Botero Montoya, Luís Horacio
Galvis Ortiz, Carlos Alberto; Universidad de Medellín
Botero Montoya, Luis Horacio; Universidad de Medellín
TY - GEN T1 - Oligopolios de la comunicación ¿amenaza global de la democracia? T1 - Oligopolies of comunication: Global threat of democracy? AU - Galvis Ortiz, Carlos Alberto AU - Botero Montoya, Luís Horacio Y1 - 2009 UR - http://hdl.handle.net/11407/3368 PB - Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia AB - En un mundo convulsionado por el poder de los oligopolios en los medios de comunicación, están en juego no sólo lo social y lo público, sino la misma democracia que aquellos pretenden defender. La desigualdad y la exclusión en el acceso a la información están afectando la democracia y la comunicación. Es condición sine quanon retornar a la ciudadanía como actor fundamental de la deliberación política en la edificación de lo social y lo público, para condicionar la supervivencia de la democracia como garantía de la viabilidad humana. Desde la crisis, el caos y la incertidumbre, la comunicación pública comienza a perfilarse como una estrategia para enfrentar esta forma de supresión social. ER - @misc{11407_3368, author = {Galvis Ortiz Carlos Alberto and Botero Montoya Luís Horacio}, title = {Oligopolios de la comunicación ¿amenaza global de la democracia?Oligopolies of comunication: Global threat of democracy?}, year = {2009}, abstract = {En un mundo convulsionado por el poder de los oligopolios en los medios de comunicación, están en juego no sólo lo social y lo público, sino la misma democracia que aquellos pretenden defender. La desigualdad y la exclusión en el acceso a la información están afectando la democracia y la comunicación. Es condición sine quanon retornar a la ciudadanía como actor fundamental de la deliberación política en la edificación de lo social y lo público, para condicionar la supervivencia de la democracia como garantía de la viabilidad humana. Desde la crisis, el caos y la incertidumbre, la comunicación pública comienza a perfilarse como una estrategia para enfrentar esta forma de supresión social.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3368} }RT Generic T1 Oligopolios de la comunicación ¿amenaza global de la democracia? T1 Oligopolies of comunication: Global threat of democracy? A1 Galvis Ortiz, Carlos Alberto A1 Botero Montoya, Luís Horacio YR 2009 LK http://hdl.handle.net/11407/3368 PB Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia AB En un mundo convulsionado por el poder de los oligopolios en los medios de comunicación, están en juego no sólo lo social y lo público, sino la misma democracia que aquellos pretenden defender. La desigualdad y la exclusión en el acceso a la información están afectando la democracia y la comunicación. Es condición sine quanon retornar a la ciudadanía como actor fundamental de la deliberación política en la edificación de lo social y lo público, para condicionar la supervivencia de la democracia como garantía de la viabilidad humana. Desde la crisis, el caos y la incertidumbre, la comunicación pública comienza a perfilarse como una estrategia para enfrentar esta forma de supresión social. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
En un mundo convulsionado por el poder de los oligopolios en los medios de comunicación, están en juego no sólo lo social y lo público, sino la misma democracia que aquellos pretenden defender. La desigualdad y la exclusión en el acceso a la información están afectando la democracia y la comunicación. Es condición sine quanon retornar a la ciudadanía como actor fundamental de la deliberación política en la edificación de lo social y lo público, para condicionar la supervivencia de la democracia como garantía de la viabilidad humana. Desde la crisis, el caos y la incertidumbre, la comunicación pública comienza a perfilarse como una estrategia para enfrentar esta forma de supresión social.
 
In a world convulsed by the power of oligopolies in mass media, not only the social and public come into play but also democracy, which oligopolists pretend to defend. The inequality and exclusion in the access to information are affecting democracy and communication. It is a sine qua non condition to have the population as primary actor of political deliberation in the construction of the social and public in order to condition the survival of democracy as a guarantee of human viability. From crisis, chaos and uncertainty, public communication starts to be outlined as a strategy to face this form of social suppression.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3368
Collections
  • General [206]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com