REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Culturas juveniles en tono de mujer. Hip hop en Medellín (Colombia)

Youth Culture Has a Woman’s Tone: Hip Hop in Medellín (Colombia);
Culturas juvenis em tom de mulher. Hip hop em Medellín (Colômbia)

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (513bytes)
Share this
Date
2011
Author
Garcés Montoya, Ángela Piedad
Garcés Montoya, Ángela Piedad; Universidad de Medellín

Citación

       
TY - GEN T1 - Culturas juveniles en tono de mujer. Hip hop en Medellín (Colombia) T1 - Youth Culture Has a Woman’s Tone: Hip Hop in Medellín (Colombia) T1 - Culturas juvenis em tom de mulher. Hip hop em Medellín (Colômbia) AU - Garcés Montoya, Ángela Piedad Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/11407/3377 AB - El artículo hace parte de la investigación “Mediaciones musicales juveniles”, donde se indaga por la apropiación de medios de comunicación alternativos que les permite a los y las jóvenes configurar identidades fuertemente diferenciadas del mundo adulto. Se realiza una mirada específica al mundo del hip hop en Medellín y se revisan las formas de participación y adscripción de los y las jóvenes. Para poder reconocer los trayectos vitales de las mujeres en el hip hop, es necesario rescatar sus voces, sensaciones y recuerdos, que nos permitan ver cómo ingresan, transitan y permanecen las pocas mujeres que ahora hacen parte del hip hop en Medellín y Colombia. La primera evidencia es que se trata de un porcentaje muy bajo frente a la gran población de jóvenes que viven y renuevan el hip hop en Medellín. Por ello, es necesario ver cómo pueden las mujeres vivir en un mundo con matices masculinos. Pues si el hip hop es fuerza, denuncia, confrontación y resistencia, pareciera que se trata de dimensiones más apropiadas para el hombre que para la mujer. ER - @misc{11407_3377, author = {Garcés Montoya Ángela Piedad}, title = {Culturas juveniles en tono de mujer. Hip hop en Medellín (Colombia)Youth Culture Has a Woman’s Tone: Hip Hop in Medellín (Colombia)Culturas juvenis em tom de mulher. Hip hop em Medellín (Colômbia)}, year = {2011}, abstract = {El artículo hace parte de la investigación “Mediaciones musicales juveniles”, donde se indaga por la apropiación de medios de comunicación alternativos que les permite a los y las jóvenes configurar identidades fuertemente diferenciadas del mundo adulto. Se realiza una mirada específica al mundo del hip hop en Medellín y se revisan las formas de participación y adscripción de los y las jóvenes. Para poder reconocer los trayectos vitales de las mujeres en el hip hop, es necesario rescatar sus voces, sensaciones y recuerdos, que nos permitan ver cómo ingresan, transitan y permanecen las pocas mujeres que ahora hacen parte del hip hop en Medellín y Colombia. La primera evidencia es que se trata de un porcentaje muy bajo frente a la gran población de jóvenes que viven y renuevan el hip hop en Medellín. Por ello, es necesario ver cómo pueden las mujeres vivir en un mundo con matices masculinos. Pues si el hip hop es fuerza, denuncia, confrontación y resistencia, pareciera que se trata de dimensiones más apropiadas para el hombre que para la mujer.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3377} }RT Generic T1 Culturas juveniles en tono de mujer. Hip hop en Medellín (Colombia) T1 Youth Culture Has a Woman’s Tone: Hip Hop in Medellín (Colombia) T1 Culturas juvenis em tom de mulher. Hip hop em Medellín (Colômbia) A1 Garcés Montoya, Ángela Piedad YR 2011 LK http://hdl.handle.net/11407/3377 AB El artículo hace parte de la investigación “Mediaciones musicales juveniles”, donde se indaga por la apropiación de medios de comunicación alternativos que les permite a los y las jóvenes configurar identidades fuertemente diferenciadas del mundo adulto. Se realiza una mirada específica al mundo del hip hop en Medellín y se revisan las formas de participación y adscripción de los y las jóvenes. Para poder reconocer los trayectos vitales de las mujeres en el hip hop, es necesario rescatar sus voces, sensaciones y recuerdos, que nos permitan ver cómo ingresan, transitan y permanecen las pocas mujeres que ahora hacen parte del hip hop en Medellín y Colombia. La primera evidencia es que se trata de un porcentaje muy bajo frente a la gran población de jóvenes que viven y renuevan el hip hop en Medellín. Por ello, es necesario ver cómo pueden las mujeres vivir en un mundo con matices masculinos. Pues si el hip hop es fuerza, denuncia, confrontación y resistencia, pareciera que se trata de dimensiones más apropiadas para el hombre que para la mujer. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
El artículo hace parte de la investigación “Mediaciones musicales juveniles”, donde se indaga por la apropiación de medios de comunicación alternativos que les permite a los y las jóvenes configurar identidades fuertemente diferenciadas del mundo adulto. Se realiza una mirada específica al mundo del hip hop en Medellín y se revisan las formas de participación y adscripción de los y las jóvenes. Para poder reconocer los trayectos vitales de las mujeres en el hip hop, es necesario rescatar sus voces, sensaciones y recuerdos, que nos permitan ver cómo ingresan, transitan y permanecen las pocas mujeres que ahora hacen parte del hip hop en Medellín y Colombia. La primera evidencia es que se trata de un porcentaje muy bajo frente a la gran población de jóvenes que viven y renuevan el hip hop en Medellín. Por ello, es necesario ver cómo pueden las mujeres vivir en un mundo con matices masculinos. Pues si el hip hop es fuerza, denuncia, confrontación y resistencia, pareciera que se trata de dimensiones más apropiadas para el hombre que para la mujer.
 
This article is part of the research project, “Youth musical mediations,” that explores the appropriation of alternative means of communication which allow the young to develop identities sharply differentiated from those the adult world. In particular, the article examines the world of hip hop in Medellín and the ways that youth participate in it. To follow key trajectories of women in hip hop, their voices, feelings, and memories must be uncovered. This will allow us to see how the few women who are currently part of hip hop scene in Medellín and Colombia enter, move through, and persevere in it. Since women constitute only a small percentage of the youth who live and remake hip hop in Medellín, it is important to understand how they manage to live in a male-colored world. If hip hop is about strength, denunciation, confrontation, and resistance, it seems that these qualities are more appropriate for men than for women.
 
O artigo faz parte da pesquisa “Mediações musicais juvenis”, onde se indaga pela apropriação de meios de comunicação alternativos que permitam aos e às jovens configurar identidades fortemente diferenciadas do mundo adulto. Realiza-se uma olhar específico ao mundo do hip hop em Medellín e se averiguam as formas de participação e adstrição dos e das jovens. Para poder reconhecer os trajetos vitais das mulheres no hip hop, é necessário resgatar suas vozes, sensações e lembranças que nos permitam ver como ingressam, transitam e permanecem as poucas mulheres que agora fazem parte do hip hop em Medellín e Colômbia. A primeira evidência é que se trata de uma porcentagem muito baixa diante da grande população de jovens que vivem e renovam o hip hop em Medellín. Por isso, é necessário ver como as mulheres podem viver em um mundo de matizes masculinos. Se o hip hop é força, denúncia confrontação e resistência, poderia parecer que se trata de dimensões mais apropriadas para o homem que para a mulher.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3377
Collections
  • General [207]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com