REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de pasiones y polarización en las redes sociales. Un análisis del aplicativo Grupos en Facebook

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (481bytes)
Share this
Date
2012
Author
Acosta V., Gladys Lucia
Acosta V., Gladys Lucia; Universidad de Medellín
TY - GEN T1 - Gestión de pasiones y polarización en las redes sociales. Un análisis del aplicativo Grupos en Facebook AU - Acosta V., Gladys Lucia Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/11407/3389 PB - Discurso & Sociedad AB - Este artículo pone a discusión resultados de la investigación Mecanismos discursivos de la participación política en las redes sociales, caso Facebook. La perspectiva teórica y metodológica que orientó la investigación fue el Análisis del discurso en dos de sus líneas, el Análisis Crítico, ACD y las teorías de la enunciación. El objeto de análisis fue el aplicativo Grupos de Facebook. Se trabajó con un corpus de 100 grupos, adscritos a las categorías político, organizaciones e interés común que estuvieran activos a diciembre de 2010. De los siete modos de apropiación del aplicativo Grupos en Facebook, identificados en la citada investigación, este artículo analiza uno: escenario de participación social y política: micropolítica, particularmente aquel que se orienta a la generación de opinión pública, que se actualiza en tres variantes: contienda electoral, temas de coyuntura y gestión de pasiones. Entre las conclusiones se puede enunciar que en el contexto colombiano, este modo de apropiación y sus tres variantes constituyen un caldo de cultivo para la manipulación ideológica y la construcción discursiva de la polarización. ER - @misc{11407_3389, author = {Acosta V. Gladys Lucia}, title = {Gestión de pasiones y polarización en las redes sociales. Un análisis del aplicativo Grupos en Facebook}, year = {2012}, abstract = {Este artículo pone a discusión resultados de la investigación Mecanismos discursivos de la participación política en las redes sociales, caso Facebook. La perspectiva teórica y metodológica que orientó la investigación fue el Análisis del discurso en dos de sus líneas, el Análisis Crítico, ACD y las teorías de la enunciación. El objeto de análisis fue el aplicativo Grupos de Facebook. Se trabajó con un corpus de 100 grupos, adscritos a las categorías político, organizaciones e interés común que estuvieran activos a diciembre de 2010. De los siete modos de apropiación del aplicativo Grupos en Facebook, identificados en la citada investigación, este artículo analiza uno: escenario de participación social y política: micropolítica, particularmente aquel que se orienta a la generación de opinión pública, que se actualiza en tres variantes: contienda electoral, temas de coyuntura y gestión de pasiones. Entre las conclusiones se puede enunciar que en el contexto colombiano, este modo de apropiación y sus tres variantes constituyen un caldo de cultivo para la manipulación ideológica y la construcción discursiva de la polarización.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3389} }RT Generic T1 Gestión de pasiones y polarización en las redes sociales. Un análisis del aplicativo Grupos en Facebook A1 Acosta V., Gladys Lucia YR 2012 LK http://hdl.handle.net/11407/3389 PB Discurso & Sociedad AB Este artículo pone a discusión resultados de la investigación Mecanismos discursivos de la participación política en las redes sociales, caso Facebook. La perspectiva teórica y metodológica que orientó la investigación fue el Análisis del discurso en dos de sus líneas, el Análisis Crítico, ACD y las teorías de la enunciación. El objeto de análisis fue el aplicativo Grupos de Facebook. Se trabajó con un corpus de 100 grupos, adscritos a las categorías político, organizaciones e interés común que estuvieran activos a diciembre de 2010. De los siete modos de apropiación del aplicativo Grupos en Facebook, identificados en la citada investigación, este artículo analiza uno: escenario de participación social y política: micropolítica, particularmente aquel que se orienta a la generación de opinión pública, que se actualiza en tres variantes: contienda electoral, temas de coyuntura y gestión de pasiones. Entre las conclusiones se puede enunciar que en el contexto colombiano, este modo de apropiación y sus tres variantes constituyen un caldo de cultivo para la manipulación ideológica y la construcción discursiva de la polarización. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo pone a discusión resultados de la investigación Mecanismos discursivos de la participación política en las redes sociales, caso Facebook. La perspectiva teórica y metodológica que orientó la investigación fue el Análisis del discurso en dos de sus líneas, el Análisis Crítico, ACD y las teorías de la enunciación. El objeto de análisis fue el aplicativo Grupos de Facebook. Se trabajó con un corpus de 100 grupos, adscritos a las categorías político, organizaciones e interés común que estuvieran activos a diciembre de 2010. De los siete modos de apropiación del aplicativo Grupos en Facebook, identificados en la citada investigación, este artículo analiza uno: escenario de participación social y política: micropolítica, particularmente aquel que se orienta a la generación de opinión pública, que se actualiza en tres variantes: contienda electoral, temas de coyuntura y gestión de pasiones. Entre las conclusiones se puede enunciar que en el contexto colombiano, este modo de apropiación y sus tres variantes constituyen un caldo de cultivo para la manipulación ideológica y la construcción discursiva de la polarización.
 
This paper sets out the results of the research Discursive Mechanisms of the political participation in the social networks, Facebook case. The theoretical and methodological perspective was the discourse analysis in two of its fields, the Critical analysis and Enunciation theory. The target of analysis was the application Facebook groups. A corpus of 100 groups was classified into the categories: politics, organizations and interest groups which were active to December 2010. Seven modes of appropriation were identified in the research and this report analyzes one of them: political and social participation scene: micropolitics, in this particular case, the one that is directed towards the generation of public opinion, it is evident in three variants: electoral struggle, political situation and management of passions. One of the conclusions that can be enunciated: in the Colombian context, this mode of appropriation and its three variants become a breeding ground for the Ideological manipulation and the discursive construction of the polarization.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3389
Collections
  • General [206]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com