REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis económico del derecho. Revisión al caso colombiano

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (513bytes)
Share this
Date
2008
Author
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín

Citación

       
TY - GEN T1 - Análisis económico del derecho. Revisión al caso colombiano AU - Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander Y1 - 2008 UR - http://hdl.handle.net/11407/3432 PB - Universidad Externado de Colombia  AB - Es inminente el reclamo que la sociedad hace para que la disciplinariedad no prosiga marginando la eficiencia de las ciencias y pensamientos cuando de ello pende en consecuencia la excelente aplicación de las mismas en todos los campos que competen las relaciones humanas más aun en el caso de intereses de lo concerniente al derecho. No puede ejercerse economía sin derecho, pero tampoco olvidar que este último hizo parte de la construcción teórica de la economía en conjunto con la antropología, la filosofía y la historia en un mundo pensado desde la globalidad mucho antes que el concepto apremiara con vehemencia debido a que existían precisamente parámetros que contribuían a pensar sobre las ideas para la aplicación y no en la parcializacion de las mismas puesto que se privilegiaban las concepciones relacionadas con la eficiencia y su aplicación. ER - @misc{11407_3432, author = {Gutiérrez Ossa Jahir Alexander}, title = {Análisis económico del derecho. Revisión al caso colombiano}, year = {2008}, abstract = {Es inminente el reclamo que la sociedad hace para que la disciplinariedad no prosiga marginando la eficiencia de las ciencias y pensamientos cuando de ello pende en consecuencia la excelente aplicación de las mismas en todos los campos que competen las relaciones humanas más aun en el caso de intereses de lo concerniente al derecho. No puede ejercerse economía sin derecho, pero tampoco olvidar que este último hizo parte de la construcción teórica de la economía en conjunto con la antropología, la filosofía y la historia en un mundo pensado desde la globalidad mucho antes que el concepto apremiara con vehemencia debido a que existían precisamente parámetros que contribuían a pensar sobre las ideas para la aplicación y no en la parcializacion de las mismas puesto que se privilegiaban las concepciones relacionadas con la eficiencia y su aplicación.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3432} }RT Generic T1 Análisis económico del derecho. Revisión al caso colombiano A1 Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander YR 2008 LK http://hdl.handle.net/11407/3432 PB Universidad Externado de Colombia  AB Es inminente el reclamo que la sociedad hace para que la disciplinariedad no prosiga marginando la eficiencia de las ciencias y pensamientos cuando de ello pende en consecuencia la excelente aplicación de las mismas en todos los campos que competen las relaciones humanas más aun en el caso de intereses de lo concerniente al derecho. No puede ejercerse economía sin derecho, pero tampoco olvidar que este último hizo parte de la construcción teórica de la economía en conjunto con la antropología, la filosofía y la historia en un mundo pensado desde la globalidad mucho antes que el concepto apremiara con vehemencia debido a que existían precisamente parámetros que contribuían a pensar sobre las ideas para la aplicación y no en la parcializacion de las mismas puesto que se privilegiaban las concepciones relacionadas con la eficiencia y su aplicación. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Es inminente el reclamo que la sociedad hace para que la disciplinariedad no prosiga marginando la eficiencia de las ciencias y pensamientos cuando de ello pende en consecuencia la excelente aplicación de las mismas en todos los campos que competen las relaciones humanas más aun en el caso de intereses de lo concerniente al derecho. No puede ejercerse economía sin derecho, pero tampoco olvidar que este último hizo parte de la construcción teórica de la economía en conjunto con la antropología, la filosofía y la historia en un mundo pensado desde la globalidad mucho antes que el concepto apremiara con vehemencia debido a que existían precisamente parámetros que contribuían a pensar sobre las ideas para la aplicación y no en la parcializacion de las mismas puesto que se privilegiaban las concepciones relacionadas con la eficiencia y su aplicación.
 
Society claim for the academia not to keep on neglecting the efficiency of thoughts and sciences is inminent when their excellent application depends on all fields related to human relations, especially in the case of interests corcerning law. There cannot be economics without law, nor can we forget the latter was part of the theoritical construction of economics together with anthropology, philosophy, and history in a world thought based on globalization way before the concept were son strongly in vogue due to the fact that there were parameters that contribute to think about application of ideas and not about their partialization since the conceptions related to efficiency and its application were priviledged.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3432
Collections
  • General [206]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com