REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cultura, política industrial y competitividad internacional de las pyme en Colombia

Culture, industrial policy and international competitiveness of Colombian Pyme’s (SME’s)

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (Ver PDF en página del publicador) (513bytes)
Share this
Date
2010
Author
Bustamante Zapata, Luis Fernando
Arboleda Gallo, Ana Carolina
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander
Bustamante Zapata, Luis Fernando; Universidad de Medellín
Arboleda Gallo, Ana Carolina; Universidad de Medellín
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín
TY - GEN T1 - Cultura, política industrial y competitividad internacional de las pyme en Colombia T1 - Culture, industrial policy and international competitiveness of Colombian Pyme’s (SME’s) AU - Bustamante Zapata, Luis Fernando AU - Arboleda Gallo, Ana Carolina AU - Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander Y1 - 2010 UR - http://hdl.handle.net/11407/3436 PB - Universidad EAFIT AB - Hasta el momento, el análisis acerca de los mundos de producción de las pyme ha girado en torno a sus componentes, organización, políticas y tecnología, considerados soportes de la gestión económica, productiva y social de dichas empresas. Por ende, vistas así las pyme, se facilita la determinación de su relativa competitividad en el entorno globalizado. El propósito de este artículo es establecer cuáles variables culturales afectan los mundos de producción en el contexto de los negocios internacionales de las compañías colombianas. El estudio se realizó a partir del método analítico–sintético con el objetivo de desentrañar el posible impacto en términos de competitividad desde el elemento política industrial. ER - @misc{11407_3436, author = {Bustamante Zapata Luis Fernando and Arboleda Gallo Ana Carolina and Gutiérrez Ossa Jahir Alexander}, title = {Cultura, política industrial y competitividad internacional de las pyme en ColombiaCulture, industrial policy and international competitiveness of Colombian Pyme’s (SME’s)}, year = {2010}, abstract = {Hasta el momento, el análisis acerca de los mundos de producción de las pyme ha girado en torno a sus componentes, organización, políticas y tecnología, considerados soportes de la gestión económica, productiva y social de dichas empresas. Por ende, vistas así las pyme, se facilita la determinación de su relativa competitividad en el entorno globalizado. El propósito de este artículo es establecer cuáles variables culturales afectan los mundos de producción en el contexto de los negocios internacionales de las compañías colombianas. El estudio se realizó a partir del método analítico–sintético con el objetivo de desentrañar el posible impacto en términos de competitividad desde el elemento política industrial.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3436} }RT Generic T1 Cultura, política industrial y competitividad internacional de las pyme en Colombia T1 Culture, industrial policy and international competitiveness of Colombian Pyme’s (SME’s) A1 Bustamante Zapata, Luis Fernando A1 Arboleda Gallo, Ana Carolina A1 Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander YR 2010 LK http://hdl.handle.net/11407/3436 PB Universidad EAFIT AB Hasta el momento, el análisis acerca de los mundos de producción de las pyme ha girado en torno a sus componentes, organización, políticas y tecnología, considerados soportes de la gestión económica, productiva y social de dichas empresas. Por ende, vistas así las pyme, se facilita la determinación de su relativa competitividad en el entorno globalizado. El propósito de este artículo es establecer cuáles variables culturales afectan los mundos de producción en el contexto de los negocios internacionales de las compañías colombianas. El estudio se realizó a partir del método analítico–sintético con el objetivo de desentrañar el posible impacto en términos de competitividad desde el elemento política industrial. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Hasta el momento, el análisis acerca de los mundos de producción de las pyme ha girado en torno a sus componentes, organización, políticas y tecnología, considerados soportes de la gestión económica, productiva y social de dichas empresas. Por ende, vistas así las pyme, se facilita la determinación de su relativa competitividad en el entorno globalizado. El propósito de este artículo es establecer cuáles variables culturales afectan los mundos de producción en el contexto de los negocios internacionales de las compañías colombianas. El estudio se realizó a partir del método analítico–sintético con el objetivo de desentrañar el posible impacto en términos de competitividad desde el elemento política industrial.
 
So far the analysis related to the PyME production has focused on its components: organization, policies and technology. All these elements are considered as support for the PyMEs’ economic, productive and social management (Cardona, Cano, Ramírez, & Gutiérrez, 2006). Thus, they help to determine the Colombian PyMEs’ relative competitiveness in the globalized environment. This article pursues the establishment of cultural variables that affect the production in the international business context through the analytic-synthetic method, in order to unravel the possible impact in terms of competitiveness as an industrial policy element.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3436
Collections
  • General [206]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com