REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Internacionalización de la PyME latinoamericana: referente para el éxito empresarial en Colombia

Internationalization of latinamerican SMEs: referent for the Colombian success

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (Ver PDF en página del publicador) (525bytes)
Share this
Date
2012
Author
Tabares Arroyave, Sabrina
Tabares Arroyave, Sabrina; Universidad de Medellín
TY - GEN T1 - Internacionalización de la PyME latinoamericana: referente para el éxito empresarial en Colombia T1 - Internationalization of latinamerican SMEs: referent for the Colombian success AU - Tabares Arroyave, Sabrina Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/11407/3439 PB - Universidad Pontificia Bolivariana AB - Este artículo tiene como propósito hacer un acercamiento entre la perspectiva de la pequeña y mediana empresa colombiana exitosa del siglo XXI y los estudiosos de los negocios internacionales en materia de internacionalización. Dicha temática será fundamental para comprender la dinámica de la globalización, cuya evolución ha creado la necesidad de interconectar mercados alrededor del mundo. A partir de una revisión documental en la base de datos Redalyc, se presenta una comparación entre avances encontrados en la internacionalización de pequeñas empresas de Latinoamérica, donde se encontrará que la estrategia empleada por el directivo en un ambiente más hostil e incierto, y la urgencia de romper los paradigmas localistas, será la clave del éxito para internacionalizar la pequeña empresa contemporánea como una postura más abierta y coherente con la evolución de los negocios internacionales. ER - @misc{11407_3439, author = {Tabares Arroyave Sabrina}, title = {Internacionalización de la PyME latinoamericana: referente para el éxito empresarial en ColombiaInternationalization of latinamerican SMEs: referent for the Colombian success}, year = {2012}, abstract = {Este artículo tiene como propósito hacer un acercamiento entre la perspectiva de la pequeña y mediana empresa colombiana exitosa del siglo XXI y los estudiosos de los negocios internacionales en materia de internacionalización. Dicha temática será fundamental para comprender la dinámica de la globalización, cuya evolución ha creado la necesidad de interconectar mercados alrededor del mundo. A partir de una revisión documental en la base de datos Redalyc, se presenta una comparación entre avances encontrados en la internacionalización de pequeñas empresas de Latinoamérica, donde se encontrará que la estrategia empleada por el directivo en un ambiente más hostil e incierto, y la urgencia de romper los paradigmas localistas, será la clave del éxito para internacionalizar la pequeña empresa contemporánea como una postura más abierta y coherente con la evolución de los negocios internacionales.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3439} }RT Generic T1 Internacionalización de la PyME latinoamericana: referente para el éxito empresarial en Colombia T1 Internationalization of latinamerican SMEs: referent for the Colombian success A1 Tabares Arroyave, Sabrina YR 2012 LK http://hdl.handle.net/11407/3439 PB Universidad Pontificia Bolivariana AB Este artículo tiene como propósito hacer un acercamiento entre la perspectiva de la pequeña y mediana empresa colombiana exitosa del siglo XXI y los estudiosos de los negocios internacionales en materia de internacionalización. Dicha temática será fundamental para comprender la dinámica de la globalización, cuya evolución ha creado la necesidad de interconectar mercados alrededor del mundo. A partir de una revisión documental en la base de datos Redalyc, se presenta una comparación entre avances encontrados en la internacionalización de pequeñas empresas de Latinoamérica, donde se encontrará que la estrategia empleada por el directivo en un ambiente más hostil e incierto, y la urgencia de romper los paradigmas localistas, será la clave del éxito para internacionalizar la pequeña empresa contemporánea como una postura más abierta y coherente con la evolución de los negocios internacionales. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo tiene como propósito hacer un acercamiento entre la perspectiva de la pequeña y mediana empresa colombiana exitosa del siglo XXI y los estudiosos de los negocios internacionales en materia de internacionalización. Dicha temática será fundamental para comprender la dinámica de la globalización, cuya evolución ha creado la necesidad de interconectar mercados alrededor del mundo. A partir de una revisión documental en la base de datos Redalyc, se presenta una comparación entre avances encontrados en la internacionalización de pequeñas empresas de Latinoamérica, donde se encontrará que la estrategia empleada por el directivo en un ambiente más hostil e incierto, y la urgencia de romper los paradigmas localistas, será la clave del éxito para internacionalizar la pequeña empresa contemporánea como una postura más abierta y coherente con la evolución de los negocios internacionales.
 
This article aims to make an approach between the perspective of the successful Colombian’s small and medium size enterprises in the XXI century, and scholars of international business in the areas of internationalization. This thematic will be crucial for understanding the dynamics of globalization, whose evolution has created the need to interconnect markets around the world. From a review of documents in the database Redalyc, we present a comparison between advances found in the internationalization of small businesses in Latin America, where you will find that the strategy employed by the manager in a hostile and uncertain environment, and the urgency to break the localists paradigms will be the key to success in internationalization for small and contemporary businesses, as a more open and consistent attitude with the evolution of international business.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3439
Collections
  • General [206]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com