Repositorio Institucional

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos institucionales
    • Administrativa
    • Estudiantil
    • Institucional
    • Profesoral
  • Multimedia
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Artículos
  • General
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Artículos
  • General
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La gestión del accountability, el caso de Antioquia

Thumbnail
Ver/
Articulo.html (533bytes)
Compartir este ítem
Fecha
2007
Autor
Agudelo Henao, Luis Fernando
Agudelo Henao, Luis Fernando; Universidad de Medellín
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La gestión pública tiene dentro de los retos esenciales para su desarrollo, la construcción de metodologías de identificación y valoración de las relaciones sociales. El accountability social, entendido como posibilidad de rendición efectiva de cuentas por parte de los agentes públicos, se constituye en una función esencial del quehacer del estado. En esta medida, la gestión pública tiene en el accountability, una relación social novedosa en nuestro contexto, que está a la espera de ser identificada y cuantificada como factor de construcción de democracia participativa, y fortalecimiento de la democracia representativa. El trabajo analizar la estructura típica de los sistemas de información financieros y sociales de los municipios Antioqueños, y los caracteriza en función de su tamaño e indicadores de gestión de los recursos. De igual manera establece una serie de orientaciones mínimas para gestionar la participación y la transparencia, partiendo de la posibilidad de la consolidación del territorio, y de la voluntad política de los líderes públicos locales, tanto para dar mayor poder a las organizaciones sociales como para asociarse y resolver los problemas supramunicipales.
 
The public management has, within the essential challenges for its development, the construction of identification methodologies and valuation of the social relations. Social accountability, understood as possibility of effective surrender of accounts on the part of the public agents, is constituted in an essential function of the task of the State. In this measurement, the public management has in accountability a novel social relation in our context which is waiting to be identified and to be quantified as a factor of construction of participatory democracy and fortification of the representative democracy. The work analyses the typical structure of the financial and social information systems of the municipalities of Antioquia and it characterizes them based on its size and indicators of the resources management. In equal way it establishes a series of minimum directions to manage the participation and the transparency, starting from the possibility of the consolidation of the territory, and of the political will of the public local leaders to give greater power to the social organizations and also to associate and solve the problems beyond the municipality field.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3453
Colecciones
  • General [209]

Listar

Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oferta Académica

  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño

Servicios

  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes

Investigación

  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica

© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados

Créditos