REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera

Thumbnail
View/Open
Ver PDF en página del publicador (537bytes)
Share this
Date
2007
Author
Correa Molina, Andrés Felipe
Correa Molina, Andrés Felipe; Universidad de Medellín

Citación

       
TY - GEN T1 - XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera AU - Correa Molina, Andrés Felipe Y1 - 2007 UR - http://hdl.handle.net/11407/3454 PB - Universidad de Antioquia AB - Este artículo pretende reflexionar acerca de las implicaciones de la implementación del XBRL (eXtensible Business Reporting Language), como formato del proceso de reporting corporativo dentro de las empresas, partiendo de la situación actual de la contabilidad en términos de información, en la cual existen situaciones problemáticas en los medios que utilizan los contadores para reportarla al final de cada periodo, las cuales afectan su calidad y oportunidad, medida en términos de su utilidad, confiabilidad y de comparación. Los tradicionales momentos de lectura de información y reconstrucción manual para múltiples usuarios serán cosa del pasado, por lo menos en términos del alcance que tengan las taxonomías sobre las cuales se desarrollarán los elementos del XBRL. El artículo inicia, analizando el papel de la contabilidad en términos de la contabilidad del conocimiento y los retos que tiene la disciplina con relación al intercambio de la información y la efectiva comprensión por parte de los usuarios. Al final de este, se hace una reflexión acerca de la situación actual de la contabilidad colombiana, especialmente en términos de comunicación, y de las posibilidades e implicaciones de implementar las Tecnologías de la Información (TIC) como una herramienta que ayude a solucionar los problemas y obstáculos de la contabilidad colombiana para llegar a una contabilidad del conocimiento ER - @misc{11407_3454, author = {Correa Molina Andrés Felipe}, title = {XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera}, year = {2007}, abstract = {Este artículo pretende reflexionar acerca de las implicaciones de la implementación del XBRL (eXtensible Business Reporting Language), como formato del proceso de reporting corporativo dentro de las empresas, partiendo de la situación actual de la contabilidad en términos de información, en la cual existen situaciones problemáticas en los medios que utilizan los contadores para reportarla al final de cada periodo, las cuales afectan su calidad y oportunidad, medida en términos de su utilidad, confiabilidad y de comparación. Los tradicionales momentos de lectura de información y reconstrucción manual para múltiples usuarios serán cosa del pasado, por lo menos en términos del alcance que tengan las taxonomías sobre las cuales se desarrollarán los elementos del XBRL. El artículo inicia, analizando el papel de la contabilidad en términos de la contabilidad del conocimiento y los retos que tiene la disciplina con relación al intercambio de la información y la efectiva comprensión por parte de los usuarios. Al final de este, se hace una reflexión acerca de la situación actual de la contabilidad colombiana, especialmente en términos de comunicación, y de las posibilidades e implicaciones de implementar las Tecnologías de la Información (TIC) como una herramienta que ayude a solucionar los problemas y obstáculos de la contabilidad colombiana para llegar a una contabilidad del conocimiento}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3454} }RT Generic T1 XBRL Una redefinición de la forma en la que se intercambia la información financiera A1 Correa Molina, Andrés Felipe YR 2007 LK http://hdl.handle.net/11407/3454 PB Universidad de Antioquia AB Este artículo pretende reflexionar acerca de las implicaciones de la implementación del XBRL (eXtensible Business Reporting Language), como formato del proceso de reporting corporativo dentro de las empresas, partiendo de la situación actual de la contabilidad en términos de información, en la cual existen situaciones problemáticas en los medios que utilizan los contadores para reportarla al final de cada periodo, las cuales afectan su calidad y oportunidad, medida en términos de su utilidad, confiabilidad y de comparación. Los tradicionales momentos de lectura de información y reconstrucción manual para múltiples usuarios serán cosa del pasado, por lo menos en términos del alcance que tengan las taxonomías sobre las cuales se desarrollarán los elementos del XBRL. El artículo inicia, analizando el papel de la contabilidad en términos de la contabilidad del conocimiento y los retos que tiene la disciplina con relación al intercambio de la información y la efectiva comprensión por parte de los usuarios. Al final de este, se hace una reflexión acerca de la situación actual de la contabilidad colombiana, especialmente en términos de comunicación, y de las posibilidades e implicaciones de implementar las Tecnologías de la Información (TIC) como una herramienta que ayude a solucionar los problemas y obstáculos de la contabilidad colombiana para llegar a una contabilidad del conocimiento OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo pretende reflexionar acerca de las implicaciones de la implementación del XBRL (eXtensible Business Reporting Language), como formato del proceso de reporting corporativo dentro de las empresas, partiendo de la situación actual de la contabilidad en términos de información, en la cual existen situaciones problemáticas en los medios que utilizan los contadores para reportarla al final de cada periodo, las cuales afectan su calidad y oportunidad, medida en términos de su utilidad, confiabilidad y de comparación. Los tradicionales momentos de lectura de información y reconstrucción manual para múltiples usuarios serán cosa del pasado, por lo menos en términos del alcance que tengan las taxonomías sobre las cuales se desarrollarán los elementos del XBRL. El artículo inicia, analizando el papel de la contabilidad en términos de la contabilidad del conocimiento y los retos que tiene la disciplina con relación al intercambio de la información y la efectiva comprensión por parte de los usuarios. Al final de este, se hace una reflexión acerca de la situación actual de la contabilidad colombiana, especialmente en términos de comunicación, y de las posibilidades e implicaciones de implementar las Tecnologías de la Información (TIC) como una herramienta que ayude a solucionar los problemas y obstáculos de la contabilidad colombiana para llegar a una contabilidad del conocimiento
 
This article tries to make a reflection about the implications of the implementation of XBRL (eXtensible Business Reporting Language), as a format for corporative reporting process in the companies, starting with the present situation of accounting in information terms, which have important problems with the ways that the accountants use to report it at the end of every period, which affect their quality and opportunity, in terms of their utility, trustworthiness and comparison possibilities. The traditional moments of reading of information and manual reconstruction for users will be thing of the past, at least in terms of the reach that has the taxonomies on which they will develop the elements of XBRL. The article begins making a reflection around the character of the accounting, in terms of knowledge accounting and the challenges that the discipline has in relation to the interchange of the information and the effective understanding of the users. At the end of the article, there is a thought about the current situation of Colombian accounting, specially in terms of communication, and the possibilities and reach of taking TIC as a tool in order to solve the problems and obstacles for Colombian accounting in order to come into a knowledge accounting.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3454
Collections
  • General [207]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com