REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencias de algunos países latinoamericanos en torno a la estandarización contable internacional

Experience of some Latin American countries with international accounting standardization

Thumbnail
View/Open
Ver PDF en página del publicador (513bytes)
Share this
Date
2010
Author
Cano Morales, Abel María
Cano Morales, Abel María; Universidad de Medellín

Citación

       
TY - GEN T1 - Experiencias de algunos países latinoamericanos en torno a la estandarización contable internacional T1 - Experience of some Latin American countries with international accounting standardization AU - Cano Morales, Abel María Y1 - 2010 UR - http://hdl.handle.net/11407/3458 PB - Universidad Libre AB - Este trabajo presenta de manera tangencial los pasos que han seguido algunos países, con el fin de estandarizar sus procesos e información contable, de manera tal que los sectores empresariales de un país puedan interactuar con éxito en el nuevo mundo de los negocios, cabe anotar que para que ello suceda las empresas deben replantear sus sistemas de información administrativa y contable. Es evidente el protagonismo en las últimas décadas de las normas internacionales de información financiera a raíz de los acontecimientos económicos, políticos y comerciales experimentados en el mundo. Siendo las NIIF/NIC el sistema de comunicación confiable y accesible a las complejas relaciones económicas actuales. Cabe anotar que existe una necesidad latente de establecer un sistema de información contable internacional que minimice las discrepancias surgidas entre las normas contables nacionales y las internacionales; y que a la vez sea adoptado como herramienta homogenizadora global de la información contable. ER - @misc{11407_3458, author = {Cano Morales Abel María}, title = {Experiencias de algunos países latinoamericanos en torno a la estandarización contable internacionalExperience of some Latin American countries with international accounting standardization}, year = {2010}, abstract = {Este trabajo presenta de manera tangencial los pasos que han seguido algunos países, con el fin de estandarizar sus procesos e información contable, de manera tal que los sectores empresariales de un país puedan interactuar con éxito en el nuevo mundo de los negocios, cabe anotar que para que ello suceda las empresas deben replantear sus sistemas de información administrativa y contable. Es evidente el protagonismo en las últimas décadas de las normas internacionales de información financiera a raíz de los acontecimientos económicos, políticos y comerciales experimentados en el mundo. Siendo las NIIF/NIC el sistema de comunicación confiable y accesible a las complejas relaciones económicas actuales. Cabe anotar que existe una necesidad latente de establecer un sistema de información contable internacional que minimice las discrepancias surgidas entre las normas contables nacionales y las internacionales; y que a la vez sea adoptado como herramienta homogenizadora global de la información contable.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3458} }RT Generic T1 Experiencias de algunos países latinoamericanos en torno a la estandarización contable internacional T1 Experience of some Latin American countries with international accounting standardization A1 Cano Morales, Abel María YR 2010 LK http://hdl.handle.net/11407/3458 PB Universidad Libre AB Este trabajo presenta de manera tangencial los pasos que han seguido algunos países, con el fin de estandarizar sus procesos e información contable, de manera tal que los sectores empresariales de un país puedan interactuar con éxito en el nuevo mundo de los negocios, cabe anotar que para que ello suceda las empresas deben replantear sus sistemas de información administrativa y contable. Es evidente el protagonismo en las últimas décadas de las normas internacionales de información financiera a raíz de los acontecimientos económicos, políticos y comerciales experimentados en el mundo. Siendo las NIIF/NIC el sistema de comunicación confiable y accesible a las complejas relaciones económicas actuales. Cabe anotar que existe una necesidad latente de establecer un sistema de información contable internacional que minimice las discrepancias surgidas entre las normas contables nacionales y las internacionales; y que a la vez sea adoptado como herramienta homogenizadora global de la información contable. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo presenta de manera tangencial los pasos que han seguido algunos países, con el fin de estandarizar sus procesos e información contable, de manera tal que los sectores empresariales de un país puedan interactuar con éxito en el nuevo mundo de los negocios, cabe anotar que para que ello suceda las empresas deben replantear sus sistemas de información administrativa y contable. Es evidente el protagonismo en las últimas décadas de las normas internacionales de información financiera a raíz de los acontecimientos económicos, políticos y comerciales experimentados en el mundo. Siendo las NIIF/NIC el sistema de comunicación confiable y accesible a las complejas relaciones económicas actuales. Cabe anotar que existe una necesidad latente de establecer un sistema de información contable internacional que minimice las discrepancias surgidas entre las normas contables nacionales y las internacionales; y que a la vez sea adoptado como herramienta homogenizadora global de la información contable.
 
This article provides an indirect view of the processes that some countries have experienced in standardizing their accounting procedures and accounting information systems. This has enabled various business sectors in a country to interact in the new business world successfully. It is worth noting that to be able to do this, companies must rethink their accounting and administrative information management systems. Because of the most important economic, political, and commercial events that have taken place worldwide, international financial information standards have clearly played a major role in the last few decades. NIIF/NIC is a reliable accessible communication system that provides an understanding of the complex current economic relations. It is also worth mentioning that there is a latent need to establish an international accounting information management system which minimizes discrepancies that arise between national and international accounting rules - one that can also be adopted as a global tool that homogenizes accounting information.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3458
Collections
  • General [207]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Scope and obstacles of media accountability In Latin America after the Third Wave of Democracy 

    Tagle Montt, Francisco Javier (Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2017-12-31)
    Una de las más clásicas funciones normativas de los medios de comunicación en las democracias es la de ser vigilantes del poder, tanto para servir como defensores de la ciudadanía como para que la opinión pública tome ...
  • Thumbnail

    Análisis de la norma internacional de contabilidad (NIIF/NIC) No. 8 (Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores) y sus principales efectos en el Estatuto Tributario colombiano 

    Cano-Morales, Abel María (Pontificia Universidad JaverianaContaduría PúblicaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2010)
    El desarrollo de este proyecto de investigación facilitó, entre otras cosas, la identificación, análisis, clasificación y comparación de las Normas Internacionales de Información Financiera, antes NIC, y la relación que ...
  • Thumbnail

    The impact of international financial reporting standards on Canadian accounting quality [Impacto de los estándares internacionales de información financiera en la calidad contable canadiense] 

    Cardona Montoya J.C., Cano Morales A.M. (Revista EspaciosFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017)
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com