dc.contributor | Botero Escobar, Nora | |
dc.creator | Quiceno Ramírez, Juan Camilo | |
dc.creator | El Mundo | |
dc.date.accessioned | 2019-05-08T19:29:12Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-08T19:45:39Z | |
dc.date.available | 2019-05-08T19:29:12Z | |
dc.date.available | 2019-05-08T19:45:39Z | |
dc.date.created | 2018-05-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11407/5333 | |
dc.description | La población colombiana acusa poca conexión a Internet en un mundo globalizado que exige el intercambio de conocimiento, educación y oportunidades a través de la red. De acuerdo con la profesora de Eafit y representante de las universidades colombianas ante la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Comercio (Unctad), María Alejandra González, la desconexión afecta mucho más que la adquisición de conocimiento. | |
dc.format.medium | Medio electrónico | spa |
dc.publisher | El Mundo | |
dc.relation.isversionof | http://www.prensanet.com/udem?linknoticia=6593039§or=32623 | |
dc.source | El Mundo (Internet) | |
dc.title | Sin acceso a Internet no puede haber desarrollo en Colombia | |
dc.publisher.program | Comunicación y Relaciones Corporativas | |
dc.publisher.faculty | Facultad De Comunicación | |
dc.coverage | Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.local | Noticia | spa |