REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Multimedia
  • Videos
  • View Item
  •   Home
  • Multimedia
  • Videos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción de bioactivos de trichoderma y su potencial contra el control de fusarium

Thumbnail
Share this
Date
2020-09-24
Author
Sánchez Cuasapud, Deisy del Rocio
TY - GEN T1 - Producción de bioactivos de trichoderma y su potencial contra el control de fusarium AU - Sánchez Cuasapud, Deisy del Rocio Y1 - 2020-09-24 UR - http://hdl.handle.net/11407/5852 PB - Vicerrectoría de Investigaciones AB - Trichoderma es un género de hongos que produce gran cantidad de bioactivos, metabolitos y enzimas que degradan la pared celular de hongos fitopatógenos. El crecimiento y producción de bioactivos en estos organismos es consecuencia de las fuentes nutricionales utilizadas. En este trabajo, se utilizó pruebas de enfrentamiento dual para evaluar el potencial como agente de control contra diferentes aislados de Fusarium Colletotrichum spp. y Rhizoctonia spp. originarios de Canada de tres cepas nativas de Trichoderma asperellum denominadas GRB-HA1, GRB-HA2 y GRB-HA3. Posteriormente se evaluó la influencia de diferentes microelementos en el crecimiento y producción de dos bioactivos enzimáticos: celulasas y quitinasas, utilizando fermentaciones sumergidas en las cual el medio de cultivo tenía un pH de 5,5 y las cuales fueron incubadas durante 21h a 28ºC a 100 rpm. De este trabajo se pudo ver que la cepa GRB-HA3 fue la que mayor porcentaje de inhibición mostró contra Fusarium oxysporum (70.34 ± 1.32) y Colletotrichum spp. (80.24 ± 1.2) y Rhizoctonia spp (81.21 ± 1.5). Así mismo, la evaluación de microelementos mostro que el carbonato de calcio favorece la producción de enzimas celulasas y quitinasas en las cepas de T. asperellum GRB-HA1 y GRB-HA3. Mientras que para T. asperellum GRB-HA2 la mezcla de todos los microelementos, fue la que mejoro la producción de las enzimas, en cada uno de los casos la máxima producción de estos dos bioactivos se alcanzaron entre las 3 y 12h de tiempo de cultivo, que si se compara con estudios previos reducen los tiempos de producción de bioactivos ya que para otras especies del mismo género se reportan la mayor producción de las enzimas a las 72 y 96 h de cultivo. ER - @misc{11407_5852, author = {Sánchez Cuasapud Deisy del Rocio}, title = {Producción de bioactivos de trichoderma y su potencial contra el control de fusarium}, year = {2020-09-24}, abstract = {Trichoderma es un género de hongos que produce gran cantidad de bioactivos, metabolitos y enzimas que degradan la pared celular de hongos fitopatógenos. El crecimiento y producción de bioactivos en estos organismos es consecuencia de las fuentes nutricionales utilizadas. En este trabajo, se utilizó pruebas de enfrentamiento dual para evaluar el potencial como agente de control contra diferentes aislados de Fusarium Colletotrichum spp. y Rhizoctonia spp. originarios de Canada de tres cepas nativas de Trichoderma asperellum denominadas GRB-HA1, GRB-HA2 y GRB-HA3. Posteriormente se evaluó la influencia de diferentes microelementos en el crecimiento y producción de dos bioactivos enzimáticos: celulasas y quitinasas, utilizando fermentaciones sumergidas en las cual el medio de cultivo tenía un pH de 5,5 y las cuales fueron incubadas durante 21h a 28ºC a 100 rpm. De este trabajo se pudo ver que la cepa GRB-HA3 fue la que mayor porcentaje de inhibición mostró contra Fusarium oxysporum (70.34 ± 1.32) y Colletotrichum spp. (80.24 ± 1.2) y Rhizoctonia spp (81.21 ± 1.5). Así mismo, la evaluación de microelementos mostro que el carbonato de calcio favorece la producción de enzimas celulasas y quitinasas en las cepas de T. asperellum GRB-HA1 y GRB-HA3. Mientras que para T. asperellum GRB-HA2 la mezcla de todos los microelementos, fue la que mejoro la producción de las enzimas, en cada uno de los casos la máxima producción de estos dos bioactivos se alcanzaron entre las 3 y 12h de tiempo de cultivo, que si se compara con estudios previos reducen los tiempos de producción de bioactivos ya que para otras especies del mismo género se reportan la mayor producción de las enzimas a las 72 y 96 h de cultivo.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/5852} }RT Generic T1 Producción de bioactivos de trichoderma y su potencial contra el control de fusarium A1 Sánchez Cuasapud, Deisy del Rocio YR 2020-09-24 LK http://hdl.handle.net/11407/5852 PB Vicerrectoría de Investigaciones AB Trichoderma es un género de hongos que produce gran cantidad de bioactivos, metabolitos y enzimas que degradan la pared celular de hongos fitopatógenos. El crecimiento y producción de bioactivos en estos organismos es consecuencia de las fuentes nutricionales utilizadas. En este trabajo, se utilizó pruebas de enfrentamiento dual para evaluar el potencial como agente de control contra diferentes aislados de Fusarium Colletotrichum spp. y Rhizoctonia spp. originarios de Canada de tres cepas nativas de Trichoderma asperellum denominadas GRB-HA1, GRB-HA2 y GRB-HA3. Posteriormente se evaluó la influencia de diferentes microelementos en el crecimiento y producción de dos bioactivos enzimáticos: celulasas y quitinasas, utilizando fermentaciones sumergidas en las cual el medio de cultivo tenía un pH de 5,5 y las cuales fueron incubadas durante 21h a 28ºC a 100 rpm. De este trabajo se pudo ver que la cepa GRB-HA3 fue la que mayor porcentaje de inhibición mostró contra Fusarium oxysporum (70.34 ± 1.32) y Colletotrichum spp. (80.24 ± 1.2) y Rhizoctonia spp (81.21 ± 1.5). Así mismo, la evaluación de microelementos mostro que el carbonato de calcio favorece la producción de enzimas celulasas y quitinasas en las cepas de T. asperellum GRB-HA1 y GRB-HA3. Mientras que para T. asperellum GRB-HA2 la mezcla de todos los microelementos, fue la que mejoro la producción de las enzimas, en cada uno de los casos la máxima producción de estos dos bioactivos se alcanzaron entre las 3 y 12h de tiempo de cultivo, que si se compara con estudios previos reducen los tiempos de producción de bioactivos ya que para otras especies del mismo género se reportan la mayor producción de las enzimas a las 72 y 96 h de cultivo. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Imagenes y Videos

Abstract
Trichoderma es un género de hongos que produce gran cantidad de bioactivos, metabolitos y enzimas que degradan la pared celular de hongos fitopatógenos. El crecimiento y producción de bioactivos en estos organismos es consecuencia de las fuentes nutricionales utilizadas. En este trabajo, se utilizó pruebas de enfrentamiento dual para evaluar el potencial como agente de control contra diferentes aislados de Fusarium Colletotrichum spp. y Rhizoctonia spp. originarios de Canada de tres cepas nativas de Trichoderma asperellum denominadas GRB-HA1, GRB-HA2 y GRB-HA3. Posteriormente se evaluó la influencia de diferentes microelementos en el crecimiento y producción de dos bioactivos enzimáticos: celulasas y quitinasas, utilizando fermentaciones sumergidas en las cual el medio de cultivo tenía un pH de 5,5 y las cuales fueron incubadas durante 21h a 28ºC a 100 rpm. De este trabajo se pudo ver que la cepa GRB-HA3 fue la que mayor porcentaje de inhibición mostró contra Fusarium oxysporum (70.34 ± 1.32) y Colletotrichum spp. (80.24 ± 1.2) y Rhizoctonia spp (81.21 ± 1.5). Así mismo, la evaluación de microelementos mostro que el carbonato de calcio favorece la producción de enzimas celulasas y quitinasas en las cepas de T. asperellum GRB-HA1 y GRB-HA3. Mientras que para T. asperellum GRB-HA2 la mezcla de todos los microelementos, fue la que mejoro la producción de las enzimas, en cada uno de los casos la máxima producción de estos dos bioactivos se alcanzaron entre las 3 y 12h de tiempo de cultivo, que si se compara con estudios previos reducen los tiempos de producción de bioactivos ya que para otras especies del mismo género se reportan la mayor producción de las enzimas a las 72 y 96 h de cultivo.
URI
http://hdl.handle.net/11407/5852
Collections
  • Videos [242]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com