REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Libros
  • Libros Sello Editorial Universidad de Medellín
  • View Item
  •   Home
  • Libros
  • Libros Sello Editorial Universidad de Medellín
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelación y riesgos en finanzas. Metodologías y técnicas de medición

Thumbnail
View/Open
Modelacion_ riesgos_en_finanzas_metodologias_y_técnicas_de_ medicion.pdf (7.960Mb)
Share this
Author
Ramírez Atehortúa, Fabián Hernando
Molina Sierra, Luis Felipe
Fernández Castaño, Horacio
Montes Gómez, Luis Fernando
Vahos Zuleta, Fausto Camilo
Bedoya Londoño, David Alberto
Marín López, Santiago
Fitzgerald Fernández, Kevin Sledge
Caldas Bechara, Esteban Andrés
Pérez Ramírez, Fredy Ocaris
Marín Rodríguez, Nini Johana
Marulanda Alayón, Viviana
Sánchez Urdaneta, Natalia
Arango Arango, Mónica A.
Rodríguez García, Gabriel
Henao Castaño, Viviana María
Pérez Díez, Emerson
TY - GEN T1 - Modelación y riesgos en finanzas. Metodologías y técnicas de medición UR - http://hdl.handle.net/11407/6827 PB - Sello Editorial de la Universidad de Medellín AB - El presente texto aborda problemáticas de modelación de fenómenos económico-financieros y prácticas de gestión en torno al campo de conocimiento de la Ingeniería Financiera en un marco de diálogo de saberes y como práctica social organizada e institucionalizada para apoyar la gestión y la toma de decisiones complejas bajo riesgo o incertidumbre en el mercado de capitales, la gestión financiera empresarial y la gestión de riesgos. Este libro es un esfuerzo conjunto de los programas académicos de Ingeniería Financiera y la Maestría en Finanzas, el Grupo de Investigación en Ingeniería Financiera (Ginif) y el Laboratorio Financiero de la Universidad de Medellín. Esperamos que lo aquí desarrollado contribuya a ahondar en las tendencias de modelación y gestión de riesgos, lineamientos, metodologías y técnicas de medición y valoración de activos, aspectos que precisan del estudio, la rigurosidad técnica, la intervención y aportes desde la academia en su espíritu de una formación incluyente y en ambientes de aprendizaje innovadores, trabajo colaborativo, acceso al conocimiento y a la tecnología, procurando condiciones de innovación abierta y apropiación social del conocimiento en el contexto de la relación universidad-empresa-Estado-sociedad. ER - @misc{11407_6827, author = {}, title = {Modelación y riesgos en finanzas. Metodologías y técnicas de medición}, year = {}, abstract = {El presente texto aborda problemáticas de modelación de fenómenos económico-financieros y prácticas de gestión en torno al campo de conocimiento de la Ingeniería Financiera en un marco de diálogo de saberes y como práctica social organizada e institucionalizada para apoyar la gestión y la toma de decisiones complejas bajo riesgo o incertidumbre en el mercado de capitales, la gestión financiera empresarial y la gestión de riesgos. Este libro es un esfuerzo conjunto de los programas académicos de Ingeniería Financiera y la Maestría en Finanzas, el Grupo de Investigación en Ingeniería Financiera (Ginif) y el Laboratorio Financiero de la Universidad de Medellín. Esperamos que lo aquí desarrollado contribuya a ahondar en las tendencias de modelación y gestión de riesgos, lineamientos, metodologías y técnicas de medición y valoración de activos, aspectos que precisan del estudio, la rigurosidad técnica, la intervención y aportes desde la academia en su espíritu de una formación incluyente y en ambientes de aprendizaje innovadores, trabajo colaborativo, acceso al conocimiento y a la tecnología, procurando condiciones de innovación abierta y apropiación social del conocimiento en el contexto de la relación universidad-empresa-Estado-sociedad.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/6827} }RT Generic T1 Modelación y riesgos en finanzas. Metodologías y técnicas de medición LK http://hdl.handle.net/11407/6827 PB Sello Editorial de la Universidad de Medellín AB El presente texto aborda problemáticas de modelación de fenómenos económico-financieros y prácticas de gestión en torno al campo de conocimiento de la Ingeniería Financiera en un marco de diálogo de saberes y como práctica social organizada e institucionalizada para apoyar la gestión y la toma de decisiones complejas bajo riesgo o incertidumbre en el mercado de capitales, la gestión financiera empresarial y la gestión de riesgos. Este libro es un esfuerzo conjunto de los programas académicos de Ingeniería Financiera y la Maestría en Finanzas, el Grupo de Investigación en Ingeniería Financiera (Ginif) y el Laboratorio Financiero de la Universidad de Medellín. Esperamos que lo aquí desarrollado contribuya a ahondar en las tendencias de modelación y gestión de riesgos, lineamientos, metodologías y técnicas de medición y valoración de activos, aspectos que precisan del estudio, la rigurosidad técnica, la intervención y aportes desde la academia en su espíritu de una formación incluyente y en ambientes de aprendizaje innovadores, trabajo colaborativo, acceso al conocimiento y a la tecnología, procurando condiciones de innovación abierta y apropiación social del conocimiento en el contexto de la relación universidad-empresa-Estado-sociedad. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente texto aborda problemáticas de modelación de fenómenos económico-financieros y prácticas de gestión en torno al campo de conocimiento de la Ingeniería Financiera en un marco de diálogo de saberes y como práctica social organizada e institucionalizada para apoyar la gestión y la toma de decisiones complejas bajo riesgo o incertidumbre en el mercado de capitales, la gestión financiera empresarial y la gestión de riesgos. Este libro es un esfuerzo conjunto de los programas académicos de Ingeniería Financiera y la Maestría en Finanzas, el Grupo de Investigación en Ingeniería Financiera (Ginif) y el Laboratorio Financiero de la Universidad de Medellín. Esperamos que lo aquí desarrollado contribuya a ahondar en las tendencias de modelación y gestión de riesgos, lineamientos, metodologías y técnicas de medición y valoración de activos, aspectos que precisan del estudio, la rigurosidad técnica, la intervención y aportes desde la academia en su espíritu de una formación incluyente y en ambientes de aprendizaje innovadores, trabajo colaborativo, acceso al conocimiento y a la tecnología, procurando condiciones de innovación abierta y apropiación social del conocimiento en el contexto de la relación universidad-empresa-Estado-sociedad.
URI
http://hdl.handle.net/11407/6827
Collections
  • Libros Sello Editorial Universidad de Medellín [34]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com