dc.creator | Muñoz Gaviria, Gustavo Adolfo | spa |
dc.date.accessioned | 2014-10-22T20:09:24Z | spa |
dc.date.available | 2014-10-22T20:09:24Z | spa |
dc.date.created | 2006-12-31 | |
dc.identifier | http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/384 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11407/1070 | |
dc.description | El presente artículo tiene como objetivo reivindicar la importancia del uso de marcos deanálisis para el estudio de políticas públicas, e identificar si los análisis realizados sobre lapolítica ambiental colombiana después de la promulgación de la Ley 99 de 1993 se inscribenen marcos analíticos específicos. Se hace una interpretación de textos representativosque analizan la política ambiental, los cuales son clasificados según la tipología de marcosanalíticos en políticas públicas de Bobrow y Dryzek (1987) y se identifica el tipo y contextode cada análisis estudiado. Se concluye que la generalidad de los textos revisados no seencuadra en marcos de análisis específicos que contribuyan al desarrollo de la disciplina delas políticas públicas. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Medellín | spa |
dc.relation | http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/384/342 | spa |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Semestre Económico | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Semestre Económico; Vol. 14, núm. 30 (2011); 122-134 | spa |
dc.source | 2248-4345 | spa |
dc.source | 0120-6346 | spa |
dc.subject | Análisis de política pública | spa |
dc.subject | política ambiental | spa |
dc.subject | desarrollo sostenible | spa |
dc.title | Análisis de la política ambiental colombiana en la década 2000-2010 | spa |
dc.type | article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |