Repositorio Institucional

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de gestión gerencial basado en la metodología del Balanced Scorecard – BSC - como parte del direccionamiento estratégico del Centro de Bienestar Animal La Perla.

Thumbnail
View/Open
Modelo de gestión gerencial basado en la metodología del Balanced Scorecard – BSC - como parte del direccionamiento estratégico del Centro de Bienestar Animal La Perla.pdf (Texto completo) (1.601Mb)
Share this
Date
2014
Author
Aguirre Ramírez, Julio Cesar
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Ante la necesidad de generar herramientas útiles que ayuden al orden administrativo de aquellos proyectos públicos o privados encaminados a brindar albergue a caninos y felinos, se han implementado adelantos en materia administrativa por migración de otros modelos empresariales como medida estratégica para la permanencia y mejoramiento de los programas o la subsistencia empresarial de estos proyectos. En la misma línea se ha querido implementar la herramienta gerencial del Balanced Scorecard o cuadro de mando integral con la intención de unificar modelos administrativos y atender a las señales dinámicas que surgen en el quehacer de cada proyecto de albergue dentro del marco de la planeación e intervención estratégica que cada cual tenga predefinido. Con el BSC se pretende integrar el conjunto de cada proyecto en la línea de la consecución de las estrategias propuestas por la dirección o gerencia, para otorgarle una estructura más clara y funcional al modelo de medición de indicadores gestión que tal vez resulta ser la metodología administrativa más utilizada en la actualidad. Sin embargo, más allá de definir, calcular e interpretar indicadores se trata de canalizarlos a la finalidad de cada componente e incluso de cada organización para que además de garantizar la subsistencia del programa se puedan reunir esfuerzos que busquen la excelencia. Se propone el presente modelo con base en las cuatros perspectivas que sugiere el BSC acondicionado tomando un modelo cuya base de desarrollo no es mayoritariamente financiera sino de proyección social.
URI
http://hdl.handle.net/11407/1109
Collections
  • Trabajos de grado [573]

Browse

All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oferta Académica

  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño

Servicios

  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes

Investigación

  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica

© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados

Créditos