• Teoría de la naturaleza de las cosas 

      Arcila Montoya, Miguel; Franco Rendón, Arturo (Especialización en Derecho Penal y CriminologíaInstituto de Derecho Penal y Criminología*Facultad de DerechoMedellínUniversidad de Medellín, 1997-06-30)
      En el vórtice de la vida social y de las relaciones interindividuales jurídicamente reguladas, las prescripciones de conducta del Derecho Positivo, formalmente válidas y vigentes, son prevalentes. Las decisiones en ellas ...
    • Diseño de una propuesta de tipo metodológico del cuadro de mando integral para la gestión de la empresa BONTEXTIL 

      Gutiérrez Acevedo, Juan Camilo; Sánchez Zuluaga, Fabián Darío (Especialización en Gestión Financiera EmpresarialFacultad de IngenieríasMedellínUniversidad de Medellín, 2005)
      El siguiente trabajo tiene como finalidad diseñar una propuesta de tipo metodológico del Cuadro de Mando Integral, para la gestión de la empresa BONTEXTIL; La cual es una empresa nueva en el mercado de bondeo y laminado ...
    • Gestión del riesgo en un portafolio de acciones 

      Gutiérrez Jaramillo, Marta Lucía; Orozco Velásquez, Hernando de Jesús; Arcila Duque, Luz Victoria (Especialización en Gestión Financiera EmpresarialFacultad de IngenieríasMedellínUniversidad de Medellín, 2005)
      Inicialmente se realizará una reseña histórica del Sistema Financiero en Colombia y cómo está conformado, para identificar la madurez y experiencia en el país, y poder así estructurar y operar un mercado de derivados en ...
    • Manual para implementación de un sistema de costos por actividades para ser aplicado a empresas manufactureras comerciales o de servicios 

      Beleño Mejía, David Enrique (Especialización en Gestión Financiera EmpresarialFacultad de IngenieríasMedellínUniversidad de Medellín, 2005)
      Hoy en día las exigencias del cliente cada vez son mayores en cuanto a calidad, servicio y precio; es por ello que las tendencias mundiales que actualmente rigen el campo empresarial reconocen que contar con información ...
    • Modelo conceptual del sistema de costos ABC para COOFINEP Cooperativa Financiera 

      García Giraldo, Adriana María; Rodríguez Ríos, Luz Patricia; Velásquez Posada, Libardo (Especialización en Gestión Financiera EmpresarialFacultad de IngenieríasMedellínUniversidad de Medellín, 2005)
      El ABC es un enfoque de costos que toma la información financiera y operacional disponible y la visualiza a través de un Modelo de Actividades, permitiendo analizar múltiples visiones del negocio, según las decisiones que ...
    • Propuesta del modelo organizacional para "C.D.I. S.A." 

      Castañeda Gómez, Mauricio (Especialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2005)
      El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una propuesta del modelo organizacional para el Consorcio de Inversionistas S.A. (C.D.I. S.A.), que permita construir unas bases sólidas que proporcionen un enfoque sistémico ...
    • Perfil competitivo de las MIPYMES en el oriente cercano de Antioquia 

      Franco Gómez, Diana Mabel; Ángel Franco, Beatriz Eliana (Especialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2006)
      En los últimos años, los sectores público y privado han dirigido sus estrategias de apoyo y promoción de sus servicios hacia el sector de las MIPYMES por su importante peso en la economía, por su gran potencial como ...
    • Lo que un gerente no puede olvidar 

      Correa Botero, Lina María; Medina Arango, Neida Patricia; Betancur Montoya, Ramón Fernando (Especialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2006)
      La presente monografía tiene como título: “Lo que un gerente no puede olvidar”. El contenido de esta monografía presenta: Una breve introducción de las funciones de la gerencia y la evolución a lo largo de la historia de ...
    • Modelo de cuadro de mando integral (Balanced Scorecard) para la empresa Plásticos Truher S.A. 

      Granadillo Maya, César Mauricio (Especialización en Gestión Financiera EmpresarialFacultad de IngenieríasMedellínUniversidad de Medellín, 2006)
      La metodología de Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) surge en los años 90 cuando Kaplan y Norton la diseñan con el fin de utilizar la información interna y externa en la empresa, para lograr el desarrollo de la ...
    • La titularización de flujos de caja futuros 

      Benavides Patiño, Martha Lucía; Giraldo Macías, Gustavo Andrés; Hoyos Muriel, Elmer (Especialización en Gestión Financiera EmpresarialFacultad de IngenieríasMedellínUniversidad de Medellín, 2006)
      La creciente demanda de capital por parte de los empresarios hace que la atención de esta monografía se centre en “La titularización de flujos de caja futuros” como una fuente de financiación que puede contribuir al ...
    • La ecuación económica y financiera de los contratos estatales dentro del marco de la ley de contratación pública, ley 80 de 1993 

      Cuartas Restrepo, Lina María; Gómez Arias, Alba Dolly (Especialización en Gerencia de la ConstrucciónFacultad de IngenieríasMedellínUniversidad de Medellín, 2006)
      El rompimiento de la ecuación económica del contrato estatal es actualmente el hecho que mayor número de controversias genera entre el Estado y sus contratistas. De acuerdo con la Ley 80 de 1993, dentro de los derechos del ...
    • El modelo presupuestal de las Empresas Públicas de Medellín 

      Vargas López, Luz Angela; Duarte Clavijo, Alejandra Isabel (Especialización en Gestión Financiera EmpresarialFacultad de IngenieríasMedellínUniversidad de Medellín, 2007)
      El Proceso Presupuestal es uno de los aspectos más importantes que se debe desarrollar en una empresa, pues de él depende que se tenga una visión clara para la toma de decisiones administrativas y así contribuir con el ...
    • Diseño de un modelo de gerencia estratégica para Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 

      Ramírez Ríos, Hernán Andrés (Especialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2007)
      Este trabajo constituye una aproximación al estudio de uno de los temas más importantes de la administración de empresas, como es la Gerencia o Dirección estratégica. Su relevancia parte de ser el centro de las principales ...
    • Optimización de estrategia de trading en el mercado de Forex mediante automatización 

      Escobar Abad, Oscar Iván (Especialización en Finanzas y Mercado de CapitalesFacultad de IngenieríasMedellínUniversidad de Medellín, 2008)
      Este proyecto de grado se ocupará de automatizar una estrategia de trading seguidora de tendencia, pensada para la aplicación al mercado Forex. El objetivo es poder ensayar la estrategia en cotizaciones históricas medir ...
    • Actitud de servicio en contact center : una característica vital 

      Restrepo Bustamante, Mónica (Especialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2008)
      La actitud de servicio en un Centro de Contactos es la principal característica que toda empresa incluida dentro de este sector debe ofrecer a sus clientes; más que ofrecerlo, debe garantizarlo en vista de que es un factor ...
    • Cómo comunicar y motivar al talento humano para un excelente servicio al cliente en la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos –SAI- 

      Gaviria Duque, Ana María (Especialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2008)
      La monografía titulada Cómo comunicar y motivar al talento humano para un excelente servicio al cliente en la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos –SAI-, es un trabajo realizado por la Comunicadora Organizacional ...
    • Modelo de optimización de la estructura logística en una empresa comercializadora de químicos 

      Escandón Baquero, Henry Mauricio; Berrío López, Luis Fernando; López Zapata, Natalia; Dávila Ospina, Andrea (Especialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2008)
      contexto y la estructura de las Empresas debido a la nueva forma de realizar negocios e igualmente a la posibilidad que la globalización brinda para alcanzar materias primas sin importar ni la distancia ni el tiempo como ...
    • Elaboración de un direccionamiento estratégico para la Corporación de Desarrollo Educativo - CODESAT 

      Agudelo Saldarriaga, Adriana Patricia; Ospina Trejos, Alexander (Especialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2008)
      El Direccionamiento Estratégico es una disciplina que integra varias estrategias, que incorporan diversas tácticas. El conocimiento, fundamentado en información de la realidad y en la reflexión sobre las circunstancias ...
    • Propuesta de implementación de un sistema de gestión de la calidad proceso intención clientes mercado regional Empresas Públicas de Medellín E.S.P. 

      Duque Lopera, Sulay Jazmín (Especialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2009)
      Mucho se ha hablado últimamente sobre los clientes: que son la razón de ser de las organizaciones, por lo que las empresas han tendido a maximizar la importancia de reexaminar y mejorar los procesos internos de la organización ...
    • Diseño y lineamientos generales para la estandarización corporativa de formatos en InterGrupo S.A. 

      Chavarría Romero, Claudia Liliana; Cadavid Gómez, Zulay Andrea (Especialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2009)
      Esta investigación se realiza en la empresa InterGrupo S.A en la actualidad es una compañía que cuenta con cinco unidades de negocio y existen unos procesos transversales como: Gestión de Calidad, Gestión de Compras, Gestión ...