REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de mercado para el producto “Granaditas: Papas Rellenas Gourmet”

Thumbnail
View/Open
Estudio de mercado para el producto “Granaditas papas rellenas gourmet”.pdf (Texto completo) (920.6Kb)
Share this
Date
2014
Author
Palacio Vásquez, Carolina
TY - GEN T1 - Estudio de mercado para el producto “Granaditas: Papas Rellenas Gourmet” AU - Palacio Vásquez, Carolina Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/114 AB - El trabajo tuvo como objeto analizar la viabilidad del producto “granaditas: papas rellenas gourmet” en la ciudad de Medellín en estratos 4, 5 y 6. Este estudio se abordó bajo los enfoques Anderson & Sweeney, 2008. Mediante un muestreo no probabilístico, se desarrolló la metodología de bola de nieve, donde se localizaron algunos individuos los cuales se contactaron por redes sociales y correos electrónicos que posteriormente compartieron el instrumento hasta conseguir una muestra suficiente y con las características específicas. Metodológicamente se enmarca en el tipo cualitativo por ser de carácter exploratorio y pretende determinar aspectos como las motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos y preferencias a la hora de comer de las personas. La población estudiada está compuesta por personas de la ciudad de Medellín, con residencia en estratos 4, 5 y 6; el grupo total de personas potenciales para encuestar es mayor a 400.000 (estrato seis 51.410 mujeres y hombres 41.732; estrato cinco 90.163 mujeres y 71.303 hombres; estrato cuatro 126.970 mujeres y hombres 108.851). se realiza un diagnóstico de una muestra representativa de adolescentes de 15 años en adelante, otro grupo de jóvenes y por ultimo mujeres y hombres. La herramienta empleada en este trabajo es la encuesta; a través de correos virtuales y redes sociales; con el fin de obtener información de un campo o problema sobre el que existen pocos datos y así determinar comportamientos y motivaciones. El tipo de preguntas usado fue el de preguntas cerradas, de selección múltiple con única respuesta. Finalmente esta investigación de mercados permite concluir que al menos para la muestra estudiada, el producto es viable desde la perspectiva de mercadeo y comercialización y se recomienda aplicar más instrumentos de investigación para poder profundizar y estudiar la gran aceptación del producto que arroja la encuesta. ER - @misc{11407_114, author = {Palacio Vásquez Carolina}, title = {Estudio de mercado para el producto “Granaditas: Papas Rellenas Gourmet”}, year = {2014}, abstract = {El trabajo tuvo como objeto analizar la viabilidad del producto “granaditas: papas rellenas gourmet” en la ciudad de Medellín en estratos 4, 5 y 6. Este estudio se abordó bajo los enfoques Anderson & Sweeney, 2008. Mediante un muestreo no probabilístico, se desarrolló la metodología de bola de nieve, donde se localizaron algunos individuos los cuales se contactaron por redes sociales y correos electrónicos que posteriormente compartieron el instrumento hasta conseguir una muestra suficiente y con las características específicas. Metodológicamente se enmarca en el tipo cualitativo por ser de carácter exploratorio y pretende determinar aspectos como las motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos y preferencias a la hora de comer de las personas. La población estudiada está compuesta por personas de la ciudad de Medellín, con residencia en estratos 4, 5 y 6; el grupo total de personas potenciales para encuestar es mayor a 400.000 (estrato seis 51.410 mujeres y hombres 41.732; estrato cinco 90.163 mujeres y 71.303 hombres; estrato cuatro 126.970 mujeres y hombres 108.851). se realiza un diagnóstico de una muestra representativa de adolescentes de 15 años en adelante, otro grupo de jóvenes y por ultimo mujeres y hombres. La herramienta empleada en este trabajo es la encuesta; a través de correos virtuales y redes sociales; con el fin de obtener información de un campo o problema sobre el que existen pocos datos y así determinar comportamientos y motivaciones. El tipo de preguntas usado fue el de preguntas cerradas, de selección múltiple con única respuesta. Finalmente esta investigación de mercados permite concluir que al menos para la muestra estudiada, el producto es viable desde la perspectiva de mercadeo y comercialización y se recomienda aplicar más instrumentos de investigación para poder profundizar y estudiar la gran aceptación del producto que arroja la encuesta.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/114} }RT Generic T1 Estudio de mercado para el producto “Granaditas: Papas Rellenas Gourmet” A1 Palacio Vásquez, Carolina YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/114 AB El trabajo tuvo como objeto analizar la viabilidad del producto “granaditas: papas rellenas gourmet” en la ciudad de Medellín en estratos 4, 5 y 6. Este estudio se abordó bajo los enfoques Anderson & Sweeney, 2008. Mediante un muestreo no probabilístico, se desarrolló la metodología de bola de nieve, donde se localizaron algunos individuos los cuales se contactaron por redes sociales y correos electrónicos que posteriormente compartieron el instrumento hasta conseguir una muestra suficiente y con las características específicas. Metodológicamente se enmarca en el tipo cualitativo por ser de carácter exploratorio y pretende determinar aspectos como las motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos y preferencias a la hora de comer de las personas. La población estudiada está compuesta por personas de la ciudad de Medellín, con residencia en estratos 4, 5 y 6; el grupo total de personas potenciales para encuestar es mayor a 400.000 (estrato seis 51.410 mujeres y hombres 41.732; estrato cinco 90.163 mujeres y 71.303 hombres; estrato cuatro 126.970 mujeres y hombres 108.851). se realiza un diagnóstico de una muestra representativa de adolescentes de 15 años en adelante, otro grupo de jóvenes y por ultimo mujeres y hombres. La herramienta empleada en este trabajo es la encuesta; a través de correos virtuales y redes sociales; con el fin de obtener información de un campo o problema sobre el que existen pocos datos y así determinar comportamientos y motivaciones. El tipo de preguntas usado fue el de preguntas cerradas, de selección múltiple con única respuesta. Finalmente esta investigación de mercados permite concluir que al menos para la muestra estudiada, el producto es viable desde la perspectiva de mercadeo y comercialización y se recomienda aplicar más instrumentos de investigación para poder profundizar y estudiar la gran aceptación del producto que arroja la encuesta. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El trabajo tuvo como objeto analizar la viabilidad del producto “granaditas: papas rellenas gourmet” en la ciudad de Medellín en estratos 4, 5 y 6. Este estudio se abordó bajo los enfoques Anderson & Sweeney, 2008. Mediante un muestreo no probabilístico, se desarrolló la metodología de bola de nieve, donde se localizaron algunos individuos los cuales se contactaron por redes sociales y correos electrónicos que posteriormente compartieron el instrumento hasta conseguir una muestra suficiente y con las características específicas. Metodológicamente se enmarca en el tipo cualitativo por ser de carácter exploratorio y pretende determinar aspectos como las motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos y preferencias a la hora de comer de las personas. La población estudiada está compuesta por personas de la ciudad de Medellín, con residencia en estratos 4, 5 y 6; el grupo total de personas potenciales para encuestar es mayor a 400.000 (estrato seis 51.410 mujeres y hombres 41.732; estrato cinco 90.163 mujeres y 71.303 hombres; estrato cuatro 126.970 mujeres y hombres 108.851). se realiza un diagnóstico de una muestra representativa de adolescentes de 15 años en adelante, otro grupo de jóvenes y por ultimo mujeres y hombres. La herramienta empleada en este trabajo es la encuesta; a través de correos virtuales y redes sociales; con el fin de obtener información de un campo o problema sobre el que existen pocos datos y así determinar comportamientos y motivaciones. El tipo de preguntas usado fue el de preguntas cerradas, de selección múltiple con única respuesta. Finalmente esta investigación de mercados permite concluir que al menos para la muestra estudiada, el producto es viable desde la perspectiva de mercadeo y comercialización y se recomienda aplicar más instrumentos de investigación para poder profundizar y estudiar la gran aceptación del producto que arroja la encuesta.
URI
http://hdl.handle.net/11407/114
Collections
  • Trabajos de grado [698]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com