REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la estructura ideal de costos de mano de obra para el Hospital General de Medellín

Thumbnail
View/Open
Análisis de la estructura ideal de costos de mano de obra para el Hospital General de Medellín.pdf (Texto completo) (3.140Mb)
Share this
Date
2014
Author
Sepúlveda Álvarez, Lina María
Mosquera Mosquera, Álvaro
Gaviria Flórez, Orlando
TY - GEN T1 - Análisis de la estructura ideal de costos de mano de obra para el Hospital General de Medellín AU - Sepúlveda Álvarez, Lina María AU - Mosquera Mosquera, Álvaro AU - Gaviria Flórez, Orlando Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/1178 PB - Universidad de Medellín AB - El Hospital General de Medellín es una Entidad de naturaleza pública descentralizada del Municipio de Medellín, cuenta con un presupuesto autónomo para su funcionamiento, siendo además de tercer nivel de complejidad en atención en salud. Hoy en día como cualquier IPS de carácter público se ve enfrentada a los problemas de gestión de cartera por el apretado y exiguo pago de las aseguradoras a las cuales les presta sus servicios (un promedio de 210 días de recaudo) , con unos costos de operación altos en donde la sola mano de obra representa el 52% de los costos totales y que debido a recientes regulaciones estatales tendientes a dignificar la actividad laboral, ha llevado a que se vincule el personal que presta sus servicios en las mismas ,tornando en costo fijo lo que anteriormente era variable. De allí la importancia del presente trabajo que busca mediante el análisis cuantitativo desarrollado por el análisis de escenarios evaluar el impacto de los costos fijos y variables sobre las ventas y por ende las utilidades, buscando así identificar la mezcla optima que permita maximizar el uso de los recursos y por ende el de la utilidad, permitiendo a esta Entidad su supervivencia, sostenibilidad y así seguir prestando sus servicios a una población vulnerable y pobre, la cual constituye a hoy su mercado objetivo y su razón de ser. ER - @misc{11407_1178, author = {Sepúlveda Álvarez Lina María and Mosquera Mosquera Álvaro and Gaviria Flórez Orlando}, title = {Análisis de la estructura ideal de costos de mano de obra para el Hospital General de Medellín}, year = {2014}, abstract = {El Hospital General de Medellín es una Entidad de naturaleza pública descentralizada del Municipio de Medellín, cuenta con un presupuesto autónomo para su funcionamiento, siendo además de tercer nivel de complejidad en atención en salud. Hoy en día como cualquier IPS de carácter público se ve enfrentada a los problemas de gestión de cartera por el apretado y exiguo pago de las aseguradoras a las cuales les presta sus servicios (un promedio de 210 días de recaudo) , con unos costos de operación altos en donde la sola mano de obra representa el 52% de los costos totales y que debido a recientes regulaciones estatales tendientes a dignificar la actividad laboral, ha llevado a que se vincule el personal que presta sus servicios en las mismas ,tornando en costo fijo lo que anteriormente era variable. De allí la importancia del presente trabajo que busca mediante el análisis cuantitativo desarrollado por el análisis de escenarios evaluar el impacto de los costos fijos y variables sobre las ventas y por ende las utilidades, buscando así identificar la mezcla optima que permita maximizar el uso de los recursos y por ende el de la utilidad, permitiendo a esta Entidad su supervivencia, sostenibilidad y así seguir prestando sus servicios a una población vulnerable y pobre, la cual constituye a hoy su mercado objetivo y su razón de ser.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/1178} }RT Generic T1 Análisis de la estructura ideal de costos de mano de obra para el Hospital General de Medellín A1 Sepúlveda Álvarez, Lina María A1 Mosquera Mosquera, Álvaro A1 Gaviria Flórez, Orlando YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/1178 PB Universidad de Medellín AB El Hospital General de Medellín es una Entidad de naturaleza pública descentralizada del Municipio de Medellín, cuenta con un presupuesto autónomo para su funcionamiento, siendo además de tercer nivel de complejidad en atención en salud. Hoy en día como cualquier IPS de carácter público se ve enfrentada a los problemas de gestión de cartera por el apretado y exiguo pago de las aseguradoras a las cuales les presta sus servicios (un promedio de 210 días de recaudo) , con unos costos de operación altos en donde la sola mano de obra representa el 52% de los costos totales y que debido a recientes regulaciones estatales tendientes a dignificar la actividad laboral, ha llevado a que se vincule el personal que presta sus servicios en las mismas ,tornando en costo fijo lo que anteriormente era variable. De allí la importancia del presente trabajo que busca mediante el análisis cuantitativo desarrollado por el análisis de escenarios evaluar el impacto de los costos fijos y variables sobre las ventas y por ende las utilidades, buscando así identificar la mezcla optima que permita maximizar el uso de los recursos y por ende el de la utilidad, permitiendo a esta Entidad su supervivencia, sostenibilidad y así seguir prestando sus servicios a una población vulnerable y pobre, la cual constituye a hoy su mercado objetivo y su razón de ser. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El Hospital General de Medellín es una Entidad de naturaleza pública descentralizada del Municipio de Medellín, cuenta con un presupuesto autónomo para su funcionamiento, siendo además de tercer nivel de complejidad en atención en salud. Hoy en día como cualquier IPS de carácter público se ve enfrentada a los problemas de gestión de cartera por el apretado y exiguo pago de las aseguradoras a las cuales les presta sus servicios (un promedio de 210 días de recaudo) , con unos costos de operación altos en donde la sola mano de obra representa el 52% de los costos totales y que debido a recientes regulaciones estatales tendientes a dignificar la actividad laboral, ha llevado a que se vincule el personal que presta sus servicios en las mismas ,tornando en costo fijo lo que anteriormente era variable. De allí la importancia del presente trabajo que busca mediante el análisis cuantitativo desarrollado por el análisis de escenarios evaluar el impacto de los costos fijos y variables sobre las ventas y por ende las utilidades, buscando así identificar la mezcla optima que permita maximizar el uso de los recursos y por ende el de la utilidad, permitiendo a esta Entidad su supervivencia, sostenibilidad y así seguir prestando sus servicios a una población vulnerable y pobre, la cual constituye a hoy su mercado objetivo y su razón de ser.
URI
http://hdl.handle.net/11407/1178
Collections
  • Trabajos de grado [692]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com