REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lunesta

Thumbnail
View/Open
Lunesta.pdf (Texto completo) (555.7Kb)
Share this
Date
2014
Author
Campano Marizancen, Edwin Hernán
Peña Ospina, Cristian Felipe
Ortega Baquero, Nicolás
TY - GEN T1 - Lunesta AU - Campano Marizancen, Edwin Hernán AU - Peña Ospina, Cristian Felipe AU - Ortega Baquero, Nicolás Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/1201 PB - Universidad de Medellín AB - Hasta ahora, el cine solo puede ver a Colombia como un país lleno de problemáticas materiales que suceden una y otra vez, en el trópico de las regiones, ignorando por completo nichos valiosos, e historias escondidas que pueden develar estéticas y sensibilidades nuevas que aporten a la construcción de una memoria visual verídica, variada y de buena calidad. Sobre todo con contenidos que hablen de la riqueza y la complejidad de todo lo que es Colombia. Lo que leerán a continuación, es la sustentación teórica y práctica de lo que fue para el equipo del proyecto “Lunesta” llevar a cabo la realización de este cortometraje, donde se pretende mostrar, por medio de un marco metodológico, todas las etapas de desarrollo para realizar la película. Aquí se presenta el registro escrito y visual de todo lo que fue el trabajo de mesa, donde se llevó a cabo junto con el departamento de producción y dirección, las propuestas de fotografía, arte, sonido y música. Las propuestas de cada departamento se dieron con base a la discusión de la historia, con lecturas de guión grupales e individuales. Las versiones de guión, los bocetos de arte, sonido, fotografía y el planeamiento estructural de la película desde la producción. Todo se hizo apuntando a reflejar la esencia de la historia que se escribió en un principio. Lo que verán aquí, es toda la intención artística de un equipo de realización, y todo lo que se requiere técnicamente para llegar a realizar un cortometraje. ER - @misc{11407_1201, author = {Campano Marizancen Edwin Hernán and Peña Ospina Cristian Felipe and Ortega Baquero Nicolás}, title = {Lunesta}, year = {2014}, abstract = {Hasta ahora, el cine solo puede ver a Colombia como un país lleno de problemáticas materiales que suceden una y otra vez, en el trópico de las regiones, ignorando por completo nichos valiosos, e historias escondidas que pueden develar estéticas y sensibilidades nuevas que aporten a la construcción de una memoria visual verídica, variada y de buena calidad. Sobre todo con contenidos que hablen de la riqueza y la complejidad de todo lo que es Colombia. Lo que leerán a continuación, es la sustentación teórica y práctica de lo que fue para el equipo del proyecto “Lunesta” llevar a cabo la realización de este cortometraje, donde se pretende mostrar, por medio de un marco metodológico, todas las etapas de desarrollo para realizar la película. Aquí se presenta el registro escrito y visual de todo lo que fue el trabajo de mesa, donde se llevó a cabo junto con el departamento de producción y dirección, las propuestas de fotografía, arte, sonido y música. Las propuestas de cada departamento se dieron con base a la discusión de la historia, con lecturas de guión grupales e individuales. Las versiones de guión, los bocetos de arte, sonido, fotografía y el planeamiento estructural de la película desde la producción. Todo se hizo apuntando a reflejar la esencia de la historia que se escribió en un principio. Lo que verán aquí, es toda la intención artística de un equipo de realización, y todo lo que se requiere técnicamente para llegar a realizar un cortometraje.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/1201} }RT Generic T1 Lunesta A1 Campano Marizancen, Edwin Hernán A1 Peña Ospina, Cristian Felipe A1 Ortega Baquero, Nicolás YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/1201 PB Universidad de Medellín AB Hasta ahora, el cine solo puede ver a Colombia como un país lleno de problemáticas materiales que suceden una y otra vez, en el trópico de las regiones, ignorando por completo nichos valiosos, e historias escondidas que pueden develar estéticas y sensibilidades nuevas que aporten a la construcción de una memoria visual verídica, variada y de buena calidad. Sobre todo con contenidos que hablen de la riqueza y la complejidad de todo lo que es Colombia. Lo que leerán a continuación, es la sustentación teórica y práctica de lo que fue para el equipo del proyecto “Lunesta” llevar a cabo la realización de este cortometraje, donde se pretende mostrar, por medio de un marco metodológico, todas las etapas de desarrollo para realizar la película. Aquí se presenta el registro escrito y visual de todo lo que fue el trabajo de mesa, donde se llevó a cabo junto con el departamento de producción y dirección, las propuestas de fotografía, arte, sonido y música. Las propuestas de cada departamento se dieron con base a la discusión de la historia, con lecturas de guión grupales e individuales. Las versiones de guión, los bocetos de arte, sonido, fotografía y el planeamiento estructural de la película desde la producción. Todo se hizo apuntando a reflejar la esencia de la historia que se escribió en un principio. Lo que verán aquí, es toda la intención artística de un equipo de realización, y todo lo que se requiere técnicamente para llegar a realizar un cortometraje. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Hasta ahora, el cine solo puede ver a Colombia como un país lleno de problemáticas materiales que suceden una y otra vez, en el trópico de las regiones, ignorando por completo nichos valiosos, e historias escondidas que pueden develar estéticas y sensibilidades nuevas que aporten a la construcción de una memoria visual verídica, variada y de buena calidad. Sobre todo con contenidos que hablen de la riqueza y la complejidad de todo lo que es Colombia. Lo que leerán a continuación, es la sustentación teórica y práctica de lo que fue para el equipo del proyecto “Lunesta” llevar a cabo la realización de este cortometraje, donde se pretende mostrar, por medio de un marco metodológico, todas las etapas de desarrollo para realizar la película. Aquí se presenta el registro escrito y visual de todo lo que fue el trabajo de mesa, donde se llevó a cabo junto con el departamento de producción y dirección, las propuestas de fotografía, arte, sonido y música. Las propuestas de cada departamento se dieron con base a la discusión de la historia, con lecturas de guión grupales e individuales. Las versiones de guión, los bocetos de arte, sonido, fotografía y el planeamiento estructural de la película desde la producción. Todo se hizo apuntando a reflejar la esencia de la historia que se escribió en un principio. Lo que verán aquí, es toda la intención artística de un equipo de realización, y todo lo que se requiere técnicamente para llegar a realizar un cortometraje.
URI
http://hdl.handle.net/11407/1201
Collections
  • Trabajos de grado [692]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com