REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vínculo contractual solemne entre parejas del mismo sexo en Colombia

Thumbnail
View/Open
Vínculo contractual solemne entre parejas del mismo sexo en Colombia.pdf (Texto completo) (318.5Kb)
Share this
Date
2015
Author
Espinosa Hincapié, Etna Lorena
Gómez Cuartas, Carolina
TY - GEN T1 - Vínculo contractual solemne entre parejas del mismo sexo en Colombia AU - Espinosa Hincapié, Etna Lorena AU - Gómez Cuartas, Carolina Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11407/1245 PB - Universidad de Medellín AB - Este proyecto de investigación, pretende desarrollar un análisis objetivo, respecto a los efectos jurídicos, beneficios e interpretaciones jurisprudenciales, que trae consigo la celebración del vínculo contractual solemne, entre parejas del mismo sexo en Colombia, formalizado ante Notario, cuya importancia empieza a deslumbrarse con la expedición de la sentencia C-577 de 2011, la cual establece como preceptos fundamentales; exhortar al Congreso de la República para que antes del 20 de junio de 2013 legislará, de manera sistemática y organizada, sobre los derechos de las parejas del mismo sexo con la finalidad de eliminar el déficit de protección que, según los términos de esta sentencia, afecta a las mencionadas parejas, y la consideración notable de que las mismas, tienen derecho a constituirse como familia, mediante acto contractual de carácter marital, solemne y formal. El objetivo fundamental, es la realización de un trabajo objetivo, desprovisto de la carga subjetiva, que conlleva develar un tema tan importante, no solo a nivel jurídico, sino también social, como lo es, el vínculo contractual entre parejas del mismo sexo; se parte de un Estado Social de Derecho, cuya Constitución reza que el derecho al matrimonio y la familia, son derechos fundamentales, pero que al momento de equipararlo a relaciones conformadas por sujetos del mismo sexo, somos incapaces de legislar a la luz de nuestros propios principios constitucionales. No se puede desconocer, que el esfuerzo de la comunidad homosexual por hacer eco en nuestra sociedad colombiana, ha sido un trabajo lento y arduo, puesto que poco a poco han logrado ganar un espacio a nivel jurídico, faltando aún, escenarios importantísimos, a nivel político y social, donde existan pronunciamientos de fondo sobre sus derechos, no solamente civiles y políticos, sino también fundamentales. ER - @misc{11407_1245, author = {Espinosa Hincapié Etna Lorena and Gómez Cuartas Carolina}, title = {Vínculo contractual solemne entre parejas del mismo sexo en Colombia}, year = {2015}, abstract = {Este proyecto de investigación, pretende desarrollar un análisis objetivo, respecto a los efectos jurídicos, beneficios e interpretaciones jurisprudenciales, que trae consigo la celebración del vínculo contractual solemne, entre parejas del mismo sexo en Colombia, formalizado ante Notario, cuya importancia empieza a deslumbrarse con la expedición de la sentencia C-577 de 2011, la cual establece como preceptos fundamentales; exhortar al Congreso de la República para que antes del 20 de junio de 2013 legislará, de manera sistemática y organizada, sobre los derechos de las parejas del mismo sexo con la finalidad de eliminar el déficit de protección que, según los términos de esta sentencia, afecta a las mencionadas parejas, y la consideración notable de que las mismas, tienen derecho a constituirse como familia, mediante acto contractual de carácter marital, solemne y formal. El objetivo fundamental, es la realización de un trabajo objetivo, desprovisto de la carga subjetiva, que conlleva develar un tema tan importante, no solo a nivel jurídico, sino también social, como lo es, el vínculo contractual entre parejas del mismo sexo; se parte de un Estado Social de Derecho, cuya Constitución reza que el derecho al matrimonio y la familia, son derechos fundamentales, pero que al momento de equipararlo a relaciones conformadas por sujetos del mismo sexo, somos incapaces de legislar a la luz de nuestros propios principios constitucionales. No se puede desconocer, que el esfuerzo de la comunidad homosexual por hacer eco en nuestra sociedad colombiana, ha sido un trabajo lento y arduo, puesto que poco a poco han logrado ganar un espacio a nivel jurídico, faltando aún, escenarios importantísimos, a nivel político y social, donde existan pronunciamientos de fondo sobre sus derechos, no solamente civiles y políticos, sino también fundamentales.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/1245} }RT Generic T1 Vínculo contractual solemne entre parejas del mismo sexo en Colombia A1 Espinosa Hincapié, Etna Lorena A1 Gómez Cuartas, Carolina YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11407/1245 PB Universidad de Medellín AB Este proyecto de investigación, pretende desarrollar un análisis objetivo, respecto a los efectos jurídicos, beneficios e interpretaciones jurisprudenciales, que trae consigo la celebración del vínculo contractual solemne, entre parejas del mismo sexo en Colombia, formalizado ante Notario, cuya importancia empieza a deslumbrarse con la expedición de la sentencia C-577 de 2011, la cual establece como preceptos fundamentales; exhortar al Congreso de la República para que antes del 20 de junio de 2013 legislará, de manera sistemática y organizada, sobre los derechos de las parejas del mismo sexo con la finalidad de eliminar el déficit de protección que, según los términos de esta sentencia, afecta a las mencionadas parejas, y la consideración notable de que las mismas, tienen derecho a constituirse como familia, mediante acto contractual de carácter marital, solemne y formal. El objetivo fundamental, es la realización de un trabajo objetivo, desprovisto de la carga subjetiva, que conlleva develar un tema tan importante, no solo a nivel jurídico, sino también social, como lo es, el vínculo contractual entre parejas del mismo sexo; se parte de un Estado Social de Derecho, cuya Constitución reza que el derecho al matrimonio y la familia, son derechos fundamentales, pero que al momento de equipararlo a relaciones conformadas por sujetos del mismo sexo, somos incapaces de legislar a la luz de nuestros propios principios constitucionales. No se puede desconocer, que el esfuerzo de la comunidad homosexual por hacer eco en nuestra sociedad colombiana, ha sido un trabajo lento y arduo, puesto que poco a poco han logrado ganar un espacio a nivel jurídico, faltando aún, escenarios importantísimos, a nivel político y social, donde existan pronunciamientos de fondo sobre sus derechos, no solamente civiles y políticos, sino también fundamentales. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este proyecto de investigación, pretende desarrollar un análisis objetivo, respecto a los efectos jurídicos, beneficios e interpretaciones jurisprudenciales, que trae consigo la celebración del vínculo contractual solemne, entre parejas del mismo sexo en Colombia, formalizado ante Notario, cuya importancia empieza a deslumbrarse con la expedición de la sentencia C-577 de 2011, la cual establece como preceptos fundamentales; exhortar al Congreso de la República para que antes del 20 de junio de 2013 legislará, de manera sistemática y organizada, sobre los derechos de las parejas del mismo sexo con la finalidad de eliminar el déficit de protección que, según los términos de esta sentencia, afecta a las mencionadas parejas, y la consideración notable de que las mismas, tienen derecho a constituirse como familia, mediante acto contractual de carácter marital, solemne y formal. El objetivo fundamental, es la realización de un trabajo objetivo, desprovisto de la carga subjetiva, que conlleva develar un tema tan importante, no solo a nivel jurídico, sino también social, como lo es, el vínculo contractual entre parejas del mismo sexo; se parte de un Estado Social de Derecho, cuya Constitución reza que el derecho al matrimonio y la familia, son derechos fundamentales, pero que al momento de equipararlo a relaciones conformadas por sujetos del mismo sexo, somos incapaces de legislar a la luz de nuestros propios principios constitucionales. No se puede desconocer, que el esfuerzo de la comunidad homosexual por hacer eco en nuestra sociedad colombiana, ha sido un trabajo lento y arduo, puesto que poco a poco han logrado ganar un espacio a nivel jurídico, faltando aún, escenarios importantísimos, a nivel político y social, donde existan pronunciamientos de fondo sobre sus derechos, no solamente civiles y políticos, sino también fundamentales.
URI
http://hdl.handle.net/11407/1245
Collections
  • Trabajos de grado [691]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com