REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Marketing de servicios en las empresas de servicios especializados en la ciudad de Medellín

Thumbnail
View/Open
Marketing de servicios en las empresas de servicios especializados en la ciudad de Medellín.pdf (Texto completo) (393.6Kb)
Share this
Date
2015
Author
Alarcón Dávila, César Augusto
TY - GEN T1 - Marketing de servicios en las empresas de servicios especializados en la ciudad de Medellín AU - Alarcón Dávila, César Augusto Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11407/1284 PB - Universidad de Medellín AB - En el presente artículo de investigación se propone identificar la manera en que las empresas de servicios de especialidad de la ciudad de Medellín usan el marketing de servicios para la definición y ejecución de sus estrategias. De igual modo se analiza cuál es la contribución de estas empresas desde el punto financiero, de la versatilidad de los servicios que ofrecen y el nivel de ocupación que le aportan a la ciudad. Se compara a su vez el uso y la importancia que le dan las empresas de servicios a algunos elementos estratégicos básicos del marketing de servicios, tomando como referencia las teorías expuestas por los principales autores y teóricos del marketing. El uso diferenciado de las herramientas que propone el marketing de servicios es de vital importancia para el desarrollo económico de la región, ya que el sector servicios de Medellín presenta múltiples oportunidades; éste cuenta con un crecimiento sostenido y se ha convertido en una de las mayores apuestas comerciales del país (Cámara de Comercio de Medellín, 2013). Tal importancia se refleja en la inclusión de las empresas de servicios en los diferentes programas de emprendimiento que la ciudad de Medellín está fomentando, uno de los cuales es el de Cultura E, programa pensado como respuesta a la necesidad de dinamizar la economía de Medellín mediante la creación de empresas innovadoras que apunten a la demanda del medio y a la generación de valor de diversos productos y servicios (Cultura E, 2014). Esta necesidad ha sido detectada en el comportamiento económico decreciente presentado en la ciudad en los últimos años. Esto exige que las empresas de este sector comuniquen de una manera efectiva su portafolio, buscando permanencia en un mercado creciente y exigente, tanto a nivel nacional como internacional. ER - @misc{11407_1284, author = {Alarcón Dávila César Augusto}, title = {Marketing de servicios en las empresas de servicios especializados en la ciudad de Medellín}, year = {2015}, abstract = {En el presente artículo de investigación se propone identificar la manera en que las empresas de servicios de especialidad de la ciudad de Medellín usan el marketing de servicios para la definición y ejecución de sus estrategias. De igual modo se analiza cuál es la contribución de estas empresas desde el punto financiero, de la versatilidad de los servicios que ofrecen y el nivel de ocupación que le aportan a la ciudad. Se compara a su vez el uso y la importancia que le dan las empresas de servicios a algunos elementos estratégicos básicos del marketing de servicios, tomando como referencia las teorías expuestas por los principales autores y teóricos del marketing. El uso diferenciado de las herramientas que propone el marketing de servicios es de vital importancia para el desarrollo económico de la región, ya que el sector servicios de Medellín presenta múltiples oportunidades; éste cuenta con un crecimiento sostenido y se ha convertido en una de las mayores apuestas comerciales del país (Cámara de Comercio de Medellín, 2013). Tal importancia se refleja en la inclusión de las empresas de servicios en los diferentes programas de emprendimiento que la ciudad de Medellín está fomentando, uno de los cuales es el de Cultura E, programa pensado como respuesta a la necesidad de dinamizar la economía de Medellín mediante la creación de empresas innovadoras que apunten a la demanda del medio y a la generación de valor de diversos productos y servicios (Cultura E, 2014). Esta necesidad ha sido detectada en el comportamiento económico decreciente presentado en la ciudad en los últimos años. Esto exige que las empresas de este sector comuniquen de una manera efectiva su portafolio, buscando permanencia en un mercado creciente y exigente, tanto a nivel nacional como internacional.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/1284} }RT Generic T1 Marketing de servicios en las empresas de servicios especializados en la ciudad de Medellín A1 Alarcón Dávila, César Augusto YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11407/1284 PB Universidad de Medellín AB En el presente artículo de investigación se propone identificar la manera en que las empresas de servicios de especialidad de la ciudad de Medellín usan el marketing de servicios para la definición y ejecución de sus estrategias. De igual modo se analiza cuál es la contribución de estas empresas desde el punto financiero, de la versatilidad de los servicios que ofrecen y el nivel de ocupación que le aportan a la ciudad. Se compara a su vez el uso y la importancia que le dan las empresas de servicios a algunos elementos estratégicos básicos del marketing de servicios, tomando como referencia las teorías expuestas por los principales autores y teóricos del marketing. El uso diferenciado de las herramientas que propone el marketing de servicios es de vital importancia para el desarrollo económico de la región, ya que el sector servicios de Medellín presenta múltiples oportunidades; éste cuenta con un crecimiento sostenido y se ha convertido en una de las mayores apuestas comerciales del país (Cámara de Comercio de Medellín, 2013). Tal importancia se refleja en la inclusión de las empresas de servicios en los diferentes programas de emprendimiento que la ciudad de Medellín está fomentando, uno de los cuales es el de Cultura E, programa pensado como respuesta a la necesidad de dinamizar la economía de Medellín mediante la creación de empresas innovadoras que apunten a la demanda del medio y a la generación de valor de diversos productos y servicios (Cultura E, 2014). Esta necesidad ha sido detectada en el comportamiento económico decreciente presentado en la ciudad en los últimos años. Esto exige que las empresas de este sector comuniquen de una manera efectiva su portafolio, buscando permanencia en un mercado creciente y exigente, tanto a nivel nacional como internacional. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el presente artículo de investigación se propone identificar la manera en que las empresas de servicios de especialidad de la ciudad de Medellín usan el marketing de servicios para la definición y ejecución de sus estrategias. De igual modo se analiza cuál es la contribución de estas empresas desde el punto financiero, de la versatilidad de los servicios que ofrecen y el nivel de ocupación que le aportan a la ciudad. Se compara a su vez el uso y la importancia que le dan las empresas de servicios a algunos elementos estratégicos básicos del marketing de servicios, tomando como referencia las teorías expuestas por los principales autores y teóricos del marketing. El uso diferenciado de las herramientas que propone el marketing de servicios es de vital importancia para el desarrollo económico de la región, ya que el sector servicios de Medellín presenta múltiples oportunidades; éste cuenta con un crecimiento sostenido y se ha convertido en una de las mayores apuestas comerciales del país (Cámara de Comercio de Medellín, 2013). Tal importancia se refleja en la inclusión de las empresas de servicios en los diferentes programas de emprendimiento que la ciudad de Medellín está fomentando, uno de los cuales es el de Cultura E, programa pensado como respuesta a la necesidad de dinamizar la economía de Medellín mediante la creación de empresas innovadoras que apunten a la demanda del medio y a la generación de valor de diversos productos y servicios (Cultura E, 2014). Esta necesidad ha sido detectada en el comportamiento económico decreciente presentado en la ciudad en los últimos años. Esto exige que las empresas de este sector comuniquen de una manera efectiva su portafolio, buscando permanencia en un mercado creciente y exigente, tanto a nivel nacional como internacional.
URI
http://hdl.handle.net/11407/1284
Collections
  • Tesis [532]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com