Mostrar el registro sencillo del ítem
El arte en el cartel publicitario. Estudio iconológico e iconográfico del Cartel en Colombia desde 2000 hasta 2010
dc.contributor.author | Zapata Garcés, Jorge Esteban | |
dc.contributor.author | Carantón Sánchez, Ilvar Josué | |
dc.date.accessioned | 2015-12-18T15:50:45Z | |
dc.date.available | 2015-12-18T15:50:45Z | |
dc.date.created | 2013-06-30 | |
dc.identifier | http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/803 | spa |
dc.identifier.issn | 2256-5000 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11407/1571 | |
dc.description | La historia y evolución del cartel publicitario en Colombia tiene sus orígenes en la influencia de los movimientos modernos. Para entender las relaciones artísticas y su función persuasiva desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, hacemos alusión a movimientos importantes de la época. El art decó, por ejemplo, se caracteriza por sus formas estilizadas y en zig-zag y el art nouveau por sus particulares elementos orgánicos y siluetas femeninas. Este artículo hace parte de la investigación sobre el análisis iconológico e iconográfico del cartel en Colombia desde 2000 hasta 2010. | spa |
dc.format.medium | Electrónico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Medellín | spa |
dc.relation.ispartofseries | Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 3 (2013) | spa |
dc.relation.haspart | Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2 - enero/junio 2013 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 3 (2013) | spa |
dc.subject | iconología | spa |
dc.subject | iconografía | spa |
dc.subject | cartel | spa |
dc.subject | Panofsky | spa |
dc.subject | arte. | spa |
dc.title | El arte en el cartel publicitario. Estudio iconológico e iconográfico del Cartel en Colombia desde 2000 hasta 2010 | spa |
dc.type | Article | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.contributor.affiliation | Zapata Garcés, Jorge Esteban; Institución Universitaria Luis Amigó | |
dc.contributor.affiliation | Carantón Sánchez, Ilvar Josué; Universidad de Medellin | |
dc.relation.citationvolume | 2 | |
dc.relation.citationissue | 3 | |
dc.audience | Comunidad Universidad de Medellín | spa |
dc.publisher.faculty | Departamento de Ciencias Sociales y Humanas | spa |
dc.coverage | Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.relation.references | Dorignac, Emiliano. Apuntes de la cátedra de la Universidad de Palermo, Historia del Afiche, obtenido el 10 de octubre de 2011 de http://www.ideocentro.com/recursos.php?id=36&estudio _ diseno _ web _ ideocentro=Afiche---Cartel (obtenido el 11 de mayo de 2013). | |
dc.relation.references | González de Zárate, Jesús María (2010). Cine y letras, recuperado en http://www.guzmanurrero.es/ index.php/Exposiciones/dali-ilustrador-suenosen-papel/Page-5.html (obtenido el 10 de junio de 2011). | |
dc.relation.references | Jajamovich Guillermo y Ayarza María Sol. Arte y ciudad Los Stencil en Buenos Aires, en http:// www.wokitoki.org/wk/133/arte-y-ciudadlos-stencils-en-buenos-aires/4 (obtenido el 11 de mayo de 2013). | |
dc.relation.references | Lavin, Irving, (1995) editor, Meaning in the Visual Arts: View from the Outside. A Centennial Commemoration of Erwin Panofsky (1892-1968), Princeton, Institute of Advanced Study. | |
dc.relation.references | Mariscal Rocío. Conocer el método iconográfico e iconológico, http://www.odiseo.es.vg/ (obtenido el 11 de mayo de 2013). Editado por Asociación cultural Odiseo, 2001-2002, revisado el 3 de marzo de 2012. | |
dc.relation.references | Martínez Val, Juan, (2005) Fundación Iberdrola, Gutenberg y las tecnologías del arte de imprimir. Recuperado de http://www.fundacioniberdrola.org/webfund/gc/prod/es _ ES/contenidos/ docs/gutenberg.pdf (obtenido el 11 de mayo de 2013). | |
dc.relation.references | Panofsky, Erwin. (1979) El significado de las artes visuales, Barcelona: Alianza Editorial | |
dc.relation.references | Rubio. Oliva María, (2010), El arte de la luz en El Arte de la luz, LaszloMoholy Nagy Circulo de Bellas Artes, Iberia, recuperado en http://blog.fotolia. com/cl/2010/06/02/el-circulo-de-bellas-artesacoge-la-exposicion-laszlo-moholy-nagy-elarte-de-la-luz-una-nueva-produccion-querecorre-la-obra-multidisciplinar-del-artista (obtenido el 11 de mayo de 2013). | |
dc.relation.references | Schlemmer, Oskar, El taller teatral y la Bauhaus, Color y forma http://pincelyburil.blogspot. com/2008/11/oskar-schlemmer-el-taller-teatral-y-la _ 08.html (obtenido el 8 de marzo 2012). | |
dc.relation.references | Von Eckardt, Heinrich, Escuela de la Bauhaus. Recuperado en http://es.wikipedia.org/wiki/ Escuela _ de _ la _ Bauhaus (obtenido el 10 de junio de 2011). | |
dc.relation.references | Confashions from Kuwait. Warhol, Andy and fortnight of fashion, recuperado en http://www. confashionsfromkuwait.com/2010/10/andywarhol-fortnight-of-fashion.html (obtenido el 10 de junio de 2011). | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.identifier.eissn | 2590-7344 | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.local | Artículo científico | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.udem.edu.co/ | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de Medellín | spa |