I Encuentro Regional de Investigadores sobre In-Corporalidades. Tránsitos entre lo biológico y lo cultural
Compartir este ítem
Fecha
2013-12-31Autor
Pineda, Sonia Milena; Universidad de Antioquia
Vargas, Nora Margarita; Universidad de Medellín
Bustamante, Walter Alonso; Universidad de Antioquia
Carantón Sánchez, Ilvar Josué; Universidad de Medellin
Gómez Gómez, Diego Alejando; Universidad de Antioquia
Cardona Rodas, Hilderman; Universidad de Medellín
Arcila Rojas, Claudia; Universidad de Medellin
Chaverra, Angela; Universidad de Antioquia
Bedoya, Pablo; Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El 25 de julio de 2013 se realizó el I Encuentro Regional de Investigadores sobre In-Corporalidades. Tránsitos entre lo biológico y lo cultural, evento promovido por el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín. Este evento tuvo por objetivos “Crear lazos entre los investigadores en asuntos del cuerpo para consolidar la Comunidad Académica, Conformar una red regional de investigadores en cuerpo y preparar la participación de la región en el Primer Encuentro Nacional de Investigadores sobre Estudios del Cuerpo, Giro Corporal, a realizarse entre el 3 y 4 de octubre de 2013 en la ciudad de Bogotá”.El I Encuentro Regional de Investigadores sobre In-Corporalidades contó con la participación de diversos académicos e investigadores de la región, quienes compartieron algunas reflexiones sobre las visiones del cuerpo en el período colonial, los cuerpos otros vistos como peligrosos en el contexto urbano de la ciudad de Medellín, los cuerpos anormales en las prácticas y estéticas contemporáneas , el asco y la abyección para entender el cuerpo en el arte, las estéticas de la crueldad en la relación entre cuerpo, sociedad y violencia, los cuerpos anormales como hipertextos de la insumisión, la propuesta estéticopolítica del cuerpo habla, de la Universidad de Antioquia, la construcción del sexo moderno en los discurso de la diferencia a finales del período colonial del Nuevo Reino de Granada. Se presentan algunas líneas temáticas desarrolladas por los expositores en el encuentro.
URI
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/815http://hdl.handle.net/11407/1592
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, Autor o Palabra clave.
-
Generación de contenidos digitales para la reactivación del patrimonio arquitectonico. Estudio de caso: plaza de mercado de techo cubierto de Guayaquil, Medellín
Zapata Cárdenas, María Isabel; Universidad de Medellin; Hincapié Montoya, Edwin Mauricio; Universidad de Medellin; Díaz León, Christian Andrés; Universidad Eafit; Mesías Hoyos, Camilo; Universidad de Medellín (Universidad de MedellínFacultad de Comunicación, 2014-12-31)Thanks to own technological resources and the convergence of media such as interactive texts, data that allow tactile navigation, maps, planes, images, and virtual models, among others, the material patrimony can be ... -
Identidad, reconocimiento y participación. Ordenamiento territorial y justicia ambiental en las zonas rurales de Medellín (Colombia)
Egio Rubio, Carlos Javier; Universidad de Antioquia; Torrejón Cardona, Eryka Yuvelyre; Universidad de Antioquia; Muñoz Arias, María Camila; Universidad de Antioquia; Cumplido Rodríguez, Loraine; Universidad del Norte (Universidad de MedellínFacultad de Comunicación, 2015-12-31)Este artículo presenta los resultados de una investigación donde se usan la justicia ambiental y la comunicación para el cambio social como ejes teóricos. Se desarrolla con metodologías participativas en el contexto de las ... -
Régimen subsidiado pensional: el caso en Medellín durante el periodo 1996-2008
Duque Quintero, Sandra Patricia; Universidad de Antioquia; Quintero Quintero, Marta Lucía; Universidad de Antioquia; Villadiego, Álvaro Miguel; Universidad de Antioquia (Universidad de MedellínFacultad de Derecho, 2014-06-30)The object of this research article is to analyze the efficacy of universality principle in the pension subsidized regime for the case of Medellin during the years 1996- 2008. In one hand, it presents a theoretical reflection ...