REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía para la consecución de recursos públicos por parte de entes territoriales

Thumbnail
View/Open
Guía para la consecución de recursos públicos por parte de entes territoriales.pdf (Texto completo) (1.253Mb)
Share this
Date
2013
Author
Álvarez Moreno, Guiller Alexis
Franco Franco, Gerardo
TY - GEN T1 - Guía para la consecución de recursos públicos por parte de entes territoriales AU - Álvarez Moreno, Guiller Alexis AU - Franco Franco, Gerardo Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/11407/165 PB - Universidad de Medellín AB - Se elaboró un manual que sirve de guía a los entes territoriales, del orden Municipal, para la presentación de proyectos que son requisito para gestionar la consecución y asignación de recursos por parte de entidades del orden Departamental y Nacional. Como parte de éste trabajo se realizó una caracterización de entidades públicas del orden Nacional, donde los Entes Territoriales puedan obtener recursos para la financiación de proyectos, especificando su sector de inversión (educación, salud, agua potable, vías, vivienda), se elaboraron listas de chequeo para el control y verificación del cumplimiento de los requisitos y documentos que se solicitan al formular proyectos de inversión pública, se realizó una lista de recomendaciones con el fin de prevenir los errores más frecuentes que cometen los Entes Territoriales en la elaboración y presentación de proyectos y se dieron unas indicaciones para el correcto diligenciamiento de la Metodología General Ajustada – MGA. Se espera que este Manual llegue a ser ampliamente utilizado por parte de los profesionales que lideran los Entes territoriales, ya que hace un compendio de los principales aspectos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de elaborar un proyecto de inversión pública, de modo que siguiendo sus recomendaciones y anexando cada uno de los estudios descritos, mejorará sus posibilidades de asignación de recursos en las entidades donde sean presentados. Este manual en un medio para que los funcionarios, en especial los secretarios de planeación, que recientemente asuman su cargo, asimilen los conceptos básicos y procedimientos para la elaboración de proyectos de inversión social. ER - @misc{11407_165, author = {Álvarez Moreno Guiller Alexis and Franco Franco Gerardo}, title = {Guía para la consecución de recursos públicos por parte de entes territoriales}, year = {2013}, abstract = {Se elaboró un manual que sirve de guía a los entes territoriales, del orden Municipal, para la presentación de proyectos que son requisito para gestionar la consecución y asignación de recursos por parte de entidades del orden Departamental y Nacional. Como parte de éste trabajo se realizó una caracterización de entidades públicas del orden Nacional, donde los Entes Territoriales puedan obtener recursos para la financiación de proyectos, especificando su sector de inversión (educación, salud, agua potable, vías, vivienda), se elaboraron listas de chequeo para el control y verificación del cumplimiento de los requisitos y documentos que se solicitan al formular proyectos de inversión pública, se realizó una lista de recomendaciones con el fin de prevenir los errores más frecuentes que cometen los Entes Territoriales en la elaboración y presentación de proyectos y se dieron unas indicaciones para el correcto diligenciamiento de la Metodología General Ajustada – MGA. Se espera que este Manual llegue a ser ampliamente utilizado por parte de los profesionales que lideran los Entes territoriales, ya que hace un compendio de los principales aspectos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de elaborar un proyecto de inversión pública, de modo que siguiendo sus recomendaciones y anexando cada uno de los estudios descritos, mejorará sus posibilidades de asignación de recursos en las entidades donde sean presentados. Este manual en un medio para que los funcionarios, en especial los secretarios de planeación, que recientemente asuman su cargo, asimilen los conceptos básicos y procedimientos para la elaboración de proyectos de inversión social.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/165} }RT Generic T1 Guía para la consecución de recursos públicos por parte de entes territoriales A1 Álvarez Moreno, Guiller Alexis A1 Franco Franco, Gerardo YR 2013 LK http://hdl.handle.net/11407/165 PB Universidad de Medellín AB Se elaboró un manual que sirve de guía a los entes territoriales, del orden Municipal, para la presentación de proyectos que son requisito para gestionar la consecución y asignación de recursos por parte de entidades del orden Departamental y Nacional. Como parte de éste trabajo se realizó una caracterización de entidades públicas del orden Nacional, donde los Entes Territoriales puedan obtener recursos para la financiación de proyectos, especificando su sector de inversión (educación, salud, agua potable, vías, vivienda), se elaboraron listas de chequeo para el control y verificación del cumplimiento de los requisitos y documentos que se solicitan al formular proyectos de inversión pública, se realizó una lista de recomendaciones con el fin de prevenir los errores más frecuentes que cometen los Entes Territoriales en la elaboración y presentación de proyectos y se dieron unas indicaciones para el correcto diligenciamiento de la Metodología General Ajustada – MGA. Se espera que este Manual llegue a ser ampliamente utilizado por parte de los profesionales que lideran los Entes territoriales, ya que hace un compendio de los principales aspectos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de elaborar un proyecto de inversión pública, de modo que siguiendo sus recomendaciones y anexando cada uno de los estudios descritos, mejorará sus posibilidades de asignación de recursos en las entidades donde sean presentados. Este manual en un medio para que los funcionarios, en especial los secretarios de planeación, que recientemente asuman su cargo, asimilen los conceptos básicos y procedimientos para la elaboración de proyectos de inversión social. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se elaboró un manual que sirve de guía a los entes territoriales, del orden Municipal, para la presentación de proyectos que son requisito para gestionar la consecución y asignación de recursos por parte de entidades del orden Departamental y Nacional. Como parte de éste trabajo se realizó una caracterización de entidades públicas del orden Nacional, donde los Entes Territoriales puedan obtener recursos para la financiación de proyectos, especificando su sector de inversión (educación, salud, agua potable, vías, vivienda), se elaboraron listas de chequeo para el control y verificación del cumplimiento de los requisitos y documentos que se solicitan al formular proyectos de inversión pública, se realizó una lista de recomendaciones con el fin de prevenir los errores más frecuentes que cometen los Entes Territoriales en la elaboración y presentación de proyectos y se dieron unas indicaciones para el correcto diligenciamiento de la Metodología General Ajustada – MGA. Se espera que este Manual llegue a ser ampliamente utilizado por parte de los profesionales que lideran los Entes territoriales, ya que hace un compendio de los principales aspectos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de elaborar un proyecto de inversión pública, de modo que siguiendo sus recomendaciones y anexando cada uno de los estudios descritos, mejorará sus posibilidades de asignación de recursos en las entidades donde sean presentados. Este manual en un medio para que los funcionarios, en especial los secretarios de planeación, que recientemente asuman su cargo, asimilen los conceptos básicos y procedimientos para la elaboración de proyectos de inversión social.
URI
http://hdl.handle.net/11407/165
Collections
  • Trabajos de grado [698]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Análisis del proyecto piloto de LEA para determinar los factores que permitan reactivarla como un proyecto permanente 

    Hernández Ochoa, Juan David (Universidad de MedellínEspecialización en Gerencia de la Comunicación con Sistemas de InformaciónFacultad de Comunicación, 2011)
    LEA La Enciclopedia de Antioquia es un proyecto que surgió del Banco de Iniciativas Regionales para el Desarrollo de Antioquia-BIRD ANTIOQUIA- con el fin de crear una enciclopedia virtual de Antioquia, bajo el modelo wiki ...
  • Thumbnail

    Guía metodológica para gestión de proyectos aplicando el PMBOK : caso proyecto de energías renovables en la I.U. Pascual Bravo 

    Murillo Duque, John James (Maestría en Administración - MBAFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2021-08-24)
    La presente investigación se radica en el caso estudio de una guía metodológica para gestión de proyectos teniendo como base el Pmbok aplicado en un proyecto específico de la I.U Pascual Bravo donde se trabajaron energías ...
  • Thumbnail

    Metodología de mejoramiento a proyectos sociales por medio de la gestión por procesos e innovación administrativa : "Proyecto FAO-MANA" 

    Trujillo Morales, César Augusto (Especialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2010)
    La presente monografía busca dar a conocer por medio de la utilización de diferentes metodologías innovadoras en proyectos públicos y sociales, una evaluación del proyecto FAO-MANA, la cual permitirá desarrollar un plan ...
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com