Repositorio Institucional

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos institucionales
    • Administrativa
    • Estudiantil
    • Institucional
    • Profesoral
  • Multimedia
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Opinión Jurídica
  • Opinión Jurídica Vol. 3, núm. 5 (2004)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Opinión Jurídica
  • Opinión Jurídica Vol. 3, núm. 5 (2004)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El proceso de paz en Colombia algunas reflexiones relativas al proyecto de ley “en procura de la reincorporación de miembros de grupos armados”

Thumbnail
Ver/
Articulo.html (489bytes)
Opinion_Juridica_243.pdf (94.97Kb)
Compartir este ítem
Fecha
2004-06-30
Autor
Vásquez Rivera, Juan Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
The solution to the internal armed conflict that the country has lived throughout many decades demands the political good–will as well as the corresponding normative framework, in order to forward a solid peace process that would assure the necessary guarantees for the re–incorporation of the illegally armed actors to civil life.This article expounds a series of juridical reflections around the proposals that have been presented, from within different sectors of the political arena, in order to forward a negotiation process with the outlawed armed groups; and it furthermore analyzes the consequences which the peace process could cause if it does not account with a normative framework that would guarantee its own success.
 
La solución al conflicto armado interno que vive el país desde hace varias décadas exige, tanto la voluntad política, como el marco normativo correspondiente, para adelantar un proceso de paz sólido, y que dé las garantías necesarias para la reincorporación de los actores armados ilegales a la vida civil.El presente artículo plantea una serie de reflexiones de tipo “jurídico en torno a las propuestas que, desde diferentes sectores dé la vida política, han sido presentadas para adelantar un proceso de negociación con los grupos armados al margen de la ley, y analiza las consecuencias que podría acarrear el proceso si no se cuenta con un marco normativo que garantice el éxito del mismo.
 
URI
http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1325
http://hdl.handle.net/11407/1690
Colecciones
  • Opinión Jurídica Vol. 3, núm. 5 (2004) [12]

Listar

Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oferta Académica

  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño

Servicios

  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes

Investigación

  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica

© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados

Créditos