dc.creator | Raúl Castaño, Sergio; Universidad de Buenos Aires | spa |
dc.date.accessioned | 2016-01-27T22:17:19Z | |
dc.date.available | 2016-01-27T22:17:19Z | |
dc.date.created | 2006-06-30 | |
dc.identifier.issn | 1692-2530 | |
dc.identifier.uri | http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/844 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11407/1704 | |
dc.description | Este artículo es una aproximación a cuestiones concernientes a la relación entre ley nacional(constitucional) y ley internacional, por ejemplo, los planteamientos levantados al llamado supremacía como principio de las decisiones supranacionales en el nivel interno sobre asuntos relacionados con la ley constitucional. El artículo precisa el reconocimiento general del principio que expresa el derecho detodos los Estados a decidir sobre sus propios asuntos (llamado por el autor principio de“autarquía“), además, la validez de de este principio jurídico y político fundado sobre losbuenos valores comunes y sobre las propiedades intrínsecas de la vida política. Finalmente, el artículo trata las posiciones que niegan la independencia del orden constitucional,y las analiza críticamente, mostrando los desentendimientos ontológicos y sus consecuencias por fuera de la política. | spa |
dc.format.extent | p.125-142 | spa |
dc.format.medium | Electrónico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.mimetype | PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Medellín | spa |
dc.relation | http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/844/792 | spa |
dc.relation.ispartofseries | Opinión Jurídica; Vol. 5, núm. 9 (2006) | spa |
dc.relation.haspart | Opinión Jurídica; Vol. 5, núm. 9 - enero/junio 2006 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Opinión Jurídica; Vol. 5, núm. 9 (2006) | spa |
dc.source | 2248-4078 | spa |
dc.source | 1692-2530 | spa |
dc.subject | Bien común político - independencia del estado - constitución - organismos internacionales | spa |
dc.title | La independencia de la constitución como principio del orden político | spa |
dc.type | Article | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.citationvolume | 5 | |
dc.relation.citationissue | 9 | |
dc.relation.citationstartpage | 125 | |
dc.relation.citationendpage | 142 | |
dc.audience | Comunidad Universidad de Medellín | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.coverage | Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.relation.ispartofes | Opinión Jurídica | spa |
dc.identifier.eissn | 2248-4078 | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de Medellín | spa |