REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de sistemas estratégicos de compensación para la Empresa Litoempaques S.A.S

Thumbnail
View/Open
Propuesta de sistemas estratégicos de compensación para la Empresa Litoempaques S.A.S.pdf (Texto completo) (1.592Mb)
Share this
Date
2013
Author
Herrera Quirama, Ana Carolina
Jaramillo López, Yudy Andrea
Orozco Sierra, Claudia Marcela
TY - GEN T1 - Propuesta de sistemas estratégicos de compensación para la Empresa Litoempaques S.A.S AU - Herrera Quirama, Ana Carolina AU - Jaramillo López, Yudy Andrea AU - Orozco Sierra, Claudia Marcela Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/11407/185 PB - Universidad de Medellín AB - En este proyecto, se busca reconocer los diferentes sistemas estratégicos de compensación y el salario emocional, como una herramienta que le permita a la empresa Litoempaques S.A.S la capitación y retención del mejor talento humano para la generación de valor agregado en su modelo de negocio. Para ello, se analizó pasado, presente y futuro de la gestión estratégica del talento humano, como una herramienta de motivación y empoderamiento de las personas y las organizaciones. Es así como el salario emocional, la remuneración flexible y la educación, se convierten en las estrategias de mayor productividad, bienestar y estabilidad para el capital humano en las organizaciones de hoy y del futuro. De acuerdo con la encuesta Salarial 2012-2013 y las tendencias en gestión humana, el 42% de las empresas encuestadas, cuentan con prácticas de salario emocional y les ha permitido conciliar sus proyectos personales con las relaciones laborales, generando un alto impacto en la competitividad empresarial del país. Se analizó la situación de la empresa Litoempaques S.A.S con el fin de identificar el nivel de satisfacción y empoderamiento que tienen los empleados con relación a la empresa. Como resultado de este análisis se encontró que la variable de menor calificación corresponde a la retribución, ubicada en un nivel medio bajo (calificación de 44,4), lo que podría generar una insatisfacción laboral por parte de lo colaboradores; además comparados con la calificación más alta de otras empresas, según información de la empresa Cincel empresa que ejecutó el diagnóstico, la compañía está en desventaja (calificación máxima 71,3). Comparando resultados de los dos últimos años, observamos que esta variable se sostiene en un rango promedio de 42 – 45. Con el fin de mejorar la satisfacción laboral, se propone la implementación de un sistema estratégico de compensación y el salario emocional, que le permita a la compañía la atracción y retención del talento humano competente y calificado para el logro de sus objetivos empresariales y crecimiento en el tiempo. ER - @misc{11407_185, author = {Herrera Quirama Ana Carolina and Jaramillo López Yudy Andrea and Orozco Sierra Claudia Marcela}, title = {Propuesta de sistemas estratégicos de compensación para la Empresa Litoempaques S.A.S}, year = {2013}, abstract = {En este proyecto, se busca reconocer los diferentes sistemas estratégicos de compensación y el salario emocional, como una herramienta que le permita a la empresa Litoempaques S.A.S la capitación y retención del mejor talento humano para la generación de valor agregado en su modelo de negocio. Para ello, se analizó pasado, presente y futuro de la gestión estratégica del talento humano, como una herramienta de motivación y empoderamiento de las personas y las organizaciones. Es así como el salario emocional, la remuneración flexible y la educación, se convierten en las estrategias de mayor productividad, bienestar y estabilidad para el capital humano en las organizaciones de hoy y del futuro. De acuerdo con la encuesta Salarial 2012-2013 y las tendencias en gestión humana, el 42% de las empresas encuestadas, cuentan con prácticas de salario emocional y les ha permitido conciliar sus proyectos personales con las relaciones laborales, generando un alto impacto en la competitividad empresarial del país. Se analizó la situación de la empresa Litoempaques S.A.S con el fin de identificar el nivel de satisfacción y empoderamiento que tienen los empleados con relación a la empresa. Como resultado de este análisis se encontró que la variable de menor calificación corresponde a la retribución, ubicada en un nivel medio bajo (calificación de 44,4), lo que podría generar una insatisfacción laboral por parte de lo colaboradores; además comparados con la calificación más alta de otras empresas, según información de la empresa Cincel empresa que ejecutó el diagnóstico, la compañía está en desventaja (calificación máxima 71,3). Comparando resultados de los dos últimos años, observamos que esta variable se sostiene en un rango promedio de 42 – 45. Con el fin de mejorar la satisfacción laboral, se propone la implementación de un sistema estratégico de compensación y el salario emocional, que le permita a la compañía la atracción y retención del talento humano competente y calificado para el logro de sus objetivos empresariales y crecimiento en el tiempo.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/185} }RT Generic T1 Propuesta de sistemas estratégicos de compensación para la Empresa Litoempaques S.A.S A1 Herrera Quirama, Ana Carolina A1 Jaramillo López, Yudy Andrea A1 Orozco Sierra, Claudia Marcela YR 2013 LK http://hdl.handle.net/11407/185 PB Universidad de Medellín AB En este proyecto, se busca reconocer los diferentes sistemas estratégicos de compensación y el salario emocional, como una herramienta que le permita a la empresa Litoempaques S.A.S la capitación y retención del mejor talento humano para la generación de valor agregado en su modelo de negocio. Para ello, se analizó pasado, presente y futuro de la gestión estratégica del talento humano, como una herramienta de motivación y empoderamiento de las personas y las organizaciones. Es así como el salario emocional, la remuneración flexible y la educación, se convierten en las estrategias de mayor productividad, bienestar y estabilidad para el capital humano en las organizaciones de hoy y del futuro. De acuerdo con la encuesta Salarial 2012-2013 y las tendencias en gestión humana, el 42% de las empresas encuestadas, cuentan con prácticas de salario emocional y les ha permitido conciliar sus proyectos personales con las relaciones laborales, generando un alto impacto en la competitividad empresarial del país. Se analizó la situación de la empresa Litoempaques S.A.S con el fin de identificar el nivel de satisfacción y empoderamiento que tienen los empleados con relación a la empresa. Como resultado de este análisis se encontró que la variable de menor calificación corresponde a la retribución, ubicada en un nivel medio bajo (calificación de 44,4), lo que podría generar una insatisfacción laboral por parte de lo colaboradores; además comparados con la calificación más alta de otras empresas, según información de la empresa Cincel empresa que ejecutó el diagnóstico, la compañía está en desventaja (calificación máxima 71,3). Comparando resultados de los dos últimos años, observamos que esta variable se sostiene en un rango promedio de 42 – 45. Con el fin de mejorar la satisfacción laboral, se propone la implementación de un sistema estratégico de compensación y el salario emocional, que le permita a la compañía la atracción y retención del talento humano competente y calificado para el logro de sus objetivos empresariales y crecimiento en el tiempo. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En este proyecto, se busca reconocer los diferentes sistemas estratégicos de compensación y el salario emocional, como una herramienta que le permita a la empresa Litoempaques S.A.S la capitación y retención del mejor talento humano para la generación de valor agregado en su modelo de negocio. Para ello, se analizó pasado, presente y futuro de la gestión estratégica del talento humano, como una herramienta de motivación y empoderamiento de las personas y las organizaciones. Es así como el salario emocional, la remuneración flexible y la educación, se convierten en las estrategias de mayor productividad, bienestar y estabilidad para el capital humano en las organizaciones de hoy y del futuro. De acuerdo con la encuesta Salarial 2012-2013 y las tendencias en gestión humana, el 42% de las empresas encuestadas, cuentan con prácticas de salario emocional y les ha permitido conciliar sus proyectos personales con las relaciones laborales, generando un alto impacto en la competitividad empresarial del país. Se analizó la situación de la empresa Litoempaques S.A.S con el fin de identificar el nivel de satisfacción y empoderamiento que tienen los empleados con relación a la empresa. Como resultado de este análisis se encontró que la variable de menor calificación corresponde a la retribución, ubicada en un nivel medio bajo (calificación de 44,4), lo que podría generar una insatisfacción laboral por parte de lo colaboradores; además comparados con la calificación más alta de otras empresas, según información de la empresa Cincel empresa que ejecutó el diagnóstico, la compañía está en desventaja (calificación máxima 71,3). Comparando resultados de los dos últimos años, observamos que esta variable se sostiene en un rango promedio de 42 – 45. Con el fin de mejorar la satisfacción laboral, se propone la implementación de un sistema estratégico de compensación y el salario emocional, que le permita a la compañía la atracción y retención del talento humano competente y calificado para el logro de sus objetivos empresariales y crecimiento en el tiempo.
URI
http://hdl.handle.net/11407/185
Collections
  • Trabajos de grado [690]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com