REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del leasing como una alternativa para la adquisición de computadores en la Alcaldía de Medellín para el período 2013-2015.

Thumbnail
View/Open
Análisis del leasing como una alternativa para la adquisición de computadores en la Alcaldía de Medellín para el período 2013-2015..pdf (Texto completo) (699.0Kb)
Share this
Date
2012
Author
Loaiza Sánchez, Elizabeth
Molina Arrubla, Juan Pablo
Zapata Alzate, Marcela
TY - GEN T1 - Análisis del leasing como una alternativa para la adquisición de computadores en la Alcaldía de Medellín para el período 2013-2015. AU - Loaiza Sánchez, Elizabeth AU - Molina Arrubla, Juan Pablo AU - Zapata Alzate, Marcela Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/11407/202 PB - Universidad de Medellín AB - El presente trabajo parte de la necesidad que tiene la Alcaldía de Medellín de analizar mejores alternativas de inversión para realizar la reposición de los computadores que son utilizados por los servidores y servidoras de las diferentes Secretarías para el cumplimiento de la Misión Institucional. A su vez, identificar si a través de estas hay una oportunidad de obtener mayores beneficios los cuales se reflejarían en la administración eficiente de los recursos públicos. Se plantea el leasing operativo como una alternativa que permite acceder fácilmente a nuevas tecnologías sin comprometer capital de trabajo y con la facilidad de hacer renovación de los computadores cada 3 años minimizando el riesgo de obsolescencia, dado que esta modalidad de leasing es sin opción de compra, lo que significa que puede devolverlos al proveedor. En el trabajo se establecen tres alternativas para la compra de los computadores, las cuales se analizaron desde el punto de vista financiero partiendo del Estado de Resultados, luego se proyectaron los Flujos de Caja de Egresos para tres años teniendo en cuenta las particularidades en el manejo del Impuesto de Renta e IVA de una entidad pública como la Alcaldía de Medellín, además, de tener en cuenta que en este caso en las tres alternativas el beneficio que se genera para el Municipio de Medellín se verá reflejado en un menor gasto, es decir un ahorro que le permitiría realizar otro tipo de inversión a favor de la comunidad. Por último se trabajó con la metodología del valor presente, que se definió trayendo a precios de hoy los flujos de caja utilizando la inflación como tasa de descuento, para definir cuál será la opción más viable, que en este caso será la que requiera entregar menos flujo de caja. ER - @misc{11407_202, author = {Loaiza Sánchez Elizabeth and Molina Arrubla Juan Pablo and Zapata Alzate Marcela}, title = {Análisis del leasing como una alternativa para la adquisición de computadores en la Alcaldía de Medellín para el período 2013-2015.}, year = {2012}, abstract = {El presente trabajo parte de la necesidad que tiene la Alcaldía de Medellín de analizar mejores alternativas de inversión para realizar la reposición de los computadores que son utilizados por los servidores y servidoras de las diferentes Secretarías para el cumplimiento de la Misión Institucional. A su vez, identificar si a través de estas hay una oportunidad de obtener mayores beneficios los cuales se reflejarían en la administración eficiente de los recursos públicos. Se plantea el leasing operativo como una alternativa que permite acceder fácilmente a nuevas tecnologías sin comprometer capital de trabajo y con la facilidad de hacer renovación de los computadores cada 3 años minimizando el riesgo de obsolescencia, dado que esta modalidad de leasing es sin opción de compra, lo que significa que puede devolverlos al proveedor. En el trabajo se establecen tres alternativas para la compra de los computadores, las cuales se analizaron desde el punto de vista financiero partiendo del Estado de Resultados, luego se proyectaron los Flujos de Caja de Egresos para tres años teniendo en cuenta las particularidades en el manejo del Impuesto de Renta e IVA de una entidad pública como la Alcaldía de Medellín, además, de tener en cuenta que en este caso en las tres alternativas el beneficio que se genera para el Municipio de Medellín se verá reflejado en un menor gasto, es decir un ahorro que le permitiría realizar otro tipo de inversión a favor de la comunidad. Por último se trabajó con la metodología del valor presente, que se definió trayendo a precios de hoy los flujos de caja utilizando la inflación como tasa de descuento, para definir cuál será la opción más viable, que en este caso será la que requiera entregar menos flujo de caja.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/202} }RT Generic T1 Análisis del leasing como una alternativa para la adquisición de computadores en la Alcaldía de Medellín para el período 2013-2015. A1 Loaiza Sánchez, Elizabeth A1 Molina Arrubla, Juan Pablo A1 Zapata Alzate, Marcela YR 2012 LK http://hdl.handle.net/11407/202 PB Universidad de Medellín AB El presente trabajo parte de la necesidad que tiene la Alcaldía de Medellín de analizar mejores alternativas de inversión para realizar la reposición de los computadores que son utilizados por los servidores y servidoras de las diferentes Secretarías para el cumplimiento de la Misión Institucional. A su vez, identificar si a través de estas hay una oportunidad de obtener mayores beneficios los cuales se reflejarían en la administración eficiente de los recursos públicos. Se plantea el leasing operativo como una alternativa que permite acceder fácilmente a nuevas tecnologías sin comprometer capital de trabajo y con la facilidad de hacer renovación de los computadores cada 3 años minimizando el riesgo de obsolescencia, dado que esta modalidad de leasing es sin opción de compra, lo que significa que puede devolverlos al proveedor. En el trabajo se establecen tres alternativas para la compra de los computadores, las cuales se analizaron desde el punto de vista financiero partiendo del Estado de Resultados, luego se proyectaron los Flujos de Caja de Egresos para tres años teniendo en cuenta las particularidades en el manejo del Impuesto de Renta e IVA de una entidad pública como la Alcaldía de Medellín, además, de tener en cuenta que en este caso en las tres alternativas el beneficio que se genera para el Municipio de Medellín se verá reflejado en un menor gasto, es decir un ahorro que le permitiría realizar otro tipo de inversión a favor de la comunidad. Por último se trabajó con la metodología del valor presente, que se definió trayendo a precios de hoy los flujos de caja utilizando la inflación como tasa de descuento, para definir cuál será la opción más viable, que en este caso será la que requiera entregar menos flujo de caja. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo parte de la necesidad que tiene la Alcaldía de Medellín de analizar mejores alternativas de inversión para realizar la reposición de los computadores que son utilizados por los servidores y servidoras de las diferentes Secretarías para el cumplimiento de la Misión Institucional. A su vez, identificar si a través de estas hay una oportunidad de obtener mayores beneficios los cuales se reflejarían en la administración eficiente de los recursos públicos. Se plantea el leasing operativo como una alternativa que permite acceder fácilmente a nuevas tecnologías sin comprometer capital de trabajo y con la facilidad de hacer renovación de los computadores cada 3 años minimizando el riesgo de obsolescencia, dado que esta modalidad de leasing es sin opción de compra, lo que significa que puede devolverlos al proveedor. En el trabajo se establecen tres alternativas para la compra de los computadores, las cuales se analizaron desde el punto de vista financiero partiendo del Estado de Resultados, luego se proyectaron los Flujos de Caja de Egresos para tres años teniendo en cuenta las particularidades en el manejo del Impuesto de Renta e IVA de una entidad pública como la Alcaldía de Medellín, además, de tener en cuenta que en este caso en las tres alternativas el beneficio que se genera para el Municipio de Medellín se verá reflejado en un menor gasto, es decir un ahorro que le permitiría realizar otro tipo de inversión a favor de la comunidad. Por último se trabajó con la metodología del valor presente, que se definió trayendo a precios de hoy los flujos de caja utilizando la inflación como tasa de descuento, para definir cuál será la opción más viable, que en este caso será la que requiera entregar menos flujo de caja.
URI
http://hdl.handle.net/11407/202
Collections
  • Trabajos de grado [573]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com