Revista Ingenierías Universidad de Medellín Vol. 09, núm. 16 (2010)
Browse by
Recent Submissions
-
Sistema interactivo de aprendizaje como elemento de apoyo a los procesos de sustentabilidad y educación inclusiva, aplicado en comunidades lejanas de la República Democrática del Congo
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)El presente es un artículo de reflexión, el cual resalta la importancia de los ambientes virtuales de aprendizaje como estrategia de apoyo a los lineamientos actuales de las Naciones Unidas, relacionados con los ... -
Editorial
(Universidad de Medellín, 2010-06-30) -
Impregnación de platino y dimensión fractal en dos tipos de sólidos microporosos
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)El presente trabajo muestra la modificación de una zeolita-Y y una arcilla pilarizada (tipo saponita) mediante impregnación con diferentes cargas de Pt (catalizadores a base de Pt). Los sólidos se caracterizaron ... -
Representación de aspectos candidato en esquemas preconceptuales
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)Actualmente las empresas son más complejas y requieren procesos de negocio flexibles que sean soportados efectivamente en toda la empresa por sistemas de tecnologías de la información (TI). La implantación de una ... -
Las ontologías en la ingeniería de software: un acercamiento de dos grandes áreas del conocimiento
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)Los conceptos ontológicos se suelen acercar más a la ingeniería del conocimiento, por lo que los ingenieros del software no los suelen aplicar para resolver problemas de su área. Es necesario que los ingenieros de ... -
Trayectorias con ruta predefinida en una bodega de datos: un caso de estudio sobre transporte público
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)Hoy, gracias a los sistemas de posicionamiento global y dispositivos móviles equipados con sensores se puede capturar información acerca de la trayectoria seguida por objetos móviles tales como personas, animales, ... -
Comportamiento de una pista experimental de pavimento flexible con base estabilizada con cal
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)En este trabajo se presentan resultados de una investigación realizada para determinar las propiedades de deformabilidad de bases estabilizadas con cal a partir de ensayos de campo no destructivos. Se realizaron ensayos ... -
EGARCH: un modelo asimétrico para estimar la volatilidad de series financieras
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)En la modelación de las volatilidades con cambios súbitos, es imperativo usar modelos que permitan describir y analizar el dinamismo de la volatilidad, ya que los inversionistas, entre otras cosas, pueden estar interesados ... -
Los sistemas positivos en la Ingeniería
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)Los sistemas positivos son sistemas en los que las variables de estado sólo toman valores positivos o no negativos. En este artículo de revisión se describe este tipo de sistemas por medio del establecimiento de sus ... -
Arquitectura empresarial - una visión general
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)Actualmente las empresas son más complejas y requieren procesos de negocio flexibles que sean soportados efectivamente en toda la empresa por sistemas de tecnologías de la información (TI). La implantación de una ... -
Detección daño estructural empleando el vector de fuerza residual modificado y el algoritmo Simulated Annealing (SA)
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)En este trabajo, el algoritmo Simulated Annealing (SA) es empleado para solucionar el problema inverso de detección de daño en vigas usando información modal contaminada con ruido. La formulación de la función objetivo ... -
Comunidades de práctica, una estrategia para la democratización del conocimiento en las organizaciones, una reflexión
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)Desde un análisis de integración y correlación de lo general a lo particular y partiendo de las organizaciones como contexto propio en las actuales circunstancias de generación de conocimiento y estimulación del aprendizaje ... -
Propuesta metodológica para el análisis morfo-sedimentológico en cuencas altamente urbanizadas. Caso de estudio quebrada Doña María (Colombia)
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)En este artículo se presenta una propuesta metodológica para hacer el análisis de morfología fluvial y transporte de sedimentos para cuencas altamente intervenidas por la acción humana. En dicha metodología se proponen ... -
Construcción de currículos de ingeniería basados en problemas y orientados a la formación integral
(Universidad de Medellín, 2010-06-30)El modelo propuesto en este artículo para la construcción de currículos en los distintos campos de la ingeniería parte de la identificación de problemas del contexto social que reclaman la existencia de un programa ...