REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía metodológica en la realización de auditorías a proveedores de insumos críticos para el servicio de alimentación que ofrece la empresa Sodexo S.A.

Thumbnail
View/Open
Guía metodológica en la realización de auditorías a proveedores de insumos críticos para el servicio de alimentación que ofrece la empresa Sodexo S.A..pdf (Texto completo) (497.8Kb)
Share this
Date
2012
Author
Isaza Posada, María Isabel
TY - GEN T1 - Guía metodológica en la realización de auditorías a proveedores de insumos críticos para el servicio de alimentación que ofrece la empresa Sodexo S.A. AU - Isaza Posada, María Isabel Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/11407/259 PB - Universidad de Medellín AB - Llegar a conocer cómo trabajan nuestros proveedores, verificando de manera constante el cumplimiento de lo pactado, permite generar un ambiente de confianza entre las partes, garantizando así un servicio adecuado de acuerdo con las exigencias del sector gastronómico de nuestros días. El presente trabajo de investigación, consiste en establecer una guía metodológica que explica como programar y ejecutar una auditoria de segunda parte. Además, aporta las herramientas para verificar la eficacia de la implementación de los planes prerrequisitos. El presente trabajo sirve como documento soporte para definir los riesgos derivados del ejercicio de auditoria. La investigación se realizó con base a la metodología de estudio de caso, obteniendo información de diversas fuentes, como documentos internos de la empresa, entrevistas observación y revisión de literatura. Si bien es cierto, que la parte general de la metodología explicada es aplicable a cualquier tipo de auditorías, esta guía se centra en las auditorias de los prerrequisitos implantados en la industria alimenticia. El problema de investigación consistió en categorizar los proveedores críticos que afectan la calidad del servicio de alimentación ofrecido por Sodexo, diseñando un esquema de auditoría que ayudara a la empresa a lograr el autocontrol. Lo anterior favoreció la formulación de conclusiones, que pretenden ayudar a la empresa a obtener relaciones gana-gana duradera con sus proveedores y que de manera adicional se tomen decisiones determinantes para la eficiencia del sistema de calidad de la organización. ER - @misc{11407_259, author = {Isaza Posada María Isabel}, title = {Guía metodológica en la realización de auditorías a proveedores de insumos críticos para el servicio de alimentación que ofrece la empresa Sodexo S.A.}, year = {2012}, abstract = {Llegar a conocer cómo trabajan nuestros proveedores, verificando de manera constante el cumplimiento de lo pactado, permite generar un ambiente de confianza entre las partes, garantizando así un servicio adecuado de acuerdo con las exigencias del sector gastronómico de nuestros días. El presente trabajo de investigación, consiste en establecer una guía metodológica que explica como programar y ejecutar una auditoria de segunda parte. Además, aporta las herramientas para verificar la eficacia de la implementación de los planes prerrequisitos. El presente trabajo sirve como documento soporte para definir los riesgos derivados del ejercicio de auditoria. La investigación se realizó con base a la metodología de estudio de caso, obteniendo información de diversas fuentes, como documentos internos de la empresa, entrevistas observación y revisión de literatura. Si bien es cierto, que la parte general de la metodología explicada es aplicable a cualquier tipo de auditorías, esta guía se centra en las auditorias de los prerrequisitos implantados en la industria alimenticia. El problema de investigación consistió en categorizar los proveedores críticos que afectan la calidad del servicio de alimentación ofrecido por Sodexo, diseñando un esquema de auditoría que ayudara a la empresa a lograr el autocontrol. Lo anterior favoreció la formulación de conclusiones, que pretenden ayudar a la empresa a obtener relaciones gana-gana duradera con sus proveedores y que de manera adicional se tomen decisiones determinantes para la eficiencia del sistema de calidad de la organización.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/259} }RT Generic T1 Guía metodológica en la realización de auditorías a proveedores de insumos críticos para el servicio de alimentación que ofrece la empresa Sodexo S.A. A1 Isaza Posada, María Isabel YR 2012 LK http://hdl.handle.net/11407/259 PB Universidad de Medellín AB Llegar a conocer cómo trabajan nuestros proveedores, verificando de manera constante el cumplimiento de lo pactado, permite generar un ambiente de confianza entre las partes, garantizando así un servicio adecuado de acuerdo con las exigencias del sector gastronómico de nuestros días. El presente trabajo de investigación, consiste en establecer una guía metodológica que explica como programar y ejecutar una auditoria de segunda parte. Además, aporta las herramientas para verificar la eficacia de la implementación de los planes prerrequisitos. El presente trabajo sirve como documento soporte para definir los riesgos derivados del ejercicio de auditoria. La investigación se realizó con base a la metodología de estudio de caso, obteniendo información de diversas fuentes, como documentos internos de la empresa, entrevistas observación y revisión de literatura. Si bien es cierto, que la parte general de la metodología explicada es aplicable a cualquier tipo de auditorías, esta guía se centra en las auditorias de los prerrequisitos implantados en la industria alimenticia. El problema de investigación consistió en categorizar los proveedores críticos que afectan la calidad del servicio de alimentación ofrecido por Sodexo, diseñando un esquema de auditoría que ayudara a la empresa a lograr el autocontrol. Lo anterior favoreció la formulación de conclusiones, que pretenden ayudar a la empresa a obtener relaciones gana-gana duradera con sus proveedores y que de manera adicional se tomen decisiones determinantes para la eficiencia del sistema de calidad de la organización. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Llegar a conocer cómo trabajan nuestros proveedores, verificando de manera constante el cumplimiento de lo pactado, permite generar un ambiente de confianza entre las partes, garantizando así un servicio adecuado de acuerdo con las exigencias del sector gastronómico de nuestros días. El presente trabajo de investigación, consiste en establecer una guía metodológica que explica como programar y ejecutar una auditoria de segunda parte. Además, aporta las herramientas para verificar la eficacia de la implementación de los planes prerrequisitos. El presente trabajo sirve como documento soporte para definir los riesgos derivados del ejercicio de auditoria. La investigación se realizó con base a la metodología de estudio de caso, obteniendo información de diversas fuentes, como documentos internos de la empresa, entrevistas observación y revisión de literatura. Si bien es cierto, que la parte general de la metodología explicada es aplicable a cualquier tipo de auditorías, esta guía se centra en las auditorias de los prerrequisitos implantados en la industria alimenticia. El problema de investigación consistió en categorizar los proveedores críticos que afectan la calidad del servicio de alimentación ofrecido por Sodexo, diseñando un esquema de auditoría que ayudara a la empresa a lograr el autocontrol. Lo anterior favoreció la formulación de conclusiones, que pretenden ayudar a la empresa a obtener relaciones gana-gana duradera con sus proveedores y que de manera adicional se tomen decisiones determinantes para la eficiencia del sistema de calidad de la organización.
URI
http://hdl.handle.net/11407/259
Collections
  • Trabajos de grado [690]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com