REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Viabilidad del programa de Contaduría Pública en el Instituto Tecnológico Metropolitano ITM

Thumbnail
View/Open
Texto completo (449.3Kb)
Share this
Date
2012
Author
Quintero Quintero, Jorge Alcides

Citación

       
TY - GEN T1 - Viabilidad del programa de Contaduría Pública en el Instituto Tecnológico Metropolitano ITM AU - Quintero Quintero, Jorge Alcides Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/11407/26 PB - Universidad de Medellín AB - El estudio de la Viabilidad del Programa de Contaduría Pública se realiza a partir de las necesidades del mercado por la demanda de actividades de servicios relacionadas con la profesión contable, la capacidad instalada disponible del Instituto Tecnológico Metropolitano y la cercanía con los contenidos temáticos con la Tecnología en Análisis de Costos y Presupuestos que actualmente se ofrece. Por lo anterior, se crea la necesidad verificar si el Instituto cumple con las características específicas de calidad para los programas de formación profesional de pregrado en Contaduría Pública, tal como lo exige la normatividad vigente en la materia. La viabilidad del programa se sustenta desde el punto de vista académico, administrativo, de infraestructura y condiciones de demanda ante el Ministerio de Educación Nacional para obtener el debido registro calificado. Para el desarrollo de la viabilidad se parte de la sustentación jurídica a partir de la ley 1188 del 25 de abril de 2008, el decreto 1295 de 2010, el decreto 3459 de diciembre 30 de 2003 y la resolución número 18 de enero de 2010, emanada del Ministerio de educación Nacional; que de forma armónica orientan y exigen elementos claros para los diseños propios del Pregrado en Contaduría Pública. Además, se utiliza la normatividad propia de la profesión contable para el sustento de los contenidos y posteriores competencias del estudiante. Adicionalmente, se trata de articular todo el proceso teórico con la infraestructura física existente y disponible para brindar un excelente nivel tecnológico de apoyo y aunado a ello la experiencia administrativa y docente con que cuenta la institución en la larga trayectoria educativa. ER - @misc{11407_26, author = {Quintero Quintero Jorge Alcides}, title = {Viabilidad del programa de Contaduría Pública en el Instituto Tecnológico Metropolitano ITM}, year = {2012}, abstract = {El estudio de la Viabilidad del Programa de Contaduría Pública se realiza a partir de las necesidades del mercado por la demanda de actividades de servicios relacionadas con la profesión contable, la capacidad instalada disponible del Instituto Tecnológico Metropolitano y la cercanía con los contenidos temáticos con la Tecnología en Análisis de Costos y Presupuestos que actualmente se ofrece. Por lo anterior, se crea la necesidad verificar si el Instituto cumple con las características específicas de calidad para los programas de formación profesional de pregrado en Contaduría Pública, tal como lo exige la normatividad vigente en la materia. La viabilidad del programa se sustenta desde el punto de vista académico, administrativo, de infraestructura y condiciones de demanda ante el Ministerio de Educación Nacional para obtener el debido registro calificado. Para el desarrollo de la viabilidad se parte de la sustentación jurídica a partir de la ley 1188 del 25 de abril de 2008, el decreto 1295 de 2010, el decreto 3459 de diciembre 30 de 2003 y la resolución número 18 de enero de 2010, emanada del Ministerio de educación Nacional; que de forma armónica orientan y exigen elementos claros para los diseños propios del Pregrado en Contaduría Pública. Además, se utiliza la normatividad propia de la profesión contable para el sustento de los contenidos y posteriores competencias del estudiante. Adicionalmente, se trata de articular todo el proceso teórico con la infraestructura física existente y disponible para brindar un excelente nivel tecnológico de apoyo y aunado a ello la experiencia administrativa y docente con que cuenta la institución en la larga trayectoria educativa.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/26} }RT Generic T1 Viabilidad del programa de Contaduría Pública en el Instituto Tecnológico Metropolitano ITM A1 Quintero Quintero, Jorge Alcides YR 2012 LK http://hdl.handle.net/11407/26 PB Universidad de Medellín AB El estudio de la Viabilidad del Programa de Contaduría Pública se realiza a partir de las necesidades del mercado por la demanda de actividades de servicios relacionadas con la profesión contable, la capacidad instalada disponible del Instituto Tecnológico Metropolitano y la cercanía con los contenidos temáticos con la Tecnología en Análisis de Costos y Presupuestos que actualmente se ofrece. Por lo anterior, se crea la necesidad verificar si el Instituto cumple con las características específicas de calidad para los programas de formación profesional de pregrado en Contaduría Pública, tal como lo exige la normatividad vigente en la materia. La viabilidad del programa se sustenta desde el punto de vista académico, administrativo, de infraestructura y condiciones de demanda ante el Ministerio de Educación Nacional para obtener el debido registro calificado. Para el desarrollo de la viabilidad se parte de la sustentación jurídica a partir de la ley 1188 del 25 de abril de 2008, el decreto 1295 de 2010, el decreto 3459 de diciembre 30 de 2003 y la resolución número 18 de enero de 2010, emanada del Ministerio de educación Nacional; que de forma armónica orientan y exigen elementos claros para los diseños propios del Pregrado en Contaduría Pública. Además, se utiliza la normatividad propia de la profesión contable para el sustento de los contenidos y posteriores competencias del estudiante. Adicionalmente, se trata de articular todo el proceso teórico con la infraestructura física existente y disponible para brindar un excelente nivel tecnológico de apoyo y aunado a ello la experiencia administrativa y docente con que cuenta la institución en la larga trayectoria educativa. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El estudio de la Viabilidad del Programa de Contaduría Pública se realiza a partir de las necesidades del mercado por la demanda de actividades de servicios relacionadas con la profesión contable, la capacidad instalada disponible del Instituto Tecnológico Metropolitano y la cercanía con los contenidos temáticos con la Tecnología en Análisis de Costos y Presupuestos que actualmente se ofrece. Por lo anterior, se crea la necesidad verificar si el Instituto cumple con las características específicas de calidad para los programas de formación profesional de pregrado en Contaduría Pública, tal como lo exige la normatividad vigente en la materia. La viabilidad del programa se sustenta desde el punto de vista académico, administrativo, de infraestructura y condiciones de demanda ante el Ministerio de Educación Nacional para obtener el debido registro calificado. Para el desarrollo de la viabilidad se parte de la sustentación jurídica a partir de la ley 1188 del 25 de abril de 2008, el decreto 1295 de 2010, el decreto 3459 de diciembre 30 de 2003 y la resolución número 18 de enero de 2010, emanada del Ministerio de educación Nacional; que de forma armónica orientan y exigen elementos claros para los diseños propios del Pregrado en Contaduría Pública. Además, se utiliza la normatividad propia de la profesión contable para el sustento de los contenidos y posteriores competencias del estudiante. Adicionalmente, se trata de articular todo el proceso teórico con la infraestructura física existente y disponible para brindar un excelente nivel tecnológico de apoyo y aunado a ello la experiencia administrativa y docente con que cuenta la institución en la larga trayectoria educativa.
URI
http://hdl.handle.net/11407/26
Collections
  • Tesis [762]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com