REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía práctica de maquinaria adecuada para la construcción de proyectos viales

Thumbnail
View/Open
Texto completo (3.941Mb)
Share this
Date
2011
Author
Fonseca, José Elías
López Orozco, Luz Marina

Citación

       
TY - GEN T1 - Guía práctica de maquinaria adecuada para la construcción de proyectos viales AU - Fonseca, José Elías AU - López Orozco, Luz Marina Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/11407/262 PB - Universidad de Medellín AB - En la actualidad, existe una amplia gama de maquinaria para la construcción de carreteras; en este documento se muestra detalladamente los procedimientos, las técnicas y la maquinaría necesaria para el proceso de construcción. Este manual brinda a los Ingenieros civiles el conocimiento relacionado con el funcionamiento, selección, organización y rendimientos de la maquinaria y los equipos empleados en la construcción de vías. Además, se busca facilitar a los constructores la toma de decisiones a la hora de realizar inversiones en la compra de maquinaria, para que éstas no sean innecesarias; ya que estos equipos en vez de mejorar los rendimientos de obra, retrasarán de manera significativa las actividades de construcción, por el desconocimiento de las características y funcionalidad de cada una de ellos. La adquisición de un equipo debe considerarse como una inversión que se recuperará con una cierta utilidad, durante su vida útil, la selección del equipo adecuado a usar en la obra debe ser, motivo de un cuidadoso estudio económico comparativo entre los diversos equipos con que se puede realizar un trabajo. Servirá como una herramienta fundamental dentro del engranaje de los procesos y actividades a desarrollar en los futuros proyectos viales de nuestro medio, ya que su aplicación será básica dentro de las actividades a ejecutar en la construcción de vías por el contratista, el interventor o la persona encargada. ER - @misc{11407_262, author = {Fonseca José Elías and López Orozco Luz Marina}, title = {Guía práctica de maquinaria adecuada para la construcción de proyectos viales}, year = {2011}, abstract = {En la actualidad, existe una amplia gama de maquinaria para la construcción de carreteras; en este documento se muestra detalladamente los procedimientos, las técnicas y la maquinaría necesaria para el proceso de construcción. Este manual brinda a los Ingenieros civiles el conocimiento relacionado con el funcionamiento, selección, organización y rendimientos de la maquinaria y los equipos empleados en la construcción de vías. Además, se busca facilitar a los constructores la toma de decisiones a la hora de realizar inversiones en la compra de maquinaria, para que éstas no sean innecesarias; ya que estos equipos en vez de mejorar los rendimientos de obra, retrasarán de manera significativa las actividades de construcción, por el desconocimiento de las características y funcionalidad de cada una de ellos. La adquisición de un equipo debe considerarse como una inversión que se recuperará con una cierta utilidad, durante su vida útil, la selección del equipo adecuado a usar en la obra debe ser, motivo de un cuidadoso estudio económico comparativo entre los diversos equipos con que se puede realizar un trabajo. Servirá como una herramienta fundamental dentro del engranaje de los procesos y actividades a desarrollar en los futuros proyectos viales de nuestro medio, ya que su aplicación será básica dentro de las actividades a ejecutar en la construcción de vías por el contratista, el interventor o la persona encargada.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/262} }RT Generic T1 Guía práctica de maquinaria adecuada para la construcción de proyectos viales A1 Fonseca, José Elías A1 López Orozco, Luz Marina YR 2011 LK http://hdl.handle.net/11407/262 PB Universidad de Medellín AB En la actualidad, existe una amplia gama de maquinaria para la construcción de carreteras; en este documento se muestra detalladamente los procedimientos, las técnicas y la maquinaría necesaria para el proceso de construcción. Este manual brinda a los Ingenieros civiles el conocimiento relacionado con el funcionamiento, selección, organización y rendimientos de la maquinaria y los equipos empleados en la construcción de vías. Además, se busca facilitar a los constructores la toma de decisiones a la hora de realizar inversiones en la compra de maquinaria, para que éstas no sean innecesarias; ya que estos equipos en vez de mejorar los rendimientos de obra, retrasarán de manera significativa las actividades de construcción, por el desconocimiento de las características y funcionalidad de cada una de ellos. La adquisición de un equipo debe considerarse como una inversión que se recuperará con una cierta utilidad, durante su vida útil, la selección del equipo adecuado a usar en la obra debe ser, motivo de un cuidadoso estudio económico comparativo entre los diversos equipos con que se puede realizar un trabajo. Servirá como una herramienta fundamental dentro del engranaje de los procesos y actividades a desarrollar en los futuros proyectos viales de nuestro medio, ya que su aplicación será básica dentro de las actividades a ejecutar en la construcción de vías por el contratista, el interventor o la persona encargada. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En la actualidad, existe una amplia gama de maquinaria para la construcción de carreteras; en este documento se muestra detalladamente los procedimientos, las técnicas y la maquinaría necesaria para el proceso de construcción. Este manual brinda a los Ingenieros civiles el conocimiento relacionado con el funcionamiento, selección, organización y rendimientos de la maquinaria y los equipos empleados en la construcción de vías. Además, se busca facilitar a los constructores la toma de decisiones a la hora de realizar inversiones en la compra de maquinaria, para que éstas no sean innecesarias; ya que estos equipos en vez de mejorar los rendimientos de obra, retrasarán de manera significativa las actividades de construcción, por el desconocimiento de las características y funcionalidad de cada una de ellos. La adquisición de un equipo debe considerarse como una inversión que se recuperará con una cierta utilidad, durante su vida útil, la selección del equipo adecuado a usar en la obra debe ser, motivo de un cuidadoso estudio económico comparativo entre los diversos equipos con que se puede realizar un trabajo. Servirá como una herramienta fundamental dentro del engranaje de los procesos y actividades a desarrollar en los futuros proyectos viales de nuestro medio, ya que su aplicación será básica dentro de las actividades a ejecutar en la construcción de vías por el contratista, el interventor o la persona encargada.
URI
http://hdl.handle.net/11407/262
Collections
  • Trabajos de grado [699]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com