REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La imagen visual en los videojuegos: un acercamiento desde el arte y la estética

Video Games and Visual Image: an Approach from Art and Aesthetics

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (571bytes)
Share this
Date
2013
Author
Tamayo Acevedo, Mónica Isabel
Tamayo Acevedo, Mónica Isabel; Universidad de Medellín

Citación

       
TY - GEN T1 - La imagen visual en los videojuegos: un acercamiento desde el arte y la estética T1 - Video Games and Visual Image: an Approach from Art and Aesthetics AU - Tamayo Acevedo, Mónica Isabel Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/11407/3390 PB - Universidad de Colima AB - Este texto es producto del proyecto de investigación interinstitucional e internacional “Percepciones artísticas y estéticas que tienen los estudiantes de comunicación de la Universidad de Colima- México y de la Universidad de Medellín- Colombia, sobre el valor artístico y estético de la imagen visual en los videojuegos”, el cual tiene como objetivos ofrecer un análisis del contexto histórico y socio cultural dentro del cual se crea y se observa la imagen visual como portadora de valores artísticos y estéticos en los videojuegos, establecer el proceso de recepción de la imagen visual en los videojuegos para caracterizar su valor artístico y estético acorde con las diversas concepciones históricas sobre arte y estética, y apoyar la reinterpretación y resignificación de valores artísticos y estéticos en la recepción de imágenes visuales en los videojuegos. En el texto se hace un acercamiento a las investigaciones sobre videojuegos relacionadas con el arte y la estética, y a los artistas contemporáneos que se han apropiado de éste como medio para expresar ideas, pensamientos y sentimientos, interviniendo o re-creando videojuegos comerciales o haciendo sus propias creaciones. De igual forma, a partir de algunas teorías estéticas, se aborda la imagen visual de los videojuegos comerciales y se establecen relaciones que permiten evidenciar su estatus de manifestación artística y estética. En sus conclusiones, el texto atiende a la necesidad de incluir en los currículos académicos de educación superior reflexiones en torno a los videojuegos como nuevos productos culturales, en incrementar investigaciones, desde el campo del arte, la comunicación y la educación, en torno a los mismos, y en valorar las posibilidades que tienen las imágenes visuales de los videojuegos comerciales como portadores de valores artísticos y estéticos y por ende, generadoras de experiencia estética. ER - @misc{11407_3390, author = {Tamayo Acevedo Mónica Isabel}, title = {La imagen visual en los videojuegos: un acercamiento desde el arte y la estéticaVideo Games and Visual Image: an Approach from Art and Aesthetics}, year = {2013}, abstract = {Este texto es producto del proyecto de investigación interinstitucional e internacional “Percepciones artísticas y estéticas que tienen los estudiantes de comunicación de la Universidad de Colima- México y de la Universidad de Medellín- Colombia, sobre el valor artístico y estético de la imagen visual en los videojuegos”, el cual tiene como objetivos ofrecer un análisis del contexto histórico y socio cultural dentro del cual se crea y se observa la imagen visual como portadora de valores artísticos y estéticos en los videojuegos, establecer el proceso de recepción de la imagen visual en los videojuegos para caracterizar su valor artístico y estético acorde con las diversas concepciones históricas sobre arte y estética, y apoyar la reinterpretación y resignificación de valores artísticos y estéticos en la recepción de imágenes visuales en los videojuegos. En el texto se hace un acercamiento a las investigaciones sobre videojuegos relacionadas con el arte y la estética, y a los artistas contemporáneos que se han apropiado de éste como medio para expresar ideas, pensamientos y sentimientos, interviniendo o re-creando videojuegos comerciales o haciendo sus propias creaciones. De igual forma, a partir de algunas teorías estéticas, se aborda la imagen visual de los videojuegos comerciales y se establecen relaciones que permiten evidenciar su estatus de manifestación artística y estética. En sus conclusiones, el texto atiende a la necesidad de incluir en los currículos académicos de educación superior reflexiones en torno a los videojuegos como nuevos productos culturales, en incrementar investigaciones, desde el campo del arte, la comunicación y la educación, en torno a los mismos, y en valorar las posibilidades que tienen las imágenes visuales de los videojuegos comerciales como portadores de valores artísticos y estéticos y por ende, generadoras de experiencia estética.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3390} }RT Generic T1 La imagen visual en los videojuegos: un acercamiento desde el arte y la estética T1 Video Games and Visual Image: an Approach from Art and Aesthetics A1 Tamayo Acevedo, Mónica Isabel YR 2013 LK http://hdl.handle.net/11407/3390 PB Universidad de Colima AB Este texto es producto del proyecto de investigación interinstitucional e internacional “Percepciones artísticas y estéticas que tienen los estudiantes de comunicación de la Universidad de Colima- México y de la Universidad de Medellín- Colombia, sobre el valor artístico y estético de la imagen visual en los videojuegos”, el cual tiene como objetivos ofrecer un análisis del contexto histórico y socio cultural dentro del cual se crea y se observa la imagen visual como portadora de valores artísticos y estéticos en los videojuegos, establecer el proceso de recepción de la imagen visual en los videojuegos para caracterizar su valor artístico y estético acorde con las diversas concepciones históricas sobre arte y estética, y apoyar la reinterpretación y resignificación de valores artísticos y estéticos en la recepción de imágenes visuales en los videojuegos. En el texto se hace un acercamiento a las investigaciones sobre videojuegos relacionadas con el arte y la estética, y a los artistas contemporáneos que se han apropiado de éste como medio para expresar ideas, pensamientos y sentimientos, interviniendo o re-creando videojuegos comerciales o haciendo sus propias creaciones. De igual forma, a partir de algunas teorías estéticas, se aborda la imagen visual de los videojuegos comerciales y se establecen relaciones que permiten evidenciar su estatus de manifestación artística y estética. En sus conclusiones, el texto atiende a la necesidad de incluir en los currículos académicos de educación superior reflexiones en torno a los videojuegos como nuevos productos culturales, en incrementar investigaciones, desde el campo del arte, la comunicación y la educación, en torno a los mismos, y en valorar las posibilidades que tienen las imágenes visuales de los videojuegos comerciales como portadores de valores artísticos y estéticos y por ende, generadoras de experiencia estética. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Este texto es producto del proyecto de investigación interinstitucional e internacional “Percepciones artísticas y estéticas que tienen los estudiantes de comunicación de la Universidad de Colima- México y de la Universidad de Medellín- Colombia, sobre el valor artístico y estético de la imagen visual en los videojuegos”, el cual tiene como objetivos ofrecer un análisis del contexto histórico y socio cultural dentro del cual se crea y se observa la imagen visual como portadora de valores artísticos y estéticos en los videojuegos, establecer el proceso de recepción de la imagen visual en los videojuegos para caracterizar su valor artístico y estético acorde con las diversas concepciones históricas sobre arte y estética, y apoyar la reinterpretación y resignificación de valores artísticos y estéticos en la recepción de imágenes visuales en los videojuegos. En el texto se hace un acercamiento a las investigaciones sobre videojuegos relacionadas con el arte y la estética, y a los artistas contemporáneos que se han apropiado de éste como medio para expresar ideas, pensamientos y sentimientos, interviniendo o re-creando videojuegos comerciales o haciendo sus propias creaciones. De igual forma, a partir de algunas teorías estéticas, se aborda la imagen visual de los videojuegos comerciales y se establecen relaciones que permiten evidenciar su estatus de manifestación artística y estética. En sus conclusiones, el texto atiende a la necesidad de incluir en los currículos académicos de educación superior reflexiones en torno a los videojuegos como nuevos productos culturales, en incrementar investigaciones, desde el campo del arte, la comunicación y la educación, en torno a los mismos, y en valorar las posibilidades que tienen las imágenes visuales de los videojuegos comerciales como portadores de valores artísticos y estéticos y por ende, generadoras de experiencia estética.
 
This text is the result of an international research project entitled “artistic and aesthetic perceptions among communication students from the Universities of Medellin and Colima, in regards to visual images of video games”. The objective of the project is to provide an analysis of the historical and social contexts in which images are perceived as a means to express and characterize the artistic and aesthetic values of the videogames, and to support a new interpretation and significance of such values. The text entails an overview of previous research about video games and their relation to art and aesthetics, and the work of contemporaneous artists who have embraced video games as a mean to express ideas, thoughts and feelings, particularly by intervening or recreating commercial video games or by developing their own creations. Similarly, starting from aesthetic theories, it covers the concept of visual image in commercial video games as an evidence of artistic and aesthetic expressions. Among its main conclusions, the text suggests the necessity of including in academic programs spaces for the discussion and analysis of video games as a new cultural product. Furthermore, it stands for the necessity to increase research about video games in the fields of art, communication and education, and their understanding as an instrument for the generation of aesthetic experiences.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3390
Collections
  • General [207]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com