REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Artículos
  • General
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Artículos
  • General
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión para la prevención y mitigación del ruido urbano

Management for prevention and mitigation of urban noise;
Gestão para a prevenção e mitigação do ruído urbano

Thumbnail
Ver/
Articulo_.html (489bytes)
Compartir este ítem
Fecha
2010
Autor
Maya V., Gabriel
Correa O., Mauricio
Gómez M., Miryam
Maya V., Gabriel; Universidad de Medellín
Correa O., Mauricio; Universidad de Antioquia
Gómez M., Miryam; Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Citación

       
TY - GEN T1 - Gestión para la prevención y mitigación del ruido urbano T1 - Management for prevention and mitigation of urban noise T1 - Gestão para a prevenção e mitigação do ruído urbano AU - Maya V., Gabriel AU - Correa O., Mauricio AU - Gómez M., Miryam Y1 - 2010 UR - http://hdl.handle.net/11407/3421 PB - Corporación Universitaria Lasallista AB - Introducción. El ruido es considerado como uno de los contaminantes de alto nivel que afecta de manera negativa la calidad de vida de las personas que viven en los centros urbanos y la de los ecosistemas. Objetivos. Consolidar diferentes estrategias integrales de Gestión Ambiental de Ruido en el Área Metropolitana del Valle de Aburra; administrar dos estaciones fijas de calidad acústica y divulgar la importancia de los mapas de ruido. Materiales y Métodos. Se llevaron a cabo diferentes estrategias como: divulgación, capacitación y jornadas académicas en los diferentes municipios que conforman el Área Metropolitana. Resultados. Más de un 60% de la comunidad identifica el tráfico rodado como el principal problema y cómo un 85% de los funcionarios que asistieron a las capacitaciones desconoce de la existencia de los mapas de ruido. Conclusión. Es necesaria la consolidación de estrategias de sensibilización ante el problema de ruido y apropiar a los diferentes integrantes de las Administraciones municipales del conocimiento e información que existe en los mapas de ruido. ER - @misc{11407_3421, author = {Maya V. Gabriel and Correa O. Mauricio and Gómez M. Miryam}, title = {Gestión para la prevención y mitigación del ruido urbanoManagement for prevention and mitigation of urban noiseGestão para a prevenção e mitigação do ruído urbano}, year = {2010}, abstract = {Introducción. El ruido es considerado como uno de los contaminantes de alto nivel que afecta de manera negativa la calidad de vida de las personas que viven en los centros urbanos y la de los ecosistemas. Objetivos. Consolidar diferentes estrategias integrales de Gestión Ambiental de Ruido en el Área Metropolitana del Valle de Aburra; administrar dos estaciones fijas de calidad acústica y divulgar la importancia de los mapas de ruido. Materiales y Métodos. Se llevaron a cabo diferentes estrategias como: divulgación, capacitación y jornadas académicas en los diferentes municipios que conforman el Área Metropolitana. Resultados. Más de un 60% de la comunidad identifica el tráfico rodado como el principal problema y cómo un 85% de los funcionarios que asistieron a las capacitaciones desconoce de la existencia de los mapas de ruido. Conclusión. Es necesaria la consolidación de estrategias de sensibilización ante el problema de ruido y apropiar a los diferentes integrantes de las Administraciones municipales del conocimiento e información que existe en los mapas de ruido.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3421} }RT Generic T1 Gestión para la prevención y mitigación del ruido urbano T1 Management for prevention and mitigation of urban noise T1 Gestão para a prevenção e mitigação do ruído urbano A1 Maya V., Gabriel A1 Correa O., Mauricio A1 Gómez M., Miryam YR 2010 LK http://hdl.handle.net/11407/3421 PB Corporación Universitaria Lasallista AB Introducción. El ruido es considerado como uno de los contaminantes de alto nivel que afecta de manera negativa la calidad de vida de las personas que viven en los centros urbanos y la de los ecosistemas. Objetivos. Consolidar diferentes estrategias integrales de Gestión Ambiental de Ruido en el Área Metropolitana del Valle de Aburra; administrar dos estaciones fijas de calidad acústica y divulgar la importancia de los mapas de ruido. Materiales y Métodos. Se llevaron a cabo diferentes estrategias como: divulgación, capacitación y jornadas académicas en los diferentes municipios que conforman el Área Metropolitana. Resultados. Más de un 60% de la comunidad identifica el tráfico rodado como el principal problema y cómo un 85% de los funcionarios que asistieron a las capacitaciones desconoce de la existencia de los mapas de ruido. Conclusión. Es necesaria la consolidación de estrategias de sensibilización ante el problema de ruido y apropiar a los diferentes integrantes de las Administraciones municipales del conocimiento e información que existe en los mapas de ruido. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Introducción. El ruido es considerado como uno de los contaminantes de alto nivel que afecta de manera negativa la calidad de vida de las personas que viven en los centros urbanos y la de los ecosistemas. Objetivos. Consolidar diferentes estrategias integrales de Gestión Ambiental de Ruido en el Área Metropolitana del Valle de Aburra; administrar dos estaciones fijas de calidad acústica y divulgar la importancia de los mapas de ruido. Materiales y Métodos. Se llevaron a cabo diferentes estrategias como: divulgación, capacitación y jornadas académicas en los diferentes municipios que conforman el Área Metropolitana. Resultados. Más de un 60% de la comunidad identifica el tráfico rodado como el principal problema y cómo un 85% de los funcionarios que asistieron a las capacitaciones desconoce de la existencia de los mapas de ruido. Conclusión. Es necesaria la consolidación de estrategias de sensibilización ante el problema de ruido y apropiar a los diferentes integrantes de las Administraciones municipales del conocimiento e información que existe en los mapas de ruido.
 
Introduction. Noise is considered one of the high level pollutants that negatively affect life quality in urban centers and ecosystems. Objectives. To consolidate different integral environmental management strategies for noise in the Aburrá ´s Valley Metropolitan Area; to manage two stations of acoustic quality and to inform about the importance noise maps have. Materials and Methods. Different strategies were used, such as: information, training and academic sessions in the Metropolitan Area municipalities. Results. More than 60% of the community identifies traffic as the main problem and 85% of the officials that attended the activities ignore the existence of noise maps. Conclusion. It is necessary to consolidate awareness about noise problems and train the municipality officials about noise maps.
 
Introdução.O ruído é considerado como um dos contaminantes de alto nível que afeta de maneira negativa a qualidade de vida das pessoas que vivem nos centros urbanos e a dos ecossistemas. Objetivos. Consolidar diferentes estratégias integrais de Gestão Ambiental de Ruído na Área Metropolitana do Vale de Aborreça; administrar duas estações fixas de qualidade acústica e divulgar a importância dos mapas de ruído. Materiais e Métodos. Levaram-se a cabo diferentes estratégias como: divulgação, capacitação e jornadas acadêmicas nos diferentes municípios que conformam a Área Metropolitana.Resultados. Mais de um 60% da comunidade identifica o tráfico rodado como o principal problema e como um 85% dos servidores públicos que assistiram às capacitações desconhece da existência dos mapas de ruído. Conclusão. É necessária a consolidação de estratégias de sensibilização ante o problema de ruído e apropriar aos diferentes integrantes das Administrações municipais do conhecimento e informação que existe nos mapas de ruído.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3421
Colecciones
  • General [207]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, Autor o Palabra clave.

  • Thumbnail

    Diseño de la red de vigilancia de ruido para los municipios que conforman el Área Metropolitana del Valle de Aburrá 

    Echeverri Londoño, Carlos Alberto (Universidad de MedellínIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríasMedellín, 2009-06-30)
  • Thumbnail

    Simulación de ruido de tránsito automotor como herramienta para el rediseño de rutas de transporte público colectivo en el municipio de Medellín 

    Echeverri, Carlos Alberto; Murillo, Diego Mauricio; Valencia, Germán Mauricio (Universidad de MedellínFacultad de IngenieríasMedellín, 2011-06-30)
  • Thumbnail

    Intérvalo unitario de tiempo de medición para ruido ambiental 

    Giraldo A., William A.; González Fernández, Alice Elizabeth (Universidad de MedellínIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríasMedellín, 2011-06-30)
Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave
Mi cuentaAccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com