REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Artículos
  • General
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Artículos
  • General
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El due diligence y la responsabilidad social del contador público frente a las fusiones y escisiones empresariales

Thumbnail
Ver/
Ver PDF en página del publicador (511bytes)
Compartir este ítem
Fecha
2008
Autor
Cano Morales, Abel María
Cano Morales, Abel María; Universidad de Medellín

Citación

       
TY - GEN T1 - El due diligence y la responsabilidad social del contador público frente a las fusiones y escisiones empresariales AU - Cano Morales, Abel María Y1 - 2008 UR - http://hdl.handle.net/11407/3456 PB - Universidad de Manizales AB - El presente acápite, surge como una posible respuesta a las constantes preguntas que día a día se hacen aquellas personas que viven preocupadas por el perfeccionamiento económico de las empresas, y de ver cómo la Gobernabilidad Corporativa se ha quedado sólo en retorica; ya que hemos logrado detectar que la gran mayoría de empresas que poseen códigos de buen gobierno en Colombia, lo hacen sólo por cumplir con la normatividad vigente, razón por la cual los inversionistas se abstienen de invertir en nuevas empresas o en empresas en marcha, y todo porque éstas no le garantizan la su- pervivencia futura de sus inversiones, es por ello que ante esta panorámica surge un nuevo concepto que servirá de guía perfecta para poder realizar operaciones de fusiones, adquisiciones, asociaciones de participación, alianzas estratégicas y escisiones, con el fin de evitar la quiebra de muchas empresas, y este concepto no es otro que el Due Diligence el cual es muy conocido en los países con un grado de desarrollo económico superior, y que ha servido para llevar a cabo una serie de negociaciones empresariales mundiales, logrando para los inversionistas la expansión de su economía y de sus portafolios de inversión. ER - @misc{11407_3456, author = {Cano Morales Abel María}, title = {El due diligence y la responsabilidad social del contador público frente a las fusiones y escisiones empresariales}, year = {2008}, abstract = {El presente acápite, surge como una posible respuesta a las constantes preguntas que día a día se hacen aquellas personas que viven preocupadas por el perfeccionamiento económico de las empresas, y de ver cómo la Gobernabilidad Corporativa se ha quedado sólo en retorica; ya que hemos logrado detectar que la gran mayoría de empresas que poseen códigos de buen gobierno en Colombia, lo hacen sólo por cumplir con la normatividad vigente, razón por la cual los inversionistas se abstienen de invertir en nuevas empresas o en empresas en marcha, y todo porque éstas no le garantizan la su- pervivencia futura de sus inversiones, es por ello que ante esta panorámica surge un nuevo concepto que servirá de guía perfecta para poder realizar operaciones de fusiones, adquisiciones, asociaciones de participación, alianzas estratégicas y escisiones, con el fin de evitar la quiebra de muchas empresas, y este concepto no es otro que el Due Diligence el cual es muy conocido en los países con un grado de desarrollo económico superior, y que ha servido para llevar a cabo una serie de negociaciones empresariales mundiales, logrando para los inversionistas la expansión de su economía y de sus portafolios de inversión.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3456} }RT Generic T1 El due diligence y la responsabilidad social del contador público frente a las fusiones y escisiones empresariales A1 Cano Morales, Abel María YR 2008 LK http://hdl.handle.net/11407/3456 PB Universidad de Manizales AB El presente acápite, surge como una posible respuesta a las constantes preguntas que día a día se hacen aquellas personas que viven preocupadas por el perfeccionamiento económico de las empresas, y de ver cómo la Gobernabilidad Corporativa se ha quedado sólo en retorica; ya que hemos logrado detectar que la gran mayoría de empresas que poseen códigos de buen gobierno en Colombia, lo hacen sólo por cumplir con la normatividad vigente, razón por la cual los inversionistas se abstienen de invertir en nuevas empresas o en empresas en marcha, y todo porque éstas no le garantizan la su- pervivencia futura de sus inversiones, es por ello que ante esta panorámica surge un nuevo concepto que servirá de guía perfecta para poder realizar operaciones de fusiones, adquisiciones, asociaciones de participación, alianzas estratégicas y escisiones, con el fin de evitar la quiebra de muchas empresas, y este concepto no es otro que el Due Diligence el cual es muy conocido en los países con un grado de desarrollo económico superior, y que ha servido para llevar a cabo una serie de negociaciones empresariales mundiales, logrando para los inversionistas la expansión de su economía y de sus portafolios de inversión. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente acápite, surge como una posible respuesta a las constantes preguntas que día a día se hacen aquellas personas que viven preocupadas por el perfeccionamiento económico de las empresas, y de ver cómo la Gobernabilidad Corporativa se ha quedado sólo en retorica; ya que hemos logrado detectar que la gran mayoría de empresas que poseen códigos de buen gobierno en Colombia, lo hacen sólo por cumplir con la normatividad vigente, razón por la cual los inversionistas se abstienen de invertir en nuevas empresas o en empresas en marcha, y todo porque éstas no le garantizan la su- pervivencia futura de sus inversiones, es por ello que ante esta panorámica surge un nuevo concepto que servirá de guía perfecta para poder realizar operaciones de fusiones, adquisiciones, asociaciones de participación, alianzas estratégicas y escisiones, con el fin de evitar la quiebra de muchas empresas, y este concepto no es otro que el Due Diligence el cual es muy conocido en los países con un grado de desarrollo económico superior, y que ha servido para llevar a cabo una serie de negociaciones empresariales mundiales, logrando para los inversionistas la expansión de su economía y de sus portafolios de inversión.
 
In this paper, I suggest a possible answer to the current questions that are asked to those people preoccupied by the constant economic improvement of their organizations, and that see how corporative governability has turned into mere rhetorics since we have seen that the majority of organizations that have good government codes in Colombia, only have them to comply with current norms, and for this reason investors do not invest in new business or in businesses which are operating and all this because these businesses can not guarantee the future survival of their investments. Due to this, it appears a new concept that can work as a perfect guide to facilitate fusion, acquisition, associations of participation, strategic partnerships or excisions, which try to avoid the bankruptcy. This concept is Due Diligence well known in countries with a higher degree of economic development, and it has been used to do a series of global negotiations, generating the expansion of the economy and the investment portfolios of the investors.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3456
Colecciones
  • General [207]
Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave
Mi cuentaAccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com